By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: La Suprema Corte ordena que se reanuden las corridas de toros en la Plaza México – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > La Suprema Corte ordena que se reanuden las corridas de toros en la Plaza México – eldespertar
LOCAL

La Suprema Corte ordena que se reanuden las corridas de toros en la Plaza México – eldespertar

Last updated: 2023/12/07 at 9:45 AM
5 Min Read
Share
SHARE

La Suprema Corte ha ordenado eliminar la suspensión de las corridas de toros en la Plaza México, que habían sido suspendidas hace un año y medio debido a acciones legales presentadas por activistas que consideran la tradición como un acto de crueldad hacia los animales.

En el debate de la sesión se mencionó el proyecto y se votó la resolución que revierte la disposición de un juez federal, de mayo del año pasado, de prohibir las corridas de toros debido a un amparo promovido por la asociación civil Justicia Justa.

La organización mexicana Justicia Justa, que defiende los derechos humanos y el Estado de derecho, denunció el reglamento taurino y una ley sobre espectáculos públicos.

Argumentando que el «trato cruel» hacia los animales impide a las personas disfrutar de un medio ambiente sano, lo que aseguran viola la constitución de la Ciudad de México.

Hubo manifestaciones a las afueras de la Suprema Corte, en el centro de la capital, con grupos a favor y en contra de la tauromaquia.

Entre gritos de «¡toros sí, toreros también!», cientos de manifestantes exigieron a los ministros de la corte la reanudación de actividades en la plaza mexicana.

Muy cerca estaban los defensores de los animales que, levantando carteles en los que se leía «México dice ¡NO! a las corridas de toros», pedían mantener la suspensión.

La disputa que se ha librado en los tribunales ha alentado el debate en México sobre esta tradición de más de cinco siglos de historia y que aún se preserva en España, Francia y Portugal.

Además de en otras naciones de la región con excepción de Brasil, Argentina, Chile y Uruguay, donde la tauromaquia está prohibida.

Leer  Agentes fronterizos de EE.UU. confiscan 5 millones de dólares en sandías llenas de metanfetamina

A favor están los ganaderos, empresarios y aficionados que sostienen que la prohibición de las corridas de toros en la Ciudad de México deja sin empleo a miles de personas que laboran en esa industria, que se estima que genera en el país ingresos anuales por unos 400 millones de dólares.

«Esto no es tema de bienestar animal. Es un tema de libertades, de cómo se aplica la justicia al resto de la sociedad», le señaló a AP José Saborit, director de la asociación civil Tauromaquia Mexicana, al afirmar que las corridas de toros representan parte de la cultura mexicana, que no se pueden abolir por la vía de decisiones judiciales.

En contra están los defensores de los animales para quienes el retorno de las actividades taurinas a la capital  representa un «gran retroceso» en sus luchas.

 Y podría animar a los jueces a anular también las suspensiones de las corridas que se aprobaron en otros estados como Sonora, Guerrero, Coahuila, Quintana Roo y en Guadalajara.

«Los animales no son cosas, son seres sintientes y estos son objeto de protección en la Constitución de la Ciudad de México», afirmó el diputado local Jorge Gaviño, quien ha impulsado tres iniciativas legales en el Congreso contra las corridas de toros que no han prosperado.

Gaviño dijo a la AP que, de levantarse la medida de suspensión en la capital mexicana, «sería muy grave para los animales».

El congresista desestimo el argumento de los empresarios y ganaderos sobre el impacto económico que genera la suspensión de las corridas y señaló que los propietarios de la Plaza México, que tiene capacidad para más de 40 mil personas, pueden diversificar sus actividades y utilizar el lugar para otros eventos o construir centros comerciales.

Leer  Inicia construcción del tren de pasajeros Ciudad de México-Pachuca – eldespertar

Agregó que la cancelación de las corridas en la CDMX no representa el fin de esa actividad, puesto que en el vecino Estado de México y otras entidades como Tlaxcala, Aguascalientes, Hidalgo, Querétaro, Zacatecas, Michoacán y Guanajuato aún se permite la fiesta taurina.

SCJN revoca freno a la Fiesta Brava: Autoriza reanudación de corridas en la Monumental Plaza de Toros México. pic.twitter.com/R9t0BuE9U8

— Enrique Muñoz (@enriquemunozFM) December 7, 2023

Regresan las corridas de toros en la Plaza México, después de que la Segunda Sala de la #SCJN desechó el amparo que impedía realizar estos actos. pic.twitter.com/6MgkyyTogB

— Adela Micha (@Adela_Micha) December 6, 2023

Con información de AP.

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

Redescubriendo la gratitud en la cultura de cortesía de México

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: corridas, Corte, eldespertar, las, México, ordena, plaza, reanuden, Suprema, toros
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Samuel García deja candidatura; sigue caos político en NL
Next Article ZKW invertirá más de US$100 millones en ampliación de planta en Guanajuato
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?