By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Fluye IED en México por alza de capacidad adquisitiva: SHCP
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Fluye IED en México por alza de capacidad adquisitiva: SHCP
ECONOMÍA

Fluye IED en México por alza de capacidad adquisitiva: SHCP

Last updated: 2024/01/13 at 8:18 PM
5 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. La inversión extranjera directa (IED) empezó a fluir en cuanto los mercados tomaron nota de que en México hay una agenda que está aumentando la capacidad adquisitiva de la población, dando estabilidad social, garantizó Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Durante su intervención en la XXXV Reunión de Titulares de Embajadas y Consulados 2024, el encargado de las finanzas públicas del país resaltó que los programas de apoyo a la población en México, que adquieren carácter constitucional, “son todo un éxito”, sobre todo el de adultos mayores. Asimismo, destacó que las tasas de participación de la población económicamente activa (PEA) se han elevado; así como la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores a través de medidas concretas como el aumento al salario mínimo, el cual tiene ya hoy un crecimiento acumulado de 117 por ciento desde el 2018, y la eliminación de la subcontratación.

“La inversión extranjera directa empezó a fluir en cuanto los mercados tomaron nota de que en México hay una agenda que está aumentando la capacidad adquisitiva de la población, dando estabilidad social. Lo anterior da certidumbre de que el gobierno de México tiene una agenda de mediano plazo y que goza de una relación económica sólida con Estados Unidos, fuera quien fuera su presidente”, afirmó Ramírez de la O.

Ante diplomáticos, el secretario de Hacienda realzó que siete de cada 10 familias mexicanas están recibiendo algún tipo de apoyo directo y sin pasar por la burocracia de los esquemas que existían desde principios de los años 90.

Leer  Pide BdeM que bancos suspendan cobros de tarjetas a afectados por 'Otis'

En tanto, las tasas de participación de la población económicamente activa se han elevado; la de los hombres a niveles muy altos y, donde existe una gran oportunidad es en el de las mujeres, que sigue estando más baja comparativamente con otras economías en América Latina, pero que está creciendo aceleradamente, dijo el funcionario.

Buenas noticias

Rogelio Ramírez de la O prevé que el flujo de la inversión extranjera directa ascendería a 33 mil millones de dólares al tercer trimestre de 2023, y que en parte se explica por la coyuntura favorable del desplazamiento de la industria multinacional de diversificar sus inversiones más allá de Asia.

Como destino turístico también México se reforzó y hoy se tiene un superávit de 18 mil millones de dólares.

La deuda en el país, por su parte, detalló Ramírez, “goza de una trayectoria estable, una base de consumo firme, con una estabilidad social que está bien cimentada alrededor de una estrategia de programas sociales de reforzamiento y de infraestructura enfocada en la conectividad física de regiones que no habían sido incorporadas al desarrollo económico”.

El reforzamiento de la agenda social, añadió el secretario, como eje rector de la política pública, por supuesto que ha sido comprobado por los mercados externos desde 2020 como capítulo de la agenda social del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Subrayó que en el covid- 19 no se sobrerreaccionó y, por lo tanto, no hubo un despliegue de nuevos programas, como sí ocurrió en otros países como en Estados Unidos y Europa, y que causó endeudamiento a niveles muy altos y, en algunos casos, insostenibles.

Leer  Harman invierte US$130M en 2 nuevas plantas en México

En América Latina, una vez superada la pandemia, se aplicaron programas de aumento de impuestos. A México, en cambio, que tenía muy clara su definición de cuál es el nivel de apoyo a la población, le ha valido el prestigio de haber mantenido la deuda pública dentro de un rango de 50 por ciento del PIB, resaltó el secretario de Hacienda.

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: adquisitiva, alza, capacidad, Fluye, IED, México, por, SHCP
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Las asambleas electorales de Iowa son el lunes: esto es lo que necesita saber
Next Article ¿Quién José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”?, el líder criminal desaparecido y “patrón” del narcotráfico en Ecuador
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?