By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Golpes de Estado y cambio climático en el Sahel africano – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > OPINIÓN > Golpes de Estado y cambio climático en el Sahel africano – eldespertar
OPINIÓN

Golpes de Estado y cambio climático en el Sahel africano – eldespertar

Last updated: 2024/02/28 at 7:57 PM
6 Min Read
Share
SHARE

También puede haber un efecto de contagio, en el que un golpe proporciona una estructura de permiso para el siguiente, aunque, como señala Singh, históricamente las juntas han operado menos según la lógica externa que según la motivación interna. Y mientras muchos comentaristas estadounidenses culpan al fin de la Pax Americana y al consiguiente vacío de liderazgo geopolítico, aquellos más cercanos al Sahel tienden a ver la guerra estadounidense contra el terrorismo, en particular la invasión de Libia encabezada por Estados Unidos en 2011, como un importante contribuyente a la crisis. inestabilidad regional. En el terreno, la animosidad hacia los franceses también es penetrantey hay maniobras de influencia y una evidente intromisión estratégica por parte de los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Turquía y Qatar, junto con sospecha generalizada sobre Rusia (con su contratista militar financiado por el estado, el grupo Wagner recientemente cambio de marca en el continente).

Los últimos años han sido especialmente difíciles en todo el Sahel, con la pandemia y las recesiones de la Covid y un aumento del hambre en parte. conducido por la guerra en Ucrania. Los ingresos públicos han caído, los países están atravesando crisis de deuda soberana y la inflación se ha disparado. Los militantes islamistas, hoy en gran medida olvidados o ignorados por los civiles en Estados Unidos, siguen siendo una fuente de inestabilidad en el Sahel, y el hecho de no contenerlos en ciertos países se considera ampliamente como una crítica a las elites existentes. También hay dinámicas generacionales en juego, con poblaciones jóvenes en auge cada vez más frustradas con los regímenes de liderazgo más antiguos y también con los demográficos, con urbanización rápida y desordenada de un campo agrícola cada vez más duro y asolado por conflictos.

Leer  Israel y Ucrania necesitan las mismas tres armas de Estados Unidos – eldespertar

Creo que también vale la pena señalar otro posible contribuyente: el cambio climático.

Los investigadores del clima han proyectado durante mucho tiempo que el Sahel sería una de las regiones más amenazadas por los impactos del calentamiento. El Instituto para la Economía y la Paz ha identificado el Sahel como uno de sus puntos críticos de amenaza ecológica y, según el índice de la Iniciativa de Adaptación Global de Notre Dame, los seis países de la región se encuentran entre los lugares menos preparados del mundo. Escribiendo para el Consejo de Relaciones Exteriores en 2022, Beza Tesfaye anotado que “los países del Sahel se encuentran simultáneamente entre los más afectados por el cambio climático y los menos preparados para adaptarse”, una observación subrayada último año también por el FMI. Y en noviembre de 2022 las Naciones Unidas prevenido que los impactos climáticos podrían provocar inestabilidad política y más conflictos en 10 naciones del gran Sahel. En los últimos cinco años, esas 10 naciones han experimentado un total de ocho intentos de golpes de estado o exitosos.

En toda la región, la lucha ambiental ha moldeado profundamente medio siglo de historia, pero las perturbaciones recientes son, no obstante, significativas. En Níger, ha habido nueve sequías y cinco grandes inundaciones en los últimos 20 años. añoscon crisis alimentarias cada cuatro años y muchas partes del país sin una buena cosecha en una década. En 2022, una intensa temporada de lluvias produjo inundaciones devastadoras en Mali y Chad, informa la red World Weather Attribution estimado eran 80 veces más probables debido al cambio climático. Al sudeste del cinturón golpista, una sequía de tres años en el Cuerno de África ha dejado a más de cuatro millones de personas necesitadas de asistencia humanitaria; Según la “estimación conservadora” de la WWA, la sequía fue 100 veces más probable debido al cambio climático.

Leer  Citas en aplicaciones y a la antigua usanza – eldespertar

Estos desastres no son la fuente de toda la agitación política reciente. Como ocurre en muchas partes inestables del mundo, el cambio climático puede no estar causando directamente perturbaciones políticas, pero está presionando a sistemas que ya son frágiles. “El paciente, por así decirlo, sufre muchos tipos diferentes de dolencias”, me dijo el politólogo Kenneth Schultz. «Pero este es otro». El pasado mes de agosto, Roland Ngam, de la Fundación Rosa Luxemburgo, escribió en el Daily Maverick de Sudáfrica que “detrás de todos los golpes” hay “instituciones débiles y especialmente el cambio climático que ha causado un colapso masivo del ecosistema durante el último siglo”. Y en noviembre, Abdoulie Ceesay, líder adjunto de la mayoría de la Asamblea Nacional de Gambia, escribió en The New Internationalist: “El simple hecho es que el ascenso del militarismo ha ido de la mano con el aumento de la pobreza, la inseguridad alimentaria, las crisis económicas y el clima extremo. Su conclusión: “Me parece obsceno menospreciar el papel del cambio climático en estas crisis”.

You Might Also Like

Los recortes de ayuda estadounidense lastiman los esfuerzos para repatriar a los antiguos residentes del Estado Islámico

La nota de la administración Trump propone recortar la financiación del Departamento de Estado en casi la mitad

Cómo la historia de la comida mexicana cambió el mundo

Estado por plato: Nayarit y Pescado Zarandeado

Estado por plato: Carnitas Michoacán

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: africano, cambio, climático, eldespertar, estado, golpes, Sahel
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Entrega de becas por parte de Alejandro Ruz a mujeres madres autónomas. – eldespertar
Next Article Descubren ‘excepcional’ complejo funerario precolombino en Nayarit
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?