By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Es «inhumana» la enmienda del gobernador, afirma la Casa Blanca
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Es «inhumana» la enmienda del gobernador, afirma la Casa Blanca
POLÍTICA

Es «inhumana» la enmienda del gobernador, afirma la Casa Blanca

Last updated: 2023/12/24 at 11:59 PM
5 Min Read
Share
SHARE

Austin. La Casa Blanca consideró ayer deshumanizante la ley firmada el lunes por el gobernador de Texas, Greg Abbott, que permite a la policía detener a quienes se sospeche que cruzaron de forma irregular la frontera de Estados Unidos y otorga a los jueces locales autoridad para ordenarles que abandonen el país, al tiempo de que organizaciones defensoras de los derechos civiles impugnaron esa medida ante tribunales y más de 20 congresistas demócratas enviaron una carta al fiscal general, Merrick Garland, para impedir que entre en vigor la iniciativa del mandatario republicano.

Karine Jean-Pierre, vocera de la Casa Blanca, señaló en conferencia de prensa que la nueva medida no aumentará la seguridad en las poblaciones cercanas a la frontera con México. Afirmó que esta legislación demoniza y deshumaniza profundamente a los indocumentados que llegan a ese territorio.

Esto no es lo que debemos ser como país, puntualizó Jean-Pierre, y recordó que la medida se suma a una serie de políticas antimigratorias de Abbott, como la colocación de alambres de púas en la frontera y boyas en el río Bravo. No aclaró si la administración de Biden demandará al gobierno texano, como ya ha hecho antes, y subrayó que esta es una decisión que corresponde al Departamento de Justicia.

El control de la migración es una responsabilidad federal, pero la ley firmada por Abbott permite a cualquier oficial de la ley en Texas arrestar a personas sospechosas de haber ingresado al país sin documentos.

Los detenidos podrán aceptar la orden del juez de salir de Estados Unidos o ser procesados bajo cargos de ingreso ilegal. Aquellos que no abandonen el país podrían ser procesados nuevamente bajo cargos más severos.

Leer  El hambre aguda alcanza a 7,7 millones de personas en Sudán del Sur

Mejoras en detenciones

A su vez, la Patrulla Fronteriza mostró a medios de comunicación mejoras en las condiciones de detención de migrantes y en los cronogramas de procesamiento, pero el flujo humano es abrumador, indicó la agencia Ap.

Por lo pronto, más de 20 congresistas demócratas, entre ellos Joaquin Castro, enviaron una carta al fiscal Garland para que impida la entrada en vigor de la ley promulgada por Abbott, que sería en marzo próximo, y advirtieron que su aplicación derivará en racismo, en violación del debido proceso, arresto ilegal de ciudadanos y residentes permanentes.

Indicaron que la ley regresa a Estados Unidos a una etapa vergonzosa de la historia, la llamada Operación Wetback de los años 1950, en la que muchos fueron deportados y si tenían propiedades, les eran arrebatadas. Los legisladores describieron la ley de Abbott como la más extrema, inconstitucional y peligrosa.

La Unión Estadunidense de Libertades Civiles (ACLU) de Texas y el Proyecto de Derechos Civiles de Texas, a nombre del condado de El Paso y dos grupos de asistencia, presentaron una demanda para impugnar esta ley, con el argumento de que infringe la autoridad del gobierno federal plasmada en la Constitución para hacer cumplir las leyes de inmigración del país.

La querella, presentada ante el tribunal federal de Austin, sustenta que esta normativa es anticonstitucional porque, entre otros aspectos, impide a los migrantes solicitar asilo u otras protecciones humanitarias que ofrece el gobierno estadunidense.

En este contexto, el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito, con sede en Nueva Orleans, impidió temporalmente que el gobierno de Biden retire las alambradas que Texas colocó a lo largo de su frontera con México.

Leer  Vamos a continuar con la 4T; no habrá regresiones: Sheinbaum

Argumentó que un juez se equivocó al dictaminar que el gobierno era inmune a una demanda texana que alegaba que la política federal de retirar las vallas era ilegal. Así, ordenó a las autoridades migratorias que no destruyeran las vallas hasta que las autoridades texanas resolviera su recurso contra la sentencia de un juez que desestimó el caso.

En tanto, familias migrantes y sus defensores marcharon frente al ayuntamiento de la ciudad de Nueva York para exigir que el alcalde, Eric Adams, ponga fin a su plan de limitar los días, hasta 60, a los migrantes recién llegados para poder permanecer en los albergues operados bajo su gestión.

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Teherán, Tel Aviv en alerta máxima

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: afirma, blanca, casa, del, Enmienda, gobernador, inhumana
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Da la Unión Europea mil 500 millones de euros a Ucrania
Next Article Los impresionantes cenotes de Yucatán, joyas naturales que asombran – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?