By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Falta de regulación de redes sociales en empresas puede aumentar costos operativos
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Falta de regulación de redes sociales en empresas puede aumentar costos operativos
FINANZAS

Falta de regulación de redes sociales en empresas puede aumentar costos operativos

Last updated: 2023/11/24 at 7:50 PM
3 Min Read
Share
SHARE

La ausencia de una política clara para el uso de redes sociales dentro de las empresas ha incrementado una serie de problemáticas, en las que se incluyen: acoso, difusión de información confidencial, daño a la reputación y un aumento desmedido en los costos operativos.

Fernando Sentíes, directivo de Amitai, organismo que evalúa la cultura ética organizacional, señaló que la mayoría de las empresas, especialmente en México, carecen de regulaciones efectivas para mitigar estos riesgos, y el desconocimiento en torno a la importancia de regular el uso de redes sociales ha contribuido significativamente a esta preocupante situación. La pandemia exacerbó estas problemáticas, lo que incrementó de manera alarmante los casos de enfermedades mentales, acoso laboral, acoso sexual y una difusión desenfrenada de desinformación perjudicial para la reputación de la empresa.

El impacto de un post viral en plataformas como TikTok, por ejemplo, no puede ser subestimado, de acuerdo con Sentíes. En México, a pesar de las posibles violaciones a la privacidad de los usuarios, la falta de regulaciones concretas en esta red social ha generado preocupación. Un caso a destacar es la medida adoptada por Montana, que se convirtió en el primer estado de Estados Unidos en prohibir el uso de esta plataforma china, subrayando la necesidad crítica de establecer salvaguardias efectivas para proteger la privacidad de los usuarios.

En este contexto, casi 60% de la población mundial es usuaria de redes sociales y en 2025 se podrían superar los 5,400 millones de usuarios activos. Por esta razón, es importante considerar que más de la mitad de las empresas consultan las redes sociales de los candidatos profesionales antes de contratarlos, siendo los perfiles de LinkedIn los que más se consultan (85%); Facebook 63%; X 19%; y Tik Tok 12 por ciento.

Leer  CCE cambia de vocero y pide dejar de hacer diferencias entre organismos de La Laguna de Coahuila y Durango

Sentíes subrayó la importancia de establecer normativas estrictas que regulen la conducta en línea de sus empleados y la necesidad urgente de implementar medidas concretas, incluyendo la utilización de disclaimers, es decir, limitadores de responsabilidad; el respeto a la confidencialidad de la información corporativa, así como una capacitación exhaustiva para los empleados sobre el uso responsable de estas herramientas digitales.

Asimismo, destacó la importancia de incorporar un apartado específico en el Código de Ética y/o Conducta de la empresa; y la exigencia de que todos los colaboradores firmen una carta de compromiso al ingresar a la organización.

You Might Also Like

Aquí están las empresas que hacen recortes de empleo

El administrador de Trump no puede deportar a la familia sospechosa de Colorado

Supermercados, urbanismo y desigualdades sociales

Más de 20 empresas acuerdan vender más productos 'Hechos en México'

Bancos mexicanos para impulsar el acceso de crédito para pequeñas empresas

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: aumentar, costos, empresas, falta, operativos, puede, redes, Regulación, sociales
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Alicia Bárcena dice que México debería actuar rápidamente en nearshoring
Next Article Más artefactos mexicanos regresaron, esta vez desde Alemania – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?