By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: La reforma judicial no afectará la confianza de los inversores, afirma el presidente de la COMCE – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > La reforma judicial no afectará la confianza de los inversores, afirma el presidente de la COMCE – eldespertar
ECONOMÍA

La reforma judicial no afectará la confianza de los inversores, afirma el presidente de la COMCE – eldespertar

Last updated: 2024/09/12 at 1:14 AM
6 Min Read
Share
SHARE

La reforma judicial del gobierno federal, aprobada la mañana de este miércoles por el Senado, no afectará la confianza de los inversionistas en México, según el presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE).

“La certidumbre del sector empresarial es real, no nos estamos disparando en el pie”, dijo el martes Sergio Cárdenas, refiriéndose al plan del gobierno de permitir a los ciudadanos elegir directamente a los magistrados de la Corte Suprema y a miles de otros jueces.

“Seguimos creciendo y seguiremos creciendo”, añadió.

CEO de COMCE, de los exportadores más importantes del país, asegura que México ya es indispensable para la UE. Para dimensionar los hechos. Sergio Contreras en entrevista con@RevistaFortunay Economía Social foto.twitter.com/Jdnymbl9F5

— Claudia Villegas (@LaVillegas1) 23 de agosto de 2024

Ha habido una gran preocupación de que la reforma judicial matará o al menos dañará críticamente la oportunidad de nearshoring en México.

El Wall Street Journal informó esta semana que las empresas extranjeras están frenando aproximadamente 35 mil millones de dólares en inversiones en México debido a la incertidumbre relacionada con la reforma judicial del gobierno, que fue aprobada por la Cámara Baja del Congreso la semana pasada y por el Senado en la madrugada del miércoles.

Los críticos de la reforma afirman que México perderá su atractivo como destino para la inversión si el poder judicial se politiza como resultado de la elección de jueces entre candidatos nominados por un Congreso controlado por el partido gobernante Morena y una presidenta de la misma tendencia política, es decir, Claudia Sheinbaum.

Pero Contreras cree que la inversión extranjera directa (IED) en México seguirá creciendo en los próximos años.

Leer  BMV reduce caída a 2.65%, afectada por desplome en grupos aeroportuarios

Hablando en una conferencia de prensa en la Ciudad de México para promover Próxima conferencia de comercio exterior en Aguascalientesel presidente de la COMCE afirmó que la confianza de los inversionistas extranjeros en México se refleja en datos que muestran que México recibió poco más de 36 mil millones de dólares en IED en 2023.

También destacó que más de 31 mil millones de dólares en IED fluyeron a México en los primeros seis meses de 2024, un máximo histórico y un incremento de 7% en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Contreras pronosticó que la IED en México superará los 40 mil millones de dólares en 2024, y promediará 48 mil millones de dólares anuales en los próximos tres años.

Numerosas empresas extranjeras, entre ellas los gigantes de los vehículos eléctricos Tesla y BYD, aún no han concretado los anuncios de inversión que han hecho, lo que indica que el apogeo del nearshoring en México, siempre que la mayoría de las empresas cumplan con sus planes, aún está por llegar.

Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD, en el lanzamiento del automóvil eléctrico Dolphin Mini de la compañía en México en febrero. (BYD)
En agosto, BYD dijo que estaba considerando ubicaciones en tres estados mexicanos para su nueva planta. Bloomberg informó poco después que BYD había dejado de buscar activamente. (BYD)

Contreras calificó a México como un país de importancia global y expresó su confianza en que sus relaciones comerciales y su dinámico ambiente de negocios no se verán disminuidos por la promulgación de la reforma judicial.

Llamó a la gente a “creer en el país”, destacando que México es el noveno exportador mundial, el noveno receptor de IED y una de las 15 principales economías (México ocupa el puesto 12 en 2023).

Contreras también dijo que cualquier desafío a la reforma judicial u otras reformas constitucionales bajo los términos de los acuerdos comerciales de los que México es parte, incluido el T-MEC, no sería un gran problema.

Leer  El apellido Cocom y sus 12 siglos de historia. – eldespertar

Con “un acuerdo comercial siempre estás revisando, proponiendo, revisando [things]”, dijo.

“En otras palabras [a trade pact] “Es un acuerdo vivo y palpitante”, afirmó Contreras.

Está prevista una revisión trilateral del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá, o T-MEC, para 2026.

El principal atractivo de inversión de México

Contreas afirmó que el principal atractivo de México para los inversionistas extranjeros no es su proximidad a Estados Unidos —la mayor economía del mundo— ni sus diversos acuerdos comerciales, entre los que se encuentran el T-MEC y el Tratado Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico, o CPTPP.

Más bien, su “calidad exportadora” es el mayor atractivo, dijo, ofreciendo un brillante respaldo al vasto sector manufacturero de México.

Contreras citó la confianza del fabricante italiano de neumáticos Pirelli en la mano de obra mexicana, señalando que la empresa, que abrió una planta en Silao, Guanajuato, hace más de una década, ha invertido unos 1.200 millones de dólares en el país.

Susana Duque, directora general del COMCE, dijo en la misma rueda de prensa que el COMCE seguirá de cerca el componente de “nueva inversión” de la IED, que representó apenas el 13% de la IED total el año pasado y aún menos en los primeros seis meses de 2024.

Sin embargo, Contreras destacó que la reinversión de utilidades de empresas que ya tienen presencia aquí, como Pirelli, también crea empleos y beneficia a la economía mexicana.

Con informes de El Economista, Noticias de Aristegui y EFE

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: afectará, afirma, Comce, Confianza, eldespertar, inversores, Judicial, los, presidente, reforma
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Ahora se prepara la reforma de la Guardia Nacional, con la esperanza de que sea en el Congreso de San Lázaro. – eldespertar
Next Article El boom inmobiliario industrial en el norte de México no muestra signos de desaceleración
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?