By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Hoy inaugura el Presidente tramo del Tren Maya
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Hoy inaugura el Presidente tramo del Tren Maya
POLÍTICA

Hoy inaugura el Presidente tramo del Tren Maya

Last updated: 2023/12/18 at 11:02 AM
9 Min Read
Share
SHARE

San Francisco de Campeche, Camp. La nueva era de los ferrocarriles nacionales iniciará este viernes con la inauguración de la obra de infraestructura más ambiciosa del presidente Andrés Manuel López Obrador: el Tren Maya.

El proyecto marca un viraje de las prioridades gubernamentales que pone énfasis en el desarrollo de algunas de las entidades con mayores índices de pobreza del país, y pretende potenciarlas a partir de su conexión con el gran polo de desarrollo que es Cancún.

Después de 173 años que el primer ferrocarril circuló por territorio nacional y tras casi tres décadas de la extinción de los trenes de pasajeros y la privatización de las vías en el país, la primera etapa de este nuevo transporte abrirá al público sus primeros recorridos.

Es una megaobra con un costo de inversión pública de poco más de 515 mil millones de pesos –incluyendo el presupuesto de 2024–, cifra 3.3 veces más alta a lo presupuestado al inicio del proyecto.

Se trata de la empresa militar más grande constituida en este sexenio –es operada por la Secretaría de la Defensa Nacional–, lo que indica un nuevo signo del papel de las fuerzas armadas.

Entrevista reagendada

La Jornada pidió a la Sedena una charla para que fijara su posición sobre el proyecto y la respuesta del área de comunicación social fue que la entrevista será reagendada.

En plática con este diario, Samuel Jouault, profesor-investigador de la Unidad de Proyectos Sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), indicó que el hecho de que la empresa haya pasado a la administración castrense indica que López Obrador buscó “aliados de confianza y que de alguna manera encontró en la milicia, donde la ingeniería militar ha respondido. Nuestro Ejército no es de guerra –como el de otras naciones–, sino que muchas veces apoya en términos de protección civil y obras públicas”.

Leer  Concesión del AIFA será por tiempo indefinido

El Tren Maya atravesará la selva de la región que hace siglos albergó a esa cultura mesoamericana y donde hoy muchos de sus herederos enfrentan condiciones de vulnerabilidad al vivir en comunidades que están en la pobreza, como se pudo constatar durante un recorrido de La Jornada por las regiones a lo largo de la vía.

Del México pobre a las playas más cotizadas

La intención del mandatario es propiciar el desarrollo del sureste y la preservación cultural mediante este megaproyecto que conectará mediante vías férreas parte del México más pobre con la Riviera Maya, uno de los puntos turísticos más importantes y de los más ricos del país, en lo económico y en lo natural.

Esta mañana se dará el banderazo de salida al primer convoy de cuatro vagones para 230 pasajeros desde esta capital hasta Cancún, que es el trazo que abarca los tramos 2, 3 y 4, que representa casi la tercera parte de los mil 554 kilómetros del proyecto.

El último día del año se abrirá la parte que circula entre Campeche y Palenque, Chiapas; y será hasta febrero próximo cuando se complete el circuito con la inauguración de los tramos 5, 6 y 7, que unirán Cancún con Escárcega, que es el tramo que más se retrasó, luego que organizaciones ambientalistas tramitaran una cascada de amparos para evitar su construcción –sobre todo porque circulará por uno de los cuerpos de agua más importantes del país y la segunda selva tropical más grande del continente–, polémica a la que el gobierno federal puso fin al declarar el proyecto como de interés público y seguridad nacional.

Leer  ¿Futura Gobernadora? Citlalli Navarro Emociona a Veracruz con su Talento Musical (VIDEO) – eldespertar

El recorrido inaugural de este viernes será exclusivo para el Presidente y sus invitados especiales. El sábado se abrirá al público, tras cinco años de gobierno del tabasqueño y a unos meses que concluya su mandato.

En varias ocasiones el jefe del Ejecutivo ha insistido en que el Tren Maya detonará el desarrollo del sureste, al que ya le tocaba, generará empleos y pretende que al menos la décima parte de los más de 30 millones de personas que anualmente llegan al aeropuerto de Cancún, puedan internarse en la selva maya y conocer la riqueza cultural, natural, gastronómica, social e histórica de esta región.

¿Empleados de los grandes capitales?

Ante esa perspectiva, Jouault señaló que si bien el proyecto propiciará el desarrollo, también tiene algunos puntos que aún no son claros, como si beneficiará a la economía local con proyectos regionales o si los habitantes de las comunidades aledañas sólo serán los empleados de grandes capitales que se establezcan gracias al tren.

Según una estimación dada a conocer en 2020 por ONU-Hábitat, el Tren Maya podría generar alrededor de un millón de nuevos empleos en los cinco estados que conforman el circuito (Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo) y será un factor clave para que en 2023 puedan salir de la pobreza 1.1 millones de personas.

El académico de la UADY resaltó dos puntos más: el tren como proyecto geopolítico para que el Estado refuerce su presencia en comunidades de la frontera sur que comienzan a reportar problemáticas relacionadas con el crimen organizado; y el reto para que no sólo sea un polo de desarrollo turístico.

Leer  Déficit comercial de México cae más del 75 % en agosto; importaciones petroleras retroceden

En 60 o 70 años pasamos (en la península) del monocultivo del henequén a un monocultivo del turismo, el tren viene a acelerar la vocación turística de la región propiciando que sea la única opción económica. Sin embargo, esta actividad está vinculada a la patrimonialización no sólo de, por ejemplo, los edificios y centros históricos de los pueblos y ciudades, sino también de los espacios cotidianos, con lo que se va acumulando el despojo.

La obra se inaugurará con pendientes. Hace unos días, en su habitual mañanera, el propio López Obrador reconoció que tiene algunos faltantes, aunque, acotó, éstos no son ni en lo fundamental ni en la seguridad.

Este diario realizó un recorrido en contrasentido al que hará hoy el mandatario y encontró que algunas de las seis estaciones y ocho paraderos que funcionarán en la primera etapa sólo les faltan detalles, como la de esta capital o las Calkiní o Teya-Mérida.

En tanto que en otras estructuras, como el denominado Museo del Mundo Maya, en Chichen Itzá, se trabaja a marchas forzadas y se prevé tenerlo listo en el primer trimestre del próximo año, de acuerdo con testimonios de los propios trabajadores.

A lo largo de sus mil 554 kilómetros de longitud, el Tren Maya contará con 20 estaciones y 14 paraderos. También tendrá servicio de carga que pretende conectarse con otro megaproyecto de López Obrador: el tren del Corredor Interoceánico del istmo de Tehuantepec, que unirá el Golfo con el Pacífico.

Así, entre claroscuros y con retos para ésta y la próxima administración federal, el Tren Maya arrancará su historia, en medio de una gran expectación nacional e internacional por el regreso de los trenes de pasajeros al sureste del país.

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Teherán, Tel Aviv en alerta máxima

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: del, hoy, Inaugura, Maya, presidente, tramo, tren
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ‘¡Yamete kudasai!’, hoy es el Día Mundial del Otaku, ¿qué significa?
Next Article Inauguran oficina de enlace de Claudia Sheinbaum en Peto y Río Lagarto – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?