By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Las exportaciones de automóviles impactan la recuperación del comercio – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Las exportaciones de automóviles impactan la recuperación del comercio – eldespertar
LOCAL

Las exportaciones de automóviles impactan la recuperación del comercio – eldespertar

Last updated: 2023/09/29 at 4:23 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Las exportaciones mexicanas tuvieron una caída de 0.3% a tasa mensual, durante agosto de 2023, debido a una contracción en las exportaciones automotrices, dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los datos oportunos de la balanza comercial detallan que las exportaciones de petróleo se incrementaron 11.4%, las agrícolas 2.5% y la minería 26.4 por ciento.

Sin embargo, las exportaciones manufactureras cayeron 1.4% y a su interior las automotrices lo hicieron en 6.7 por ciento.

Los movimientos que sobresalieron fueron la caída de 6.69% en las exportaciones automotrices, que es lo que tuvo más peso para que, resultado fuera deficitario en la balanza comercial”, dijeron analistas del grupo financiero Monex.

Para los expertos, la huelga en el sector automotriz de Estados Unidos luce como una amenaza “punzante” para las exportaciones del sector durante septiembre y octubre, por lo que será natural observar un incremento en el déficit comercial, que resulte en una moderación general del crecimiento económico del país.

Analistas del grupo financiero Banorte, coincidieron que habrá efectos de choques y disrupciones para las manufacturas.

Creemos que los flujos comerciales para los siguientes meses podrían verse impactados, tanto por factores externos como internos”.

Señalaron que los choques externos más relevantes son las restricciones a la producción de crudo que continuarán al menos lo que queda del año; los niveles de actividad en China, que permanecen relativamente limitados pese a la implementación de algunas medidas contracíclicas; mayores presiones en los costos de transporte a nivel global y la incertidumbre sobre el impacto de la huelga del sindicato de trabajadores del sector automotriz en Estados Unidos (UAW, por sus siglas en inglés).

La huelga es el punto más relevante en términos de inmediatez, tomando en cuenta el peso de dicho rubro para las exportaciones (tanto de autopartes como vehículos finales, recordando que México es el principal proveedor de este tipo de mercancías a Estados Unidos y el momento es muy desafortunado, ya que se da justo con la recuperación que estaba viviendo el sector”, lamentó Banorte.

De acuerdo con estimados de la Industria Nacional de Autopartes (INA), el impacto para el sector nacional sería de alrededor de 76 millones de dólares por cada semana de huelga, lo cual estiman equivale a 0.1% de las exportaciones anuales de autopartes desde México a la Unión Americana.

Leer  CEO de JPMorgan Chase elogia a México como principal destino de inversión

Los factores relacionados con la dinámica de la demanda interna, los expertos alertan del tipo de cambio que sigue relativamente fuerte, a pesar de su reciente debilidad, lo cual llevará a un efecto en sustitución de importaciones, particularmente para los bienes de consumo.

COMPRAS DEL EXTERIOR

Por el lado de las importaciones, registraron un alza de 1.5% en agosto de 2023 frente al mes previo, donde los bienes de consumo se incrementaron 5.8 por ciento, los intermedios 0.8% y los bienes de capital 0.1 por ciento.

La caída en exportaciones y el incremento en importaciones dio como resultado un déficit en la balanza comercial de mil 377.1 millones de dólares en agosto.

Los analistas prevén que los déficits continuarán en los próximos meses, con algunos efectos en los flujos por la relativa fortaleza del peso mexicano y la extensión de las alzas en los precios de energéticos.

 

You Might Also Like

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

Guía del paraíso de un excursionista: Highlands del oeste de México

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Estados Unidos y China acuerdan retroceder las tensiones comerciales

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: automóviles, comercio, del, eldespertar, exportaciones, impactan, las, recuperación
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Industria minera dice cancelar concesiones de litio no es legal
Next Article Grupo Lala, la marca más fuerte de México: Brand Finance México
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?