By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Gobierno de AMLO cierra venta por el 55 % de Iberdrola en México
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Gobierno de AMLO cierra venta por el 55 % de Iberdrola en México
FINANZAS

Gobierno de AMLO cierra venta por el 55 % de Iberdrola en México

Last updated: 2024/02/26 at 10:56 PM
4 Min Read
Share
SHARE

La multinacional eléctrica española Iberdrola cerró este lunes la venta de doce centrales de generación de ciclo combinado y un parque eólico en México por 6.200 millones de dólares (unos 5.717 millones de euros), lo que supone la venta del 55 % del negocio en el país.

Tras la obtención de las autorizaciones y aprobaciones regulatorias necesarias ha concluido esta operación, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, el supervisor bursátil español.

Con ella se cierra el acuerdo de intenciones firmado por el presidente de la energética, Ignacio Sánchez Galán, y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el pasado mes de abril.

Las 13 centrales incluidas en la operación cuentan con una capacidad instalada de 8.539 MW, de los que el 99 % corresponde a ciclos combinados de gas.

Además, un 87 % son plantas que operan bajo el régimen de Productor Independiente de Energía, contratadas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Los más de 460 empleados de estas instalaciones también pasarán a formar parte del fideicomiso liderado y gestionado por MIP (México Infrastructure Partners).

Mantiene más de 6.000 MW en México

Tras la venta, Iberdrola conservará en México 15 plantas, toda su actividad con clientes privados y su cartera de proyectos renovables para seguir incrementando sus activos eólicos y solares en el país en los próximos años.

Mantiene su actividad comercial y su producción renovable en México, con una cartera de más de 6.000 MW.

De ellos, 2.000 MW se desarrollarán en los próximos cinco años para asegurar energía a sus clientes privados y contribuir al desarrollo renovable del país, que será imprescindible para el aprovechamiento de la oportunidad que ofrecen las alianzas con Estados Unidos, señala la información de Iberdrola.

Leer  México suspende las deportaciones de migrantes y deja a miles varados – eldespertar

La operación cerrada este lunes ha contado con el apoyo financiero del Fondo Nacional de Infraestructura de México (Fonadin), de otras entidades financieras públicas vinculadas al Gobierno de México y de bancos privados.

Como parte del acuerdo, Iberdrola ha firmado con el fideicomiso, liderado y gestionado por MIP, contratos de compraventa de energía y potencia, así como un contrato de prestación de servicios transitorios para la gestión temporal de los activos vendidos.

Al anunciar la adquisición el 4 de abril pasado, el presidente López Obrador consideró la compra como una “nueva nacionalización”, al otorgar al sector público el 54 % de la generación eléctrica en el país.

Sin embargo, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) impuso el 8 de febrero al menos seis condiciones para concretar la compra de esas 13 plantas eléctricas de la española Iberdrola por el Gobierno mexicano, en particular que operen de forma independiente de la CFE, la empresa eléctrica del Estado.

“Dicho sea de paso, (los de Iberdrola) se portaron bien porque cumplieron, y ahora les vamos a pagar el día 26 de este mes”, apuntó el 16 de febrero López Obrador durante su rueda de prensa matutina.

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

Redescubriendo la gratitud en la cultura de cortesía de México

Estos son los estados más competitivos de México en 2025

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: AMLO, cierra, gobierno, Iberdrola, México, por, venta
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article AMLO criticado por engañar a periodista del New York Times
Next Article Recuperó $1.2 billones el fisco por auditorías a grandes contribuyentes
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?