By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Inversionistas prefieren rentabilidad e invierten en bonos
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Inversionistas prefieren rentabilidad e invierten en bonos
ECONOMÍA

Inversionistas prefieren rentabilidad e invierten en bonos

Last updated: 2023/09/26 at 8:16 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. El alza de las tasas de interés en el mundo aún no termina, como consecuencia de lo anterior, los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos aumentaron, debido a que los inversionistas prefirieron tomar posiciones en estos instrumentos, y las monedas emergentes, como el peso mexicano, se debilitaron frente al dólar.

El rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos a 10 años alcanzó el 4.497 por ciento, nivel no visto desde el 1 de noviembre de 2007, según datos de Base. De ahí que el índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales se apreció 0.27 por ciento, a 105.070 unidades.

Por su parte, el peso mexicano cerró este jueves 14.24 centavos arriba de lo que lo hizo el miércoles, en 17.2340 unidades por dólar spot.

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 17.2370 unidades y un mínimo de 17.1420 unidades.

Juan Mussi, asesor financiero y socio de Alpha Patrimonial, explicó que los inversionistas prefirieron invertir en tasas altas, en lugar de acciones, y aprovechar los rendimientos altos. Por eso es que se observaron descuentos en los mercados accionarios; concretamente los bonos del Tesoro de Estados Unidos subieron. Y por eso hay salida de acciones y, con ello, también presionó a las monedas emergentes, como el peso mexicano.

Y es que si bien es cierto que la Reserva Federal y el Banco de Inglaterra, por ejemplo, mantuvieron sus tasas de interés sin cambios, se prevé que todavía no terminó el ciclo de alza de tasas, toda vez que en Turquía se incrementó la tasa de interés al 30 por ciento, algo inédito, según Mussi; la autoridad monetaria de Indonesia dejó su tasa sin cambio en 5.75 por ciento; Suiza dejó su tasa en 1.75 por ciento; pero Suecia y Noruega, ambos aumentan su tasa en 0.25 puntos porcentuales. “Como vemos todavía en muchas regiones y países del mundo esta pesadilla de la inflación y de que el alza de tasas en el mundo aún no termina”.

Leer  México vuelve a estar entre los 25 primeros países en la lista de confianza de los inversionistas

Petróleo y acciones

Un dólar más fuerte reduce la demanda por commodities, dice la regla. Así, los futuros del Brent para entrega en noviembre bajaron 23 centavos a 93.30 dólares el barril, mientras que el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) cedió 3 centavos a 89.63 dólares.

Asimismo, explican analistas, las mayores tasas aumentan los costos de oportunidad de mantener inversiones en commodities que no pagan intereses.

Wall Street, por su parte, cerró a la baja. El Nasdaq, el índice más castigado porque es al que más le afectan las tasas altas, cerró con una pérdida de 1.82 por ciento, a 13 mil 223.99 puntos; mientras que el S&P 500 cedió 1.64 por ciento, a 4 mil 330 unidades, y el Dow Jones cayó 1.08 por ciento, a 34 mil 70.42 unidades.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), al igual que sus similares estadunidenses, cayó 1.05 por ciento, a 51 mil 954.01 unidades, luego de tres ganancias consecutivas. El rendimiento en lo que va del año fue de 7.20 por ciento nominal.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: bonos, inversionistas, invierten, prefieren, rentabilidad
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Suspenden Ruta Recreativa este domingo por plantón de estudiantes del Tec Saltillo
Next Article Acuerdan acciones con Ferromex para disuadir viajes en tren
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?