By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Industria cárnica descarrila acción por el clima para enriquecerse
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Industria cárnica descarrila acción por el clima para enriquecerse
ECONOMÍA

Industria cárnica descarrila acción por el clima para enriquecerse

Last updated: 2024/08/01 at 5:22 PM
5 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Con tácticas similares a las empleadas por la industria tabacalera, 22 firmas trasnacionales de ganadería y productos lácteos —de las cuales 11 operan en México—, buscan distraer, demorar y descarrilar las acciones contra el cambio climático, pues generan más emisiones de gas metano que el sector energético, señala un reporte de la Fundación Changing Markets.

El análisis de la organización muestra que estas compañías han logrado influir en las políticas, minimizando su impacto climático al falsear la ciencia sobre las emisiones de metano y promoviendo sus propias soluciones tecnológicas voluntarias.

El análisis indica que 22 firmas a nivel global se han valido de prácticas como cabildeo con gobiernos para evitar que se reduzca el consumo de carne o productos lácteos.

El informe muestra que entre las empresas que emplean estas estrategias y se encuentran en México está Danone, Nestlé, Tyson Foods, Danish Crown (productora de Tulip), JBS (Pilgrim’s), Fonterra (a través de Liconsa), FrienslandCampina (Fiso, Kroon y El Gallo Azul).

En conferencia Alma Castrejón-Dávila, gerente de Campañas de la Fundación Changing Markets, comentó que en 2021 científicos advirtieron que la mejor estrategia para evitar el incremento de 1.5 grados centígrados del planeta es la reducción del gas metano, lo cual se suma a la descarbonización.

Mencionó que se busca la reducción del gas metano en la atmósfera porque dura 12 años, mientras que el dióxido de carbono se queda en el ambiente 100 años o más.

Apuntó que 60 por ciento de las emisiones de este gas proviene de la actividad humana, mientras que 30 por ciento las emite el sector ganadero y 22 por ciento el energético. En México la agricultura es la principal fuente de emisiones de metano con más de una tercera parte.

Leer  Estudiantes y gobierno en colaboración para un Yucatán más ecológico – eldespertar

Doré Castillo, directora Salud Crítica, comentó que “estas grandes corporaciones no tienen como propósito los derechos a la salud y a la alimentación, tienen como propósito la acumulación de la riqueza y el poder”.

Resaltó que la industria de la carne y la leche dicen que se han propuesto reducir las emisiones de gases gases de efecto invernadero, pero no lo están haciendo y ponen obstáculos.

Comentó que emplean recursos de distracción, descarrilan y retrasan legislaciones, pues realizan cabildeos con gobiernos para lograr sus propósitos.

Tras señalar que la emisión de 15 firmas son equivalentes a 80 por ciento de las emisiones de metano de toda la Unión Europea, Castrejón-Dávila comentó que las emisiones de las empresas cárnicas y lácteas son más altas en comparación con las hechas por las petroleras Shell y BP.

El análisis considera que estas empresas son las maestras de la distracción, pues hacen ver a los consumidores que sus productos son buenos, por lo que emplean las redes sociales e influencers para promover la ingesta de carne y lácteos.

“Hay un gran interés de captar la atención de las generación Z para que coman más carnes y productos lácteos”, dijo Castrejón-Dávila.

Indicó que hacen campañas de desinformación en redes sociales en contra de las dietas veganas y de las proteínas alternativas, llamándolas ultra procesadas e insalubres.

Acotó que sólo 16 tienen compromisos de emisiones cero, pero solo la francesa Danone es la que tiene una meta de reducción al metano.

Además, demoran cualquier legislación que no les favorezca al afirmar que ya están tomando acción de manera voluntaria y por ende la legislación no es necesaria.

Leer  CFE reporta beneficios netos por 6,823 millones de dólares en 2023

Agregó que estas transnacionales son expertas en descarrilar cualquier acción contra el cambio climático, en particular, la “legislación para seguir beneficiándose de un excepcionalismo agrícola”, con lo que bloquean la transformación del sistema alimentario.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: acción, cárnica, clima, descarrila, enriquecerse, industria, para, por
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¿Qué sigue para los deportistas mexicanos en los Juegos Olímpicos de París?
Next Article Investigan a elementos de la GN tras muerte de niña en fuego cruzado en SLP
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?