By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Futuro de CNDH: prevén perfil oficialista
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ESTADOS > Futuro de CNDH: prevén perfil oficialista
ESTADOS

Futuro de CNDH: prevén perfil oficialista

Last updated: 2024/11/01 at 11:22 PM
6 Min Read
Share
SHARE

A unas semanas de que concluya la gestión de Rosario Piedra Ibarra al frente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), exintegrantes del Consejo Consultivo interno, ONG y especialistas advierten que el Senado podría apoyar a la ombudsperson para cumplir un segundo periodo en el organismo o designar nuevamente a una persona afín al partido hegemónico.

“Tomando en cuenta la manera en que han actuado los senadores, la mayoría de ellos la designaron [a Rosario Piedra] en su primer periodo sin que alcanzara el número de votos requerido constitucionalmente, y la manera en que han procedido, hacen previsible que a pesar de que la ombudsperson, que le ha hecho honor a su apellido, ha sido omisa y sumisa al frente de la comisión, la terminen reeligiendo”, dice Luis de la Barreda Solórzano, expresidente de la Comisión de Derechos Humanos del entonces Distrito Federal.

TE PUEDE INTERESAR: Debe México a EU 76 por ciento de cuota de agua por tratado

“Es una desvergüenza que Piedra Ibarra quiera reelegirse. Terminó con la CNDH y se desempeñó como una apoyadura incondicional del gobierno federal. Es una tristeza en lo que acabó la CNDH, pero es algo que va acorde con lo que está pasando en el país: la demolición de la democracia, la concentración del poder en la Presidencia de la República y la eliminación de los organismos autónomos”, añade.

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez insiste en que se debe asegurar que el próximo proceso de nombramiento de la persona titular de la comisión sea adecuado, transparente y participativo, de conformidad con los estándares internacionales establecidos en los Principios de París, y que garantice los principios de idoneidad, independencia y autonomía.

Leer  Avanza en el Senado terna de aspirantes a presidir la CNDH

“El tema de la autonomía es fundamental, y a partir de eso hay que valorar el plan de trabajo que se tiene que presentar como parte de la postulación y si este incluye un abordaje a los principales problemas en materia de derechos humanos: la situación de militarización y de violaciones cometidas por las Fuerzas Armadas, la crisis de desapariciones, el contexto de tortura y las cuestiones de derechos de las personas en situación de movilidad humana entre otros”, indica Eduardo Guerrero, abogado del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh).

Asegura que a cinco años de que Rosario Piedra Ibarra ocupó el cargo como presidenta de la CNDH, entregará una institución debilitada, incapaz de pronunciarse en temas clave en defensa de los derechos humanos, como la militarización y la reforma al Poder Judicial, por mencionar algunas.

TE PUEDE INTERESAR: Vinculan casos de cáncer en Yucatán con contaminación del agua

“Rosario Piedra anunció, desde hace un par de años, la propuesta para convertir a la CNDH en una Defensoría del Pueblo, que tiene aspectos que no abordan en ningún sentido las necesidades fundamentales que habría que reforzar en la comisión. Entonces, más que verse hacia futuro una posibilidad para fortalecer a este organismo, el escenario pinta una continuidad que sería perjudicial para el debilitamiento de la CNDH”, menciona Guerrero.

Argumenta que si el Senado elige nuevamente a Piedra Ibarra como titular de la comisión o a un simpatizante del partido hegemónico, será un reflejo de que al gobierno de la Cuarta Transformación no le interesan los derechos humanos.

Leer  Elon Musk aboga por regular la inteligencia artificial para tomar ventaja a futuro

“Teniendo el antecedente de que en 2019 Piedra Ibarra llegó con los votos cuestionados de Morena a la CNDH y viendo el escenario en la conformación actual del Senado, esa posibilidad existe. Y el mensaje que quedaría es que no existe un compromiso serio para garantizar que la CNDH sea un órgano autónomo, independiente, que pueda cumplir con su labor, en un contexto en el que se están debilitando a otros organismos autónomos”, considera el abogado.

Adalberto Méndez López, exintegrante del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, expresa que Rosario Piedra Ibarra está en su derecho para ser reelegida, pero sostiene que cuando una persona tiene intenciones de repetir en un cargo, es porque realizó bien su trabajo, “y este no ha sido el caso”.

TE PUEDE INTERESAR: Recibe Fundenl donación de trajes inteligentes para la búsqueda de sus desaparecidos

“No tiene una gestión que pueda celebrarse. Creo que al contrario, ha sido notoriamente señalada por ser una gestión marcada por ser comparsa del oficialismo, con una capacidad técnica bastante cuestionable y disminuida en comparación con el pasado, Creo que a pesar de que está su derecho el reelegirse, la crítica tendría que venir desde la autocrítica”, remarca.

You Might Also Like

México News Daily mira al futuro de México: perspectiva del CEO

Travis Kelce deja todo al tiempo; piensa en su futuro

Bomberos de México se llegan a California para combatir incendios en L.A.; agradecen a Sheinbaum

Informe revela que Texas, Arizona y California proveen la mayoría de las armas a cárteles mexicanos

¿Asistió Luis Miguel? Celebra ‘La Chule’ los 18 años de su ‘Solecito’ con fiesta de cumpleaños íntima

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: CNDH, futuro, oficialista, perfil, prevén
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¿Qué purificadores de agua NO eliminan bacterias? Esto indica Profeco
Next Article Venezuela: el valor de las actas 2024/10/22
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?