By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Francisco Villa a 101 años de su muerte
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > CULTURA > Francisco Villa a 101 años de su muerte
CULTURA

Francisco Villa a 101 años de su muerte

Last updated: 2024/07/21 at 12:18 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Integrantes del Grupo MOVIZA (llamado así en honor a José María Morelos, Francisco Villa y Emiliano Zapata), compartieron que acudirán este sábado por la mañana (con horario a definir) al busto de Francisco Villa que se encuentra en la intersección de la calle González Ortega y la avenida Morelos, a un costado de la Fuente del Pensador de la Alameda Zaragoza, para rendirle un homenaje al caudillo en el marco de su 101 aniversario luctuoso.

Fue la mañana del 20 de julio de 1923 cuando Francisco Villa fue asesinado tras sufrir una emboscada a manos de pistoleros, mientras conducía su automóvil Dodge Brother 1922 en Parral, Chihuahua. Desde entonces, en esa comunidad cada año se reproduce la ruta trágica con una obra teatral, en el marco de las llamadas Jornadas Villistas (que curiosamente coinciden con el aniversario del pueblo, fundado el 14 de julio de 1631).

Ricardo Castellanos, integrante del Grupo MOVIZA indicó que Villa es un personaje que les ha inspirado en sus movilizaciones sociales y de denuncia. En ese tenor, han seguido los pasos del caudillo, por tal motivo acudirán a rendirle tributo en el busto de la Alameda.

“Vamos a ir y dejar un ramito de flores, sencillo, porque no hay lana, pero como quiera nos vamos a manifestar y lo subiremos (a redes sociales) en video. Ya ves que ahora así se da cuenta la gente”.

Cortesía

Sobre el fenómeno social de Francisco Villa, el doctor Jesús Sotomayor Garza, cronista oficial de Torreón, ha mencionado que al caudillo se le debe dar el lugar que merece más allá de las cosas negativas que se han escrito sobre él.

Leer  Disney+ aumenta precio para fomentar adhesión a plan con publicidad – eldespertar

Durante la Revolución mexicana, Villa tomó Torreón en tres ocasiones: 1913, 1914 (la más espectacular e importante de todas) y 1916. Sotomayor Garza ha asegurado que la ciudad lagunera fue un lugar al que Villa tuvo mucho aprecio, pues incluso llegó a visitar lugares emblemáticos como el antiguo Casino de La Laguna o el Hotel Salvador.

Mientras que el historiador Carlos Castañón Cuadros asegura que en la historia, que personajes con blancos o negros, se hacen presentes personajes complejos y uno de ellos es Francisco Villa.

“Es tan interesante su historia que ni siquiera Pancho Villa es su nombre; es Doroteo Arango. Es un personaje tan interesante que en vida tuvo varias biografía sin siquiera ser el autor de las mismas. Imagínate. Es tan complejo que en Villa cabe todo: el luchador social, el vengador, el bandolero, el héroe revolucionario, el hombre valiente en la batalla, el estratega militar, con el violento asesino y el mujeriego que fue (incluso aquí en Torreón tuvo sus episodios con Juana Torres)”.

Ramón Sotomayor
Ramón Sotomayor

Lo interesante, explica Castañón, es como un hombre que salió de un contexto rural, en el rancho La Coyotada, en Durango, contra todos los pronósticos, logró incidir en la historia y encabezar el episodio bélico más importante del México independiente.

En contraparte, el historiador chihuahuense Reidezel Mendoza Soriano es uno de los autores que se han encargado de escribir sobre la parte negativa de Villa. En sus investigaciones ha recopilado los crímenes que llegó a cometer el llamado Centauro del Norte. Uno de esos asesinatos, el de Celsa Caballero (ocurrido en Jiménez, Chihuahua, el 14 de diciembre de 1916) inspiró la obra de teatro Celsa, de la dramaturga lagunera Martha Eugenia Chávez, bisnieta de la víctima.

Leer  Autores laguneros llevaron su literatura a la Feria Duranguense del Libro 2024

You Might Also Like

La esperanza de vida mundial se ha reducido 1,8 años, revirtiendo una década de avances

El turismo mexicano para nosotros llega a mínimo de 4 años

La mortalidad materna bajó 40% en 20 años, pero este logro está en riesgo por los cortes a la ayuda humanitaria

Jovencito le quita la vida a niña de 3 años en General Cepeda; la arrolla con camioneta

Cómo un futbolista engañó a la muerte para volver a la cima

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: años, Francisco, muerte, Villa
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Rechaza INE retirar candidatura a Pablo Lemus
Next Article ¿Qué puedes hacer si la aerolínea fue afectada por la falla informática de Microsoft? Profeco te responde
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?