By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: La respuesta a la tuberculosis se recupera de la pandemia, pero aumenta el número de casos y sigue faltando dinero – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > La respuesta a la tuberculosis se recupera de la pandemia, pero aumenta el número de casos y sigue faltando dinero – eldespertar
MUNDO

La respuesta a la tuberculosis se recupera de la pandemia, pero aumenta el número de casos y sigue faltando dinero – eldespertar

Last updated: 2023/11/11 at 3:30 PM
4 Min Read
Share
SHARE

La Organización Mundial de la Salud publicó este martes el informe mundial sobre la tuberculosis 2023, el cual subraya una importante recuperación mundial en la ampliación de los servicios de diagnóstico y tratamiento de la enfermedad en 2022. 

Contents
1,3 millones de personas murieron por tuberculosisDiagnóstico y tratamientoInversión y cobertura sanitaria universal

El documento ofrece datos de 192 países y zonas. Tras más de dos años de interrupciones relacionadas con la pandemia de COVID-19, presenta, por una parte, datos sobre la recuperación lograda por los países en la respuesta a esta enfermedad, y por otra, el estado general de los avances hacia la erradicación definitiva de la tuberculosis. 

Además, contiene una actualización sobre los factores determinantes e impulsores de la epidemia, junto con información sobre los avances en el desarrollo de nuevos diagnósticos, medicamentos y vacunas.

1,3 millones de personas murieron por tuberculosis

La tuberculosis, contagiosa y transmitible por el aire, fue la segunda enfermedad infecciosa que más muertes causó en el mundo en 2022, por detrás del COVID-19. 

Según las estimaciones, 10,6 millones de personas enfermaron de tuberculosis en todo el mundo el año pasado. De ellos, se calcula que 1,3 millones murieron.

Geográficamente, la mayoría de las personas que desarrollaron la enfermedad se encontraban en las regiones de Asia Sudoriental (46%), África (23%) y el Pacífico Occidental (18%), con proporciones menores en el Mediterráneo Oriental (8,1%), las Américas (3,1%) y Europa (2,2%).

Diagnóstico y tratamiento

El número de personas diagnosticadas de tuberculosis a nivel mundial ascendió a 7,5 millones. Esta es la cifra más alta desde que la agencia comenzó el monitoreo mundial en 1995, por encima de los 7,1 millones en 2019 (pico histórico anterior), y los 5,8 millones en 2020 y 6,4 millones en 2021.

Leer  Una empresa toma como inspiración a Bruce Wayne para su nueva colección de muebles – eldespertar

Solo dos personas de cada cinco tuvieron acceso a un tratamiento adecuado.

También fue la principal causa de muerte de personas con VIH y una de las principales causas de muertes relacionadas con la resistencia a los antimicrobianos.

Inversión y cobertura sanitaria universal

El documento hace un llamamiento a los líderes mundiales a acelerar la respuesta para alcanzar los objetivos establecidos durante la segunda Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la tuberculosis. 

En esa ocasión, el presidente de la Asamblea General, Dennis Francis, declaró que la epidemia “prospera debido a desigualdades bien conocidas, como la pobreza y la desnutrición”.

En este sentido, el informe señala que la cobertura sanitaria universal “es necesaria para garantizar que todas las personas que necesiten tratamiento para la tuberculosis puedan acceder a estos tratamientos”.

En concreto, en 2022, 2,2 millones de casos incidentes de tuberculosis en todo el mundo se atribuyeron a desnutrición, 0,89 millones a la infección por VIH, 0,73 millones a trastornos por consumo de alcohol 0,70 millones al tabaquismo y 0,37 millones a la diabetes.

En 2022, se necesitaban 13.000 millones de dólares anuales para la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la atención de la enfermedad para alcanzar el objetivo mundial acordado en la reunión de alto nivel en 2018. Sin embargo, hubo una disminución en el gasto mundial de 6500 millones en 2019 a 5800 millones de dólares en 2022, lo que supone menos de la mitad del objetivo fijado.

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

Los sabores en productos de tabaco atrapan a una nueva generación en la adicción

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: aumenta, casos, dinero, eldespertar, faltando, número, pandemia, pero, recupera, respuesta, sigue, tuberculosis
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Booking pagará 94 millones de euros a la autoridad italiana para cerrar un litigio
Next Article México requiere 2 billones de pesos de inversión en energía: ICC
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?