By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Este 19 de noviembres es el Día del Hombre, ¿por qué se conmemora?
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > Este 19 de noviembres es el Día del Hombre, ¿por qué se conmemora?
MUNDO

Este 19 de noviembres es el Día del Hombre, ¿por qué se conmemora?

Last updated: 2023/11/22 at 6:19 AM
4 Min Read
Share
SHARE

El 19 de noviembre se conmemora el Día del Hombre, una fecha dedicada a combatir la desigualdad de género, en la que se cuestionan los roles que tienen los varones en la sociedad y como afectan a los demás. De esta manera su busca que puedan trabajar en su bienestar.

Los especialistas indicaron que los hombres también resultan afectados por las conductas tóxicas que suelen tener, pues esto daña su salud mental, al igual que causa varios problemas que ponen en riesgo su integridad o que incluso puede terminar con su vida. Por ese motivo, se busca que se modifiquen estos comportamientos negativos.

TE PUEDE INTERESAR: “Hombres modernos” como Timothée Chalamet causan “crisis de masculinidad”, acusa actor de ‘Hércules’

Su busca que con este tipo de reflexiones se llegue a las nuevas masculinidades, en las que se eliminan pensamientos machistas, violentos y sexistas.

Esto no está asociado con ser varonil, sino que se espera que puedan relacionarse con otras personas desde la empatía y propicie un ambiente sano.

¿DE DÓNDE VIENE ESTA CONMEMORACIÓN?

Fue una propuesta impulsada en 1992 por Thomas Oaster, profesor de la Universidad Missouri-Kansas, quien tenía el objetivo de promover diferentes reflexiones vinculadas con los roles de género en los varones.

Se visibilizó a nivel internacional en el 2012 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), fue así como la fecha se reconoció en países como México.

El experto que inició esta conmemoración precisó que es importante discutir los siguientes puntos:

TE PUEDE INTERESAR: La deconstrucción de las nuevas masculinidades

Promover modelos masculinos positivos: hombres de la vida cotidiana.

Leer  Cofundador de Apple, Steve Wozniak, es internado en el hospital ABC de la CDMX

Celebrar las contribuciones positivas de los hombres a la sociedad, comunidad, familia, matrimonio, cuidado de infancias y el medio ambiente.

Centrarse en la salud y el bienestar social, emocional, físico y espiritual de los hombres.

Poner de relieve la discriminación contra los varones que ejercen el cuidado, buen trato y promueven prácticas y relaciones igualitarias libres de violencia hacia las mujeres y otras poblaciones.

Mejorar las relaciones y promover la igualdad de género.

Crear un mundo más seguro y mejor, donde las personas puedan estar seguras y crecer para alcanzar su pleno potencial.

Se espera que con estos debates se puedan erradicar los rasgos de la masculinidad hegemónica, en la que se cree que ser varón significa rechazar todo lo femenino, siempre buscar mayor poder, no mostrar sentimientos o considerar como sinónimos de masculinidad la agresividad y el resigo.

TE PUEDE INTERESAR: Violencia contra los hombres, un fenómeno ‘oculto’

¿CÓMO AFECTA LA MASCULINIDAD TÓXICA?

Las posturas feministas sostienen que la idea de lo que significa ser hombre socialmente se asocia con fortaleza física y emocional; autosuficiencia, rigidez, heterosexualidad obligatoria, homofobia, hipersexualidad, agresión y control, así fue como lo indicó el Observatorio del Instituto para el Futuro de la Educación.

Se indicó que esto puede traer diferentes consecuencias negativas para los varones, pues repetir estas conductas ocasiona que no tengan una buena calidad de vida, estos son algunos ejemplos que se han identificado:

Muertes asociadas al uso de la violencia.
Homicidios.
Asumir riesgos.
Mayor consumo de sustancias como alcohol y drogas.
Pocas prácticas de autocuidado de la salud física y emocional.

Con información de medios

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: conmemora, del, día, este, hombre, noviembres, por, qué
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article En nearshoring “no todos los datos cuentan la misma historia”: BM
Next Article Arriba a México embarque con 600 mil dosis de Sputnik V
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?