By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Industriales muestran rechazo al impuesto ecológico en Durango
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Industriales muestran rechazo al impuesto ecológico en Durango
FINANZAS

Industriales muestran rechazo al impuesto ecológico en Durango

Last updated: 2023/11/05 at 1:28 PM
4 Min Read
Share
SHARE

El sector industrial mantiene su rechazo a los impuestos ecológicos que plasmó en la Ley el gobierno del estado de Durango, pues, aunque no se aplicaron durante el presente año, los empresarios temen que en algún momento recibirán los requerimientos, además de que consideran que no se hizo un análisis adecuado al respecto, sino que fueron aprobados «al vapor». Alfonso Montellano Villarreal, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Gómez Palacio, dijo que la atención de este sector está actualmente en los cuatro impuestos ecológicos que fueron autorizados en la actual administración estatal.

«Este año no se aplicaron pero están en Ley y tarde o temprano lo van a aplicar, nos van a llegar las invitaciones, entonces, tenemos ya una mesa de negociación con el gobierno donde vamos a tratar de estructurar bien esos impuestos, que los sacaron, la verdad, al vapor, no hicieron un buen análisis, según nuestros estudios, y lo más importante, que el objetivo del impuesto sea ayudar y remediar al medio ambiente, el buscar que las empresas mejoren sus proceso para impactar menos antes de que sea un impuesto recaudatorio«, expuso.

Recordó que desde el inicio del 2023 se insistió por parte de los industriales en que se revisara bien este gravamen y se mencionaron algunas inconsistencias, de ahí que el gobierno estatal tomó la decisión de dejarlo «en pausa» durante el presente año.

El dirigente de Canacintra en La Laguna de Durango estimó que en una a dos semanas se pueda presentar una contrapropuesta de parte de la Iniciativa Privada, para encontrar un punto medio con el estado y generar acuerdos en este sentido. Indicó que este y otros temas se han revisado en conjunto con diputados locales, ya que son ellos quienes aprueban las iniciativas de Ley, a fin de cuentas.

Leer  Sequía prolongada en Chihuahua provoca 'desastre ecológico' – eldespertar

Montellano Villarreal destacó la necesidad de que Durango sea un estado competitivo, pues consideró que, al momento de estar en desventaja con otras entidades, esto puede perderse y las inversiones alejarse. Mencionó que este impuesto también está contemplado en Coahuila, pero tampoco se aplica, sino que se mantiene suspendido.

Se trata del Impuesto para la preservación y restauración ecológica en la extracción de materiales; sobre emisión de gases a la atmósfera; de contaminantes al suelo, subsuelo y agua y al depósito o almacenamiento de residuos. El organismo consideró que gravan desproporcionadamente las actividades que se realizan y pone en riesgo la viabilidad de las mismas, y con ello, el derecho al trabajo.

El 15 de diciembre de 2022, el Congreso del Estado de Durango aprobó la publicación del decreto número 313 en el Periódico Oficial del Estado de Durango, que adiciona a la Ley de Hacienda para el estado de Durango, diversos impuestos, entre ellos los ecológicos, que gravan todas las actividades de personas físicas y personas morales (incluyendo entes públicos) que tengan un impacto en el medio ambiente.

You Might Also Like

Sheinbaum rechazó la oferta de Trump de enviar el ejército de los Estados Unidos a México

¿Vas a rentar un departamento? Estas son las obligaciones financieras de propietarios e inquilinos

Impulsan el desarrollo de las mujeres con Calificadas

La Bolsa mexicana gana un 0,04 % y registra avances en siete de las últimas ocho sesiones

¿Cuánto debes ganar para ser clase media en 2025 según el INEGI y Profeco?

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Durango, ecológico, Impuesto, industriales, muestran, rechazó
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Trump lidera a Biden en casi todos los estados en disputa, según una nueva encuesta – eldespertar
Next Article AT&T restablece servicio en algunas zonas de Guerrero
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?