By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: La huelga portuaria podría reavivar la inflación, cuyo mayor impacto económico dependerá de cuánto dure – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > La huelga portuaria podría reavivar la inflación, cuyo mayor impacto económico dependerá de cuánto dure – eldespertar
ECONOMÍA

La huelga portuaria podría reavivar la inflación, cuyo mayor impacto económico dependerá de cuánto dure – eldespertar

Last updated: 2024/10/02 at 2:17 AM
9 Min Read
Share
SHARE

Contents
Áreas impactadasAmenaza de inflación

Los trabajadores portuarios del puerto de Miami hacen huelga cerca de la entrada del puerto y exigen un nuevo contrato laboral, el 1 de octubre de 2024 en Miami, Florida.

Giorgio Viera | afp | Imágenes falsas

Una huelga que afecte a los puertos a lo largo de las costas este y del Golfo podría elevar los precios de los alimentos, los automóviles y una serie de otros bienes de consumo, pero se espera que cause sólo impactos modestos y más amplios, siempre y cuando no se prolongue demasiado.

Los fabricantes de todo, desde camiones hasta juguetes y árboles de Navidad artificiales, enfrentan obstáculos ahora que la Asociación Internacional de Estibadores ha convocado un paro en los principales puertos de carga y contenedores del Este.

Desde una perspectiva macro, el impacto dependerá de la duración. El presidente Joe Biden, bajo los poderes otorgados por la Ley Taft-Hartley, podría intervenir y ordenar un período de reflexión de 80 días que detendría al menos temporalmente el paro, aunque hay pocos indicios de que vaya a hacerlo.

Eso dejará en manos de los negociadores del sindicato y de la Alianza Marítima de Estados Unidos la esperanza de que la huelga no se prolongue y cause mayores dificultades a una economía estadounidense que se acerca a la crítica temporada navideña de envíos.

“Las acciones laborales de los trabajadores portuarios a lo largo de la costa este y del Golfo de Estados Unidos supondrán un modesto golpe al PIB”, dijo el economista jefe de RSM, Joseph Brusuelas, quien estimó el impacto semanal en poco más de 0,1 puntos porcentuales del producto interno bruto. y 4.300 millones de dólares en importaciones y exportaciones perdidas.

“Dado que la economía estadounidense está en una senda de crecimiento del 3% en este momento, no esperamos que la huelga descarrile la trayectoria de la economía nacional o presente un riesgo para un fin temprano e innecesario de la actual expansión económica”, añadió.

Leer  Jufed denuncia día oscuro en Estado de derecho por el sometimiento de senadores. – eldespertar

De hecho, la economía estadounidense de 29 billones de dólares ha esquivado múltiples minas terrestres y ha estado en modo de crecimiento durante los últimos dos años. La Reserva Federal de Atlanta está siguiendo crecimiento del tercer trimestre del 2,5%impulsado por una aceleración de las exportaciones netas.

Sin embargo, un paro laboral prolongado podría amenazar eso.

Áreas impactadas

Algunas de las principales industrias que enfrentan desafíos incluyen el carbón, la energía y los productos agrícolas. Una regla general es que por cada día de huelga, se necesita casi una semana para que los puertos funcionen a niveles normales.

“Los costos de la huelga aumentarían con el tiempo a medida que crezcan los retrasos en las exportaciones e importaciones”, dijo el economista de Citigroup, Andrew Hollenhorst, en una nota a un cliente. “Los productos perecederos como la fruta fresca importada podrían ser los primeros en escasear. Si la huelga se prolonga más allá de unos pocos días, la escasez de ciertos insumos de producción podría eventualmente desacelerar la producción y aumentar los precios de productos manufacturados como los automóviles”.

Sin embargo, existen posibles amortiguadores del daño que podría causar un ataque.

Por un lado, se espera que los puertos de la costa oeste asuman parte del negocio de carga que normalmente iría a los puertos del este. Además, algunas empresas se habían anticipado a la paralización y habían acumulado existencias con antelación.

Además, la presión sobre las cadenas de suministro, exacerbada drásticamente durante la pandemia, ha disminuido en gran medida y, de hecho, está por debajo de los niveles anteriores a Covid, según un informe. Medida de la Reserva Federal de Nueva York.

