By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Jufed denuncia día oscuro en Estado de derecho por el sometimiento de senadores. – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Jufed denuncia día oscuro en Estado de derecho por el sometimiento de senadores. – eldespertar
LOCAL

Jufed denuncia día oscuro en Estado de derecho por el sometimiento de senadores. – eldespertar

Last updated: 2024/09/13 at 7:08 AM
4 Min Read
Share
SHARE

La directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed), Juana Fuentes Velázquez, expresó su preocupación por la aprobación de la reforma judicial, la cual considera como un día negro para el Estado de derecho. Acusó a los senadores que la aprobaron de corrupción y sometimiento.

Contents
TRABAJADORES VEN SUS RUTAS LEGALESTOMAN PROTESTA 23 JUECES

En un comunicado de prensa extenso, Fuentes Velázquez destacó que la reforma afectará la capacidad de juzgar con neutralidad y pondrá en peligro la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos.

La independencia judicial no es un privilegio de las personas juzgadoras, repito, no es un privilegio de nosotros como juzgadores, es una necesidad de toda la sociedad. Sin jueces imparciales, sin tribunales independientes, los derechos humanos se vuelven frágiles, vulnerables ante los caprichos del poder político. Cada sentencia que hemos emitido, cada decisión que hemos tomado ha estado respaldada por el principio de imparcialidad y justo por ello, hemos sido perseguidos y calumniados, como los gobiernos totalitarios suelen hacerlo”.

Fuentes Velázquez señaló que la reforma podría exponer a las personas juzgadoras a influencias externas y a intereses ajenos a la justicia. Considera que este cambio rompe el equilibrio al subordinar las decisiones de los jueces a la voluntad de quienes detentan el poder político.

Además, advirtió que los grupos delincuenciales podrían financiar campañas judiciales, lo cual pondría en riesgo la imparcialidad de los juicios y la lucha contra la corrupción.

Los juzgadores, ministros y trabajadores del Poder Judicial han anunciado que recurrirán a todas las instancias nacionales e internacionales en contra de esta reforma.

Leer  AMLO, "contentísimo" por resolución de SCJN sobre LTG

TRABAJADORES VEN SUS RUTAS LEGALES

Luego de la aprobación en el Senado de la República de la reforma al poder judicial, los trabajadores del Poder Judicial están considerando acciones legales correspondientes, según lo señalado por Patricia Aguayo, vocera de dichos trabajadores.

Debe concluir todo este proceso legislativo que incluye la aprobación por todos los congresos estatales y por el de la Ciudad de México. Sabemos perfectamente bien, eso va a ocurrir de una manera inmediata, porque en los estados los congresos locales pues ya tenían preparado esto que ya estaban instruidos, finalmente esto va a ocurrir. Te puedo asegurar que esta misma semana y viene otro aspecto que es la publicación en el Diario Oficial y ya al final, una vez que entren en vigor este aspecto, ya será materia de impugnación por las vías legales correspondientes”, señaló.

Patricia Aguayo mencionó que están considerando mantener sitiado el recinto legislativo del Congreso de la Unión hasta el próximo primero de octubre, mientras definen las próximas acciones a seguir.

Estamos valorando llevar a cabo algunos otros actos más de resistencia, incluido el sitio de la Cámara de Diputados, este de manera indefinida todavía, lo vamos a poner en consenso hoy mismo, ya que no concluimos ayer esas pláticas porque teníamos que esperar al resultado.

TOMAN PROTESTA 23 JUECES

Tras la aprobación de la reforma judicial, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ministra Norma Lucía Piña Hernández, tomó protesta a 23 nuevos jueces de Distrito.

Estos nuevos juzgadores forman parte de la Carrera Judicial y llegaron al cargo al cumplir los requisitos del concurso de oposición. Sin embargo, deberán renunciar el próximo año si desean mantenerse en el cargo, postularse como candidatos, hacer campaña y contar con el apoyo de los electores para regresar a atender un juzgado.

Leer  Santos está fuera del Congreso. Los republicanos aún enfrentan profundas divisiones. – eldespertar

-David Vicenteño

cva

You Might Also Like

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Rusia reduce las tasas de interés altas por primera vez desde 2022

La demanda de México contra los fabricantes de armas rechazados por la Corte Suprema de los Estados Unidos

El apoyo a las matronas en países en crisis se verá drásticamente reducido por los recortes a la ayuda humanitaria

El pronóstico de crecimiento de los Estados Unidos recorta aún más por la OCDE cuando Trump tarife Sour Outlook

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: denuncia, derecho, día, eldespertar, estado, Jufed, oscuro, por, senadores, sometimiento
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Nigeria es el primer país africano en recibir vacunas contra el mpox – eldespertar
Next Article El peso rebota frente al debilitado dólar estadounidense – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?