By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Falta de recursos financieros de los estados para hacer frente a desastres naturales. – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Falta de recursos financieros de los estados para hacer frente a desastres naturales. – eldespertar
LOCAL

Falta de recursos financieros de los estados para hacer frente a desastres naturales. – eldespertar

Last updated: 2023/12/14 at 7:52 AM
3 Min Read
Share
SHARE

Un análisis de la calificadora Moody’s señaló que los estados mexicanos tienen reservas muy limitadas para la reconstrucción y apoyo a la población afectada por desastres naturales, así como para llevar a cabo acciones de prevención. Entre 2020 y 2022, el saldo promedio de los fondos etiquetados para desastres naturales de los estados calificados por Moody’s Local México fue equivalente al 0.15% de sus ingresos operativos, constituyendo un margen muy limitado para responder a eventos de alto impacto. Los choques provocados por desastres naturales pueden generar presiones en la liquidez en el corto plazo, resultado de los gastos que se realizan para cubrir las necesidades inmediatas a la población tras el desastre, según la calificadora.

Además, los desastres naturales también pueden tener impactos negativos en los ingresos propios de los estados y municipios, especialmente cuando tienen repercusiones adversas en la actividad económica a nivel regional o local. Por otro lado, el cambio en el marco institucional del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) podría afectar la capacidad de apoyo del gobierno federal en el futuro.

En cuanto a las reservas del Fideicomiso del Fonden, se registró un saldo de 27 mil 602 millones de pesos al cierre de 2020. Sin embargo, para el periodo 2021-2023 y el presupuesto aprobado para 2024, el monto designado para el Fonden ha fluctuado entre 8 mil 727 millones y 17 mil 985 millones de pesos, por debajo del gasto promedio anual de 18 mil 141 millones a cargo del Fonden entre 2016 y 2021, lo que representa un cambio significativo.

La ley establece que los estados deben constituir fideicomisos públicos fondeados con aportaciones anuales para atender desastres naturales, pero la mayoría de los estados hacen las contribuciones mínimas establecidas en la ley. Por último, se destaca que algunos estados como Oaxaca, Chiapas y Veracruz han sufrido mayores daños por desastres naturales, mientras que otros son mucho menos vulnerables.

Leer  Los candidatos presidenciales de México se enfrentarán en 3 debates

EL CASO DE OTIS

Guerrero, donde azotó el huracán Otis con categoría 5, actualmente no tiene cobertura por un seguro contra desastres naturales, lo que lo obligará a depender de transferencias federales debido a la magnitud del desastre natural. Además, tendrá que tomar créditos de corto plazo adicionales en el cuarto trimestre de 2023 para cubrir el mayor gasto por el huracán.

You Might Also Like

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: desastres, eldespertar, Estados, falta, financieros, frente, hacer, los, Naturales, para, recursos
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article México llama a respetar la voluntad popular en Guatemala
Next Article Evacuan 8 edificios en Ciudad de México tras serie de sismos menores
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?