By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: la meta es reducirlos más
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > TENDENCIAS > la meta es reducirlos más
TENDENCIAS

la meta es reducirlos más

Last updated: 2025/01/10 at 6:32 AM
5 Min Read
Share
SHARE

En los primeros 100 días de la actual administración, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso disminuyó en 16.3 por ciento.

Contents
EN DELITOS DE ALTO IMPACTO VEN BAJA EN 7 ESTADOS SE CONCENTRA CASI EL 50% DE HOMICIDIOS

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que este avance es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad y puntualizó que el objetivo este año es mantener la tendencia a la baja.

Es un trabajo que a veces no es visible todos los días, pero es un gran trabajo del gabinete de Seguridad. Por supuesto que hay que trabajar todos los días porque aquí puede subir nuevamente si uno no está al pendiente de lo que se está haciendo”, resaltó.

TE RECOMENDAMOS: Guerra entre ‘Chapitos’ y ‘Mayitos’ suma 4 meses y deja más de mil víctimas

Marcela Figueroa, titular del SESNSP, explicó que la reducción se debe a que en septiembre se registraban 87 asesinatos diarios, cifra que pasó a 72.8 en diciembre.

EN DELITOS DE ALTO IMPACTO VEN BAJA

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó que en los primeros 100 días de su administración el promedio diario de víctimas de homicidio doloso disminuyó en 16.3 % entre septiembre y diciembre de 2024.

En su conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo destacó que es resultado de la Estrategia Nacional de Seguridad y puntualizó que el objetivo para este año es mantener esta tendencia a la baja.

El resultado de hoy es importante, es 16% menos homicidios de septiembre a diciembre, es un trabajo que a veces no es visible todos los días, pero es un gran trabajo del gabinete de Seguridad. Por supuesto que hay que trabajar todos los días porque aquí puede subir nuevamente si uno no está al pendiente de lo que se está haciendo, pero hay una estrategia marcada y hay un trabajo cotidiano permanente, y una entrega del equipo del gobierno de México”, resaltó.

En su intervención, la secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, explicó que la reducción de 16.3% en el delito de homicidio doloso se debe a que el promedio diario de víctimas pasó de 87 en septiembre a 72.8 víctimas en diciembre de 2024, mes con menos víctimas de homicidio doloso.

Leer  Un día en la frontera Texas-México muestra que la realidad cambia más rápido que la retórica

EN 7 ESTADOS SE CONCENTRA CASI EL 50% DE HOMICIDIOS

Marcela Figueroa detalló que los estados de Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Guerrero y Nuevo León, concentran el 49.4% de los casos de homicidio doloso.

De éstos, expuso que hubo un alza en Guanajuato entre septiembre y diciembre de 2024 de 3.9%; en Baja California disminuyó 22.7% entre. Se redujo en Chihuahua 23.8%; Jalisco disminuyó 7.2%, Guerrero, 15.7%; Nuevo León, 56.1%, y el Estado de México, 22.2 por ciento.

De acuerdo con esta información, del inicio de la presente administración y durante los primeros 100 días de gobierno, los homicidios dolosos han presentado una disminución en 6 de los 7 estados en donde se concentra la mitad de los homicidios del país”, explicó.

También hubo una disminución en los primeros días de gobierno de Sheinbaum Pardo en los delitos de feminicidio, lesiones dolosas por arma de fuego, extorsión, robos con violencia, robo a transeúnte con violencia, robo a transportista con violencia, robo de vehículo con violencia, robo a negocio con violencia y robo a casa habitación.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, indicó que en los primeros tres meses de la administración federal se han fortalecido las capacidades gubernamentales, teniendo como prioridad la seguridad de las personas.

Omar García Harfuch, informó que, como resultado de la coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, del 1 octubre de 2024 al 1 de enero de 2025, se detuvo a 7 mil 720 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron más de 3 mil 600 armas de fuego; así como 66.5 toneladas de drogas, entre ellas 1,168 kilos y 561 mil pastillas de fentanilo.

La droga asegurada representa más de 60 millones de dosis que no llegarán a las calles, ni podrán destruir la vida de familias”, dijo.

Youtube Imagen

Icono Play youtube

CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA

Leer  Estos son los refrescos más dañinos para la salud, según Profeco

*mcam

 

You Might Also Like

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

Estos son los estados más competitivos de México en 2025

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Gaza: colapsa el sistema sanitario tras más de 80 días de bloqueo israelí

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: más, Meta, reducirlos
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Vinculan a proceso y dan un año de prisión preventiva a Jasmín ‘N’, por arrojar aceite a vendedora
Next Article 4 retos de ahorro que te ayudarán a cumplir tus metas en 2025 | Recomendaciones
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?