By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Invierte Bayer 700 mdp en ampliación de planta en Tlaxcala
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Invierte Bayer 700 mdp en ampliación de planta en Tlaxcala
ECONOMÍA

Invierte Bayer 700 mdp en ampliación de planta en Tlaxcala

Last updated: 2023/10/26 at 3:47 PM
5 Min Read
Share
SHARE

San Martín Texmelucan, Tlax. Ante una mayor presión en el sistema alimentario global, Bayer de México inauguró la ampliación de una planta de fabricación de productos biológico de protección de cultivos, la cual suma una inversión de 700 millones de pesos en esta entidad federativa.

Manuel Bravo, presidente y director general de la firma en el país, comentó en entrevista que a nivel global “vamos tarde” para materializar la agricultura regenerativa, es decir, aplica una serie de prácticas para producir más con menos en el campo, sin descuidar el medio ambiente.

“Nuestros sistemas alimentarios están bajo muchísima presión, esto en todo el mundo, porque hay una población creciente que para 2050 seremos 10 mil millones de personas y afortunadamente con un cambio de dietas cada vez más nutritivas, pero obviamente con desafíos muy claros desde el punto de vista de cambio climático y una cada vez menor disponibilidad de recursos como agua y como suelo”, dijo al inaugurar la ampliación de la planta, cuya inversión total asciende a 700 millones de pesos, aunque solo en la primera etapa fue de 254 millones de pesos.

El directivo indicó que se necesitan más alimentos, pero en el futuro el faltante será mayor si no se actúa ahora. Refirió que la FAO estima que para 2050 se necesitan producir 70 por ciento más alimentos de lo que se produce actualmente.

Apuntó que la producción de alimentos se ha tornado retadora dadas las condiciones cambiantes derivadas del cambio climático. En ese sentido, indicó que “urgente de crear sistemas agrícolas que ayuden a los agricultores a adaptarse a los impactos del cambio climático y ser rentables al mismo tiempo que protegemos nuestro planeta”.

Leer  Disponibles, 14.2 mil mdp para atender desastres naturales: De Botton

En entrevista, comentó que “vamos tarde” para aplicar la agricultura regenerativa. “Nos tenemos que mover rápido y tenemos que ser capaces de transferir ese conocimiento transferir esas innovaciones, para que la agricultor sea más capaz de responder a esas variaciones”, dijo.

Bravo comentó que ante la urgencia, es necesario invertir año con año para atender esta necesidad de retirar la presión a sistemas alimentarios. “Nosotros invertimos cerca de 12 a 13 por ciento de nuestros ingresos por ventas lo regresamos al negocio en investigación y desarrollo. Estamos hablando de solamente en nuestra parte agrícola 2 mil 500 a 3 mil millones de euros al año”, dijo.

Puntualizó que la agroindustria debe contribuir con reducir la emisión de gases de efecto invernadero, porque son parte de una amenaza para la agricultura, que pone en jaque, el suministro mundial de alimentos.

Anotó que Bayer apuesta a transformar la producción agrícola mundial con un enfoque regenerativo, como un camino para transformar radicalmente los sistemas agrícolas actuales y cambiar a prácticas de agricultura regenerativa que produzcan más con menos mientras que restauramos el medio ambiente.

No obstante, subrayó que “la agricultura regenerativa no es una solución única, sino que busca crear un sistema que logre resultados medibles tanto en la capacidad de producción como en la sustentabilidad”.

“En la práctica la agricultura regenerativa significa adoptar prácticas agrícolas que le permitan al productor ser más productivo, es decir, producir más alimentos por hectárea ser más rentable, o sea que le quede más dinero en el bolsillo”, indicó.

El embajador de Alemania, Wolfgang Dold, coincidió que la agricultura sigue siendo fundamental para alimentar a la población mundial , pero es necesario producir más con menos recursos.

Leer  Informe de empleo de ADP de febrero de 2024 – eldespertar

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, comentó que la inversión de Bayer se suma a los más de 15 mil millones de pesos que firmas privadas han hecho en su administración.

Con la ampliación de la planta, se incrementará la capacidad productiva de productos biológicos para el manejo integral de plagas en la agricultura los cuales se exportan a más de 70 países y que responden a la urgencia de aplicar la agricultura regenerativa.

Bravo dijo que Bayer tiene una posición única para contribuir significativamente tanto en el tratamiento y prevención de enfermedades, así como para mejorar y garantizar la seguridad alimentaria de una población en constante crecimiento.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Ampliación, Bayer, invierte, mdp, planta, Tlaxcala
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Argentina concreta primer envío de cítricos orgánicos a Unión Europea
Next Article Gobierno de EU posee 5 mil mdd en Bitcoins
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?