By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Inflación alcanza 4.9% en la primera quincena de enero, reporta el Inegi
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Inflación alcanza 4.9% en la primera quincena de enero, reporta el Inegi
FINANZAS

Inflación alcanza 4.9% en la primera quincena de enero, reporta el Inegi

Last updated: 2024/01/24 at 3:12 PM
3 Min Read
Share
SHARE

La inflación alcanzó 4.9 por ciento en la primera quincena de enero, impulsada por productos al alza como el tomate, cebolla, tomate verde, cigarrillos, entre otros. En los resultados del Inegi, Acuña se ubica entre las ciudades con mayor variación, por encima del promedio nacional, y Durango capital entre las más bajas.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Su objetivo es medir la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos que adquiere una o un consumidor urbano promedio.

En la primera quincena de enero de 2024, el INPC presentó una variación de 0.49% respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.90 por ciento. En la misma quincena de 2023, la inflación quincenal fue de 0.46% y la anual, de 7.94 por ciento.

El índice de precios subyacente aumentó 0.25% a tasa quincenal y 4.78% a tasa anual. El índice de precios no subyacente registró un crecimiento de 1.22% quincenal y de 5.24% a tasa anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías incrementaron 0.26% y los de servicios, 0.24 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 2.42% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.15 por ciento.

En el monitoreo de Inegi, el tomate alcanza una variación quincenal de 25.64%, la cebolla de 7.16%, cigarrillos 2.35%, tomate verde 8.71%.

Entre las entidades con mayor variación, se encuentran Guerrero con 1.16%, Chiapas con 0.84%, Puebla con 0.81%; en las más bajas se ubican Baja California Sur con 0.7%, Campeche con 0.11% y Michoacán con 0.24%.

Leer  Promueven cultura de educación financiera en mexicanos

A nivel de ciudades, de Coahuila destaca en el listado Acuña con 0.74% de variación quincenal; entre las más bajas, figura Durango capital con 0.25%.

El Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM) aumentó 0.63 % quincenal y 4.78 % a tasa anual. En el mismo periodo de 2023, las cifras correspondientes fueron 0.50 y 8.56 %, en ese orden.

You Might Also Like

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Rusia reduce las tasas de interés altas por primera vez desde 2022

Inflación alemana mayo de 2025

La tasa de inflación cayó al 2.1% en abril, más baja de lo esperado, se muestra el medidor preferido de la Fed

El sentimiento del consumidor se desliza al segundo más bajo registrado a medida que las expectativas de inflación saltan después de las tarifas

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: alcanza, enero, Inegi, Inflación, primera, quincena, reporta
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article México gana apelación en demanda contra fabricantes de armas estadounidenses presentada en Boston
Next Article Concesión del AIFA será por tiempo indeterminado: SICT
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?