By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Fuertes lluvias dañan cultivos de cempasúchil del Día de Muertos en México – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Fuertes lluvias dañan cultivos de cempasúchil del Día de Muertos en México – eldespertar
POLÍTICA

Fuertes lluvias dañan cultivos de cempasúchil del Día de Muertos en México – eldespertar

Last updated: 2024/10/10 at 8:49 PM
4 Min Read
Share
SHARE

El amarillo-naranja cempasúchil, o flor de caléndula, que adorna los altares del Día de Muertos en México podría escasear este año debido a que las fuertes lluvias han inundado campos e invernaderos en varias regiones productoras, incluido el distrito de Xochimilco en la Ciudad de México.

Los productores de Xochimilco dicen que podrían perder hasta el 50% de su cempasúchil cosecha después de intensas lluvias dejaron alrededor del 80% de sus flores bajo el agua. Un productor le dijo al periódico El Universal que había perdido 20.000 de sus 25.000 plantas.

Anciana colocando flores de caléndula de cempasúchil naranja en una tumba en un cementerio lleno de cruces blancas como mercados.
Los daños a las cosechas no podrían llegar en peor momento, justo cuando México se prepara para las celebraciones del Día de Muertos. La caléndula mexicana es un adorno imprescindible en las tumbas y altares familiares. (Crisanta Espinosa Aguilar/Cuartoscuro)

El Universal informó que el valor total en efectivo de los objetos perdidos cempasúchil La cosecha —el principal ingreso de muchas familias en Xochimilco— asciende a unos 500.000 pesos (aproximadamente 25.600 dólares estadounidenses).

Los productores de la Ciudad de México no fueron los únicos afectados por las fuertes lluvias. Según el diario El Financiero, los estados de Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Puebla también han visto daños a sus cempasúchil cultivos.

Esto significará precios más altos para las flores esta temporada.

El año pasado las flores costaban aproximadamente 4 o 5 pesos cada una, pero este año los consumidores podrían tener que pagar hasta 7 pesos por flor, según Cuauhtémoc Rivera, representante de la Alianza Nacional de la Pequeña Empresa (ANPEC), en conversación con El Financiero.

La agencia meteorológica Meteored advirtió ya en junio sobre el impacto del cambio climático en los cultivos de flores. cempasúchil temporada de siembra estaba poniendo en marcha.

“Las variaciones en los patrones de temperatura y precipitaciones podrían alterar los ciclos de cultivo y afectar la calidad de las flores”, informó Meteored, advirtiendo que el cambio climático podría poner en peligro la rentabilidad de cempasúchil producción y reducir progresivamente las superficies aptas para el cultivo.

Leer  Los anuncios de inversión de México mantienen el foco en la manufactura – eldespertar
Flores de cempasúchil dañadas en un invernadero de la Ciudad de México con trabajadores cuidando las floresFlores de cempasúchil dañadas en un invernadero de la Ciudad de México con trabajadores cuidando las flores
La agencia meteorológica Meteored emitió una advertencia en junio de que el cambio climático probablemente dañaría la cosecha de cempasúchil de este año y podría seguir siendo un problema anual. (Captura de pantalla)

México es uno de los principales productores mundiales de la flor, conocida taxonómicamente como tagetes erecta con Puebla, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos y Oaxaca entre los estados con mayor crecimiento.

El año pasado, los productores en México dedicaron alrededor de 2,448 hectáreas a cempasúchil cultivo, una parte del cual se exporta a Estados Unidos y Europa.

Los agricultores de México han estado tomando medidas para abordar los desafíos que presenta el cambio climático, dijo Meteored, adaptando técnicas de cultivo nuevas y más resilientes y trabajando para crear variedades más resistentes.

Aún así, algunos agricultores se han visto obligados a vender parcelas de tierra, ya que enfrentan aumentos en los costos de producción y mano de obra.

con informes de El Universal, El Financiero y Meteorizado

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: cempasúchil, cultivos, dañan, del, día, eldespertar, fuertes, lluvias, México, muertos
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Tasa de inflación del 2,4%, superando las expectativas – eldespertar
Next Article el pequeño restaurante de la CDMX con gran reputación
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?