La ILA busca un aumento salarial del 61,5% mientras los trabajadores portuarios hacen huelga por primera vez en casi 50 años

“Creemos que los temores sobre los posibles impactos económicos son exagerados”, escribió Bradley Saunders, economista de Capital Economics para América del Norte. “Los frecuentes shocks en las cadenas de suministro en los últimos años han dejado a los productores más atentos a los riesgos de tener inventarios bajos. Por lo tanto, es probable que las empresas hayan tomado medidas de precaución en caso de una huelga, sobre todo porque la posibilidad ha sido promocionada por la ILA. durante meses.”

Leer  El Líbano “no tuvo voz en la decisión de ir a la guerra”, dice el ministro de Relaciones Exteriores – eldespertar

Saunders añadió que cree que existe una gran posibilidad de que la Casa Blanca intervenga en la contienda e invoque un período de enfriamiento, a pesar de las fuertes inclinaciones prosindicales de la administración.

“Hay pocas posibilidades de que la administración se arriesgue a poner en peligro sus recientes éxitos económicos a menos de dos meses de unas elecciones muy reñidas”, dijo.

Amenaza de inflación

Mientras tanto, hay muchas otras cuestiones que podrían complicar las cosas.

Los problemas en la cadena de suministro podrían exacerbar la inflación tal como parece Las presiones sobre los precios se han enfriado desde su pico de mediados de 2022, que envió la tasa anual a su nivel más alto en más de 40 años. La asociación marítima propone aumentos cercanos al 50%, otro factor que podría reavivar la inflación justo cuando las presiones salariales también han disminuido. El sindicato busca aumentos mayores y garantías contra la automatización.

“Esto es claramente transitorio. Tendrán alguna solución”, dijo Christopher Ball, profesor de economía en la Universidad de Quinnipiac. “Dicho esto, en el corto plazo, si dura más de unos pocos días, si dura más de una semana… eso ciertamente hará subir los precios de muchos de esos bienes y servicios ahora. Podría causar que los precios picos en el corto plazo durante la huelga, y puedo ver fácilmente que eso hace subir mucho los precios de ciertos productos”.

Ball espera que las principales áreas que se verán afectadas serán los alimentos y los vehículos, los cuales han ejercido presiones deflacionarias o desinflacionarias en los últimos meses. Las pequeñas empresas cercanas a los puertos también podrían sufrir impactos adversos, añadió.

Leer  ¿Trump manipuló el mercado de valores?

“Si pasa una semana o dos, te toparás con empresas que tienen escasez real y, sí, absolutamente tendrán que aumentar esos precios sólo para evitar una escasez generalizada de esos productos”, dijo Ball.

Todo esto llega en un momento inoportuno para la Reserva Federal. El mes pasado, el banco central recortó su tasa de endeudamiento de referencia en medio punto porcentual e indicó que se producirán más recortes a medida que gane confianza en que la inflación está disminuyendo.

Sin embargo, la huelga podría complicar la toma de decisiones. El informe de empleo de octubre, que es el último que verá la Reserva Federal antes de su reunión de política del 6 y 7 de noviembre, estará influenciado tanto por los despidos afectados por las huelgas como por los del huracán Helene.

Coincide con las inminentes elecciones presidenciales el 5 de noviembre y la economía como tema central.

“Esto complicaría completamente todo lo que la Reserva Federal está tratando de hacer porque no están obteniendo una lectura de lo que realmente está haciendo la economía”, dijo a CNBC Jim Bianco, director de Bianco Research.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo el lunes que espera que el banco central baje las tasas en otro medio punto porcentual para fin de año, algo más lento de lo que los mercados habían anticipado.

Corrección: La Asociación Internacional de Estibadores ha convocado un paro en los principales puertos de carga y contenedores del Este. Una versión anterior indicaba erróneamente el nombre de la organización.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Cuánto, cuyo, dependerá, dure, Económico, eldespertar, huelga, impacto, Inflación, mayor, podría, portuaria, reavivar
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article John en Guerrero deja incomunicados poblados tras desplome de puente y continúan los estragos. – eldespertar
Next Article El peso mexicano se impulsa con la toma de posesión del presidente Sheinbaum – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?