By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Estela hallada en Cobá describe fundación de antigua ciudad maya – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > CULTURA > Estela hallada en Cobá describe fundación de antigua ciudad maya – eldespertar
CULTURA

Estela hallada en Cobá describe fundación de antigua ciudad maya – eldespertar

Last updated: 2024/08/13 at 7:24 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han desenterrado una estela maya recién descubierta en la zona arqueológica de Cobá en Quintana Roo que contiene extensos jeroglíficos que describen la fundación de una ciudad maya.

El hallazgo es uno de los “descubrimientos más notables” que ha hecho el instituto durante los trabajos de construcción del Tren Maya, dijo este martes a periodistas el titular del INAH, Diego Prieto Hernández, durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Los jeroglíficos mayas fueron encontrados cerca de la pirámide de Nohoch Mul, una de las pirámides más altas de la Península de Yucatán y una de las más populares entre los visitantes. (INAH)

Ubicada cerca de la popular Nohoch Mul, una de las pirámides más altas de la península de Yucatán, la estela mide más de 11 metros de largo y contiene 123 jeroglíficos tallados dispuestos en cuadrantes. Según el análisis preliminar del INAH, los jeroglíficos parecen describir la fundación del asentamiento maya de Keh Witz Nal (Montaña del Venado) el 12 de mayo del año 569 d.C.

Las inscripciones también revelan el nombre de un gobernante previamente desconocido, K’awiil Ch’ak Chéen, llenando un vacío en el conocimiento de los arqueólogos sobre la secuencia dinástica de Cobá.

Cobá es una antigua ciudad maya en Quintana Roo que contiene muchas estelas grabadas y esculpidas que documentan la vida ceremonial y eventos importantes del Período Clásico Tardío (600-900 d. C.) de la civilización maya.

Según Prieto, la estela recién descubierta arroja más luz sobre la cosmovisión y las prácticas rituales de los antiguos mayas. Confirmó, por ejemplo, que muchos de los gobernantes de la región adoptaron el nombre del dios K’awiil, creyendo que les confería los atributos de la deidad protectora que los mayas asociaban con los fenómenos meteorológicos y las cosechas abundantes.

Leer  Altos diplomáticos se reúnen en Davos para discutir la «fórmula de paz» de Ucrania – eldespertar

Para restaurar y proteger el artefacto, que se encontró cubierto de sal, hierbas y tierra, los arqueólogos le inyectaron mortero de cal para reforzar el interior de la estela, que había desarrollado agujeros externos debido al agua estancada que se acumulaba en ella durante las temporadas de lluvia. Los investigadores también realizaron un registro de alta precisión de los jeroglíficos para crear modelos en 3D del artefacto que ayudarán en la investigación posterior.

Vea a investigadores del INAH trabajando en el sitio del descubrimiento de la estela en la zona arqueológica de Cobá.

En los últimos años, las obras de construcción del Tren Maya del gobierno —el tren turístico que recorre los estados sureños de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo— han descubierto varios artefactos mayas antiguos, que Prieto llamó “el mayor tesoro arqueológico” de las últimas décadas.

Muchos de los descubrimientos realizados a lo largo de la ruta del tren ahora se exhiben en el nuevo Gran Museo Maya de Chichén Itzá (Museo Maya de Chichén Itzá).

Noticias diarias de México

You Might Also Like

Los manifestantes sacan la sede de la Unión de Maestros Rivales en la Ciudad de México

El uso del agua per cápita en la Ciudad de México es el doble que el de Beijing

¿Planeando un viaje a México? Echa un vistazo a esta guía de tren maya

Fórmula 1 El acuerdo de firmas para seguir corriendo en la Ciudad de México hasta 2028

La línea metropolitana de la Ciudad de México 1 reabría después de un año de renovaciones

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: antigua, Ciudad, Cobá, describe, eldespertar, estela, fundación, hallada, Maya
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article FEMDO vincula a proceso a cuatro integrantes del cártel de Sinaloa
Next Article Wall Street cierra con notables subidas tras difundirse indicador clave para la inflación
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?