By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Entre las guerras y las dictaduras, Grecia se alza con el título de El País del Año 2023
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > Entre las guerras y las dictaduras, Grecia se alza con el título de El País del Año 2023
MUNDO

Entre las guerras y las dictaduras, Grecia se alza con el título de El País del Año 2023

Last updated: 2023/12/23 at 2:18 AM
7 Min Read
Share
SHARE

Con un año en el que las guerras ardieron, los regímenes autocráticos se pavonearon y en muchos países hombres fuertes desafiaron las leyes, solo tres países mostraron un gran avance hacia la moderación tras periodos de intensa agitación, y de esos tres Grecia se llevó el nombramiento de The Economist como El País del Año 2023.

Historiadores no recordarán este 2023 como un año feliz para la humanidad. Si el premio de The Economist fuera por la resiliencia de las personas comunes frente al horror, habría una abundancia de candidatos, desde los palestinos e israelíes en su amargo conflicto hasta los sudaneses que huyen mientras su país se desmorona.

TE PUEDE INTERESAR: ¡México entre las mejores 100 cocinas del mundo! En qué puesto se encuentra, según Taste Atlas

Eso nos deja con el ganador, Grecia. Hace 10 años estaba paralizada por una crisis de deuda y era objeto de burla en Wall Street. Los ingresos se habían desplomado, el contrato social se estaba desgarrando y los partidos extremistas de izquierda y derecha estaban desenfrenados.

El gobierno se volvió tan desesperado que se acercó a China y luego vendió su puerto principal, El Pireo, a una empresa china. Hoy en día, Grecia está lejos de ser perfecta. Un accidente de tren en febrero expuso la corrupción y la infraestructura deficiente; un escándalo de escuchas telefónicas y el maltrato a los migrantes sugirieron que las libertades civiles pueden mejorar.

Pero después de años de dolorosa reestructuración, Grecia encabezó la clasificación anual de economías del mundo desarrollado en 2023. Su gobierno de centroderecha fue reelegido en junio. Su política exterior es pro-EU, pro-UE y cautelosa con Rusia.

Leer  Acusa Zelenski a Rusia de ‘agresión criminal y no provocada’ ante la ONU

Grecia demuestra que desde el borde del colapso es posible llevar a cabo reformas económicas sólidas, reconstruir el contrato social, mostrar patriotismo moderado y seguir ganando elecciones. Con la mitad del mundo programada para votar en 2024, los demócratas de todo el mundo deben prestar atención.

EN BUSCA DE ALGO DIFERENTE

Desde que The Economist comenzó a nombrar países del año en 2013, se ha buscado reconocer algo diferente: el lugar que ha mejorado más. La búsqueda de un punto brillante en un mundo sombrío llevó a algunos a la desesperación y a proponer “Barbie Land”, la utopía rosa ficticia de una superproducción de Hollywood. Pero en la vida real, hay dos conjuntos de países que merecen reconocimiento en 2023.

El primero incluye lugares que se han enfrentado al acoso de vecinos autocráticos. No se puede decir que la vida en Ucrania haya mejorado, pero el país luchó valientemente contra la máquina de guerra de Vladimir Putin, a pesar de las vacilaciones de sus partidarios occidentales. Moldavia resistió la intimidación rusa. Finlandia se unió a la alianza de la OTAN y Suecia lo hará pronto.

En Asia, varios países mantuvieron la calma frente a la agresión china, a menudo en colaboración con Estados Unidos. Filipinas defendió sus fronteras marítimas y la ley del mar contra barcos chinos mucho más grandes. En agosto, Japón y Corea del Sur dejaron de lado sus rencillas históricas para profundizar en su cooperación. El Estado insular de Tuvalu, con una población de 11 mil habitantes, acaba de firmar un tratado con Australia que asegura a su población contra el cambio climático e incluye una garantía de seguridad para evitar caer bajo la influencia de China.

Leer  Carlos Slim augura 'muchos años buenos' a la economía mexicana tras reunión con Sheinbaum

El segundo grupo de países defendió la democracia o los valores liberales en su propio territorio. Liberia, frágil y marcada por la guerra, logró una transferencia pacífica del poder. Lo mismo hizo Timor-Leste, que mantuvo su reputación de respetar los derechos humanos y una prensa libre.

En algunos países de tamaño mediano, como Tailandia y Turquía, la esperanza se avivó a medida que la oposición presionaba para expulsar a los regímenes autocráticos, pero estos regímenes se mantuvieron en elecciones sesgadas a su favor.

Tres países -incluyendo a Grecia- destacan por volver a la moderación después de un periodo de agitación. Brasil juramentó a un presidente de centroizquierda, Luiz Inácio Lula da Silva, después de cuatro años de populismo mendaz bajo Jair Bolsonaro, quien difundió teorías de conspiración divisivas, protegió a policías propensos a disparar, apoyó a agricultores que quemaban la selva tropical, se negó a aceptar la derrota electoral y alentó a sus seguidores a intentar una insurrección.

La nueva administración rápidamente restauró la normalidad y redujo la tasa de deforestación en la Amazonia en casi un 50 por ciento. Sin embargo, el impresