By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: FMI señala las reformas de Surinam para lograr estabilidad macroeconómica
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > FMI señala las reformas de Surinam para lograr estabilidad macroeconómica
FINANZAS

FMI señala las reformas de Surinam para lograr estabilidad macroeconómica

Last updated: 2024/02/17 at 3:36 PM
3 Min Read
Share
SHARE

El subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kenji Okamura, destacó este martes las profundas reformas llevadas a cabo por Surinam para lograr estabilidad macroeconómica y un crecimiento sostenible.

«El Gobierno está implementando reformas de amplio alcance para restaurar la estabilidad macroeconómica, abordar vulnerabilidades de larga data y poner a Surinam en una senda de crecimiento sostenible e inclusivo«, afirmó Okamura, al fin de su visita de cuatro días al país.

La Administración de Chandrikapersad Santokhi heredó al llegar al poder en 2020 una carga de deuda pública insostenible del 148 % del producto interno bruto (PIB), frente al 41 % en 2015, por lo que se embarcó en una ambiciosa agenda de reformas e implementó un programa respaldado por el FMI.

Okamura, que visita por primera vez Surinam, se reunió con Santohki; el vicepresidente, Ronnie Brunswijk; el presidente de la Asamblea Nacional, Marinus Bee; el ministro de Finanzas, Kermechend Raghoebarsing, y el gobernador del Banco Central, Maurice Roemer, entre otros.

«Felicité al presidente por la firme implementación de las reformas y destaqué la importancia de mantener buenas políticas y reformas para preservar estos logros obtenidos con tanto esfuerzo y mejorar las perspectivas de crecimiento a medio plazo», comentó Okamura a los medios locales.

También indicó que trató con las autoridades «la necesidad de mantener la prudencia fiscal para poner la deuda en una senda firmemente descendente y desarrollar resiliencia ante futuras crisis».

«Es importante perseverar en la eliminación de subsidios inútiles e ineficientes y, al mismo tiempo, ampliar los programas de asistencia social para que los pobres y vulnerables estén protegidos«, agregó el responsable del FMI.

Leer  Wall Street abre en rojo pero sus principales índices encaminan a una semana en positivo

Okamura también abordó durante su visita las reformas del sector público y la lucha contra la corrupción en Surinam.

El mes pasado, el FMI anunció que Surinam recibirá 53 millones de dólares después de que el Directorio Ejecutivo de la institución financiera completará la cuarta revisión bajo el acuerdo del Servicio Ampliado (SAF, en inglés).

Al completar la revisión, el Directorio Ejecutivo del FMI también aprobó la solicitud de Surinam de un aumento del acceso equivalente a 63 millones de dólares y una extensión del acuerdo SAF hasta fines de marzo de 2025.

Con este aumento, el acceso total esperado bajo el acuerdo del SAF para Surinam es de alrededor de 577 millones de dólares, según el FMI.

Este programa, vital para la reestructuración de la deuda pública surinamesa, se reanudó en mayo de 2023 tras estar durante un año inactivo debido al incumplimiento por parte de Surinam de sus objetivos fiscales.

El pasado diciembre, el Gobierno de Surinam anunció que completó la reestructuración de su deuda con acreedores internacionales con la emisión de un nuevo bono.

You Might Also Like

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Pausa de la tarifa para países de «buena fe» conversaciones

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Estabilidad, FMI, las, lograr, macroeconómica, para, reformas, señala, Surinam
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article México ofrece retiros de ayahuasca para la recuperación de adicciones, trastorno de estrés postraumático y sanación personal
Next Article México, un mercado muy atractivo para las automotrices chinas
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?