By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: G7 pide eliminar restricciones a alimentos japoneses
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > G7 pide eliminar restricciones a alimentos japoneses
ECONOMÍA

G7 pide eliminar restricciones a alimentos japoneses

Last updated: 2023/11/02 at 8:13 AM
3 Min Read
Share
SHARE

Tokio. Las potencias industriales del Grupo de los Siete (G7) pidieron el domingo la “derogación inmediata” de las restricciones a la importación de productos alimentarios japoneses, en referencia al bloqueo por parte de China después de que Japón comenzó a verter aguas residuales de la central nuclear de Fukushima.

Los ministros de Comercio del G7, en una declaración tras una reunión celebrada el fin de semana en Osaka, no mencionaron a China, pero también denunciaron lo que consideran su creciente coerción económica a través del comercio.

“Deploramos las acciones para militarizar las dependencias económicas y nos comprometemos a construir sobre relaciones económicas y comerciales libres, justas y mutuamente beneficiosas”, decía la declaración de 10 páginas.

China suspendió de forma generalizada las importaciones de pescado japonés hace dos meses, cuando Japón comenzó a verter al Pacífico el agua radiactiva tratada procedente de la accidentada central de Fukushima. Mientras que Japón y Estados Unidos han calificado de injustas las restricciones, Rusia anunció una restricción similar a principios de este mes.

En respuesta, China calificó la medida del G7 de “coerción económica” e instó al G7 a no “adherirse obstinadamente al doble rasero”, sino a tomar medidas prácticas para mantener el orden normal del comercio y la inversión internacionales.

“Los miembros del G7 socavan la igualdad de condiciones y perturban la seguridad y estabilidad de la producción mundial y las cadenas de suministro”, declaró la embajada de China en Japón a última hora del domingo.

El G7 -Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá- también expresó su “preocupación” por las recientes medidas de control sobre la exportación de minerales críticos.

Leer  La medida de inflación preferida de la Reserva Federal se flexibilizó en octubre – eldespertar

Regulación de la IA

Por otra parte, el G7 acordará el lunes un código de conducta para las empresas que desarrollen sistemas avanzados de inteligencia artificial (IA), según se desprende de un documento, en un momento en que los gobiernos tratan de mitigar los riesgos y el posible uso indebido de esta tecnología.

El código de conducta voluntario marcará un hito en el modo en que los principales países regulan la IA, en un contexto de preocupación por la privacidad y los riesgos para la seguridad, según el documento visto por Reuters.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: alimentos, eliminar, japoneses, pide, restricciones
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Remesas a México logran máximo histórico en septiembre al captar 5 mil 613 millones de dólares
Next Article Precios del petróleo aumentarían por conflicto Israel-Hamás: Banco Mundial
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?