By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Falta maximizar producción transfronteriza bajo el T-MEC: Comce
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Falta maximizar producción transfronteriza bajo el T-MEC: Comce
ECONOMÍA

Falta maximizar producción transfronteriza bajo el T-MEC: Comce

Last updated: 2023/11/26 at 9:18 AM
3 Min Read
Share
SHARE

México no ha podido maximizar el proceso de producción compartida transfronteriza, pues el país no cuenta con una estrategia integral para aprovechar las ventajas del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), consideró Valentín Díez Morodo, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce).

Al inaugurar el 29 Congreso del Comercio Exterior, el dirigente empresarial comentó que el debido a la relocalización, fenomeno que acerca los centros de producción para lograr un mejor encadenamiento productivo, el potencial de negocios se ha incrementado en el país por la “enorme ventaja por la experiencia lograda a través de la maquila”.

“Desafortunadamente, no hemos podido maximizar el proceso de producción compartida transfronteriza, por la carencia de una estrategia integral que permita aprovechar las numerosas ventajas comparativas y desarrollar ventajas competitivas”, dijo.

Apuntó que lo anterior era el objetivo final del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que fue modernizado para convertirse en el T-MEC.

“A través de este proceso, se buscaba crear mayor valor agregado, mayor número de empleos y mayor volumen de riqueza, para generar bienestar en nuestro territorio y, así, contribuir de manera sólida y sostenible a evitar la emigración de grandes núcleos de trabajadores nacionales a los Estados Unidos”, explicó.

“Sin duda, el nearshoring (relocalizacíón), nuevamente nos está brindando una oportunidad que debemos de aprovechar tomando conciencia de las enormes ventajas que tenemos y de los problemas que enfrentamos”, dijo.

Por su parte, Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) comentó que para mantener el dinamismo de la economía mexicana, apoyada en la relocalización, es necesario garantizar el Estado de derecho y la seguridad.

Leer  “Se le acabó la fiesta” a agentes aduanales por mercancía ilegal: SE

Anotó que en el crecimiento económico de México el comercio exterior y la inversión son necesarias, pero estas requieren del los factores mencionados.

Recordó que en comercio, el país se ha convertido en el socio principal de Estados Unidos, la primera economía del mundo, con un intercambio de más de 600 mil millones de dólares, mientras que la Inversión Extranjera Directa sumó más de 32 mil millones de dólares en en enero-septiembre.

 

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: bajo, Comce, falta, maximizar, producción, TMEC, transfronteriza
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¿Cuándo es el último día para recibir el aguinaldo en 2023?
Next Article Repunta ligeramente la inflación en primera quincena de noviembre, al 4.32%: Inegi
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?