By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Espera CMIC Torreón que cambio de mando federal favorezca participaciones
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ESTADOS > Espera CMIC Torreón que cambio de mando federal favorezca participaciones
ESTADOS

Espera CMIC Torreón que cambio de mando federal favorezca participaciones

Last updated: 2024/10/12 at 10:31 PM
6 Min Read
Share
SHARE

Empresas constructoras en Coahuila, muy afectadas en sexenio de AMLO, ven con esperanza la llegada de Claudia Sheinbaum

TORREÓN, COAH.- Con el nuevo Gobierno Federal hay apertura y lo que se espera es un cambio en la política que favorezca un aumento de las participaciones federales a estados y municipios, dijo el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Laguna, Donato Gutiérrez.

Durante los últimos tiempos, las empresas constructoras en Coahuila han bajado su producción más de un 25 por ciento cada año, lo cual es alarmante, por lo cual se espera que ahora sí las cosas cambien con Claudia Sheinbaum, explicó.

La perspectiva es que el nuevo gobierno imprima un giro en su política de realizar obras; que el Ejército se dedique a brindar seguridad y los constructores a lo que saben hacer: realizar las obras, dijo.

La reforma de Infonavit, en la cual se menciona que el Gobierno Federal va a construir directamente las casas, consignará unos 500 mil millones de pesos a la edificación de un millón de viviendas en todo el sexenio, en donde los constructores ojalá puedan participar.

El anterior fue un sexenio difícil para los constructores del país, por las políticas que tuvo el Gobierno Federal, en la que el Ejército Mexicano era el encargado de la realización de obras en el país, lo que significó que los constructores dejaran de participar en los grandes proyectos.

Por otro lado, a Coahuila solo le llegó el 0.6 por ciento del presupuesto federal para infraestructura del país, cuando solo para dos estados, Campeche y Tabasco, destinó el 75 por ciento.

Leer  Se espera que el informe de empleo del viernes muestre un mercado laboral en desaceleración pero aún saludable – eldespertar

EN EL ABANDONO

Los seis años del anterior Gobierno Federal, Coahuila estuvo abandonado por la política presupuestal, no hubo recursos para proyectos de obra, y si a eso le agregamos la falta de dinero para la conservación y mantenimiento de las carreteras, pues la afectación al ramo de la construcción fue mayor.

Sin duda, dijo, las políticas federales en cuanto a obra de infraestructura han demeritado el desarrollo económico de la entidad.

A la vista, los constructores de la región tienen cierta esperanza en el nuevo gobierno federal, ya se han reunido con el próximo titular de la SCT, al que le presentaron el proyecto de trenes de pasajeros suburbanos para Coahuila y Durango y otros proyectos.

TORREÓN, COAH.- Con el nuevo Gobierno Federal hay apertura y lo que se espera es un cambio en la política que favorezca un aumento de las participaciones federales a estados y municipios, dijo el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Laguna, Donato Gutiérrez.

Durante los últimos tiempos, las empresas constructoras en Coahuila han bajado su producción más de un 25 por ciento cada año, lo cual es alarmante, por lo cual se espera que ahora sí las cosas cambien con Claudia Sheinbaum, explicó.

TE PUEDE INTERESAR: Defiende Sheinbaum reforma judicial: ‘Terminará con la corrupción’

La perspectiva es que el nuevo gobierno imprima un giro en su política de realizar obras; que el Ejército se dedique a brindar seguridad y los constructores a lo que saben hacer: realizar las obras, dijo.

La reforma de Infonavit, en la cual se menciona que el Gobierno Federal va a construir directamente las casas, consignará unos 500 mil millones de pesos a la edificación de un millón de viviendas en todo el sexenio, en donde los constructores ojalá puedan participar.

Leer  Secretaría de Salud confirma más de 2 mil casos de mpox en la Ciudad de México

El anterior fue un sexenio difícil para los constructores del país, por las políticas que tuvo el Gobierno Federal, en la que el Ejército Mexicano era el encargado de la realización de obras en el país, lo que significó que los constructores dejaran de participar en los grandes proyectos.

Por otro lado, a Coahuila solo le llegó el 0.6 por ciento del presupuesto federal para infraestructura del país, cuando solo para dos estados, Campeche y Tabasco, destinó el 75 por ciento.

EN EL ABANDONO

Los seis años del anterior Gobierno Federal, Coahuila estuvo abandonado por la política presupuestal, no hubo recursos para proyectos de obra, y si a eso le agregamos la falta de dinero para la conservación y mantenimiento de las carreteras, pues la afectación al ramo de la construcción fue mayor.

TE PUEDE INTERESAR: ‘No competimos, nos complementamos’, dice Sheinbaum sobre relación México-EU-Canadá

Sin duda, dijo, las políticas federales en cuanto a obra de infraestructura han demeritado el desarrollo económico de la entidad.

A la vista, los constructores de la región tienen cierta esperanza en el nuevo gobierno federal, ya se han reunido con el próximo titular de la SCT, al que le presentaron el proyecto de trenes de pasajeros suburbanos para Coahuila y Durango y otros proyectos.

You Might Also Like

María acusa a Xcaret de ofrecerle trabajo y dejarla en espera tras renunciar a su empleo

Elise Stefanik, el gabinete espera que se desvanezca, considera su próximo movimiento

Cómo la historia de la comida mexicana cambió el mundo

Se espera que el nuevo resort de Isla Mujeres en masivo cree 3.000 empleos

Con sueldo de hasta 36 mil pesos, habrá vacantes en la Feria de Empleo este viernes en Torreón

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: cambio, CMIC, espera, favorezca, Federal, mando, participaciones, Torreón
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Aficionado pide perdón por apoyar al equipo español ‘es el club de mis amores’
Next Article Bolsa mexicana cae de nuevo; destaca Grupo México con pérdidas
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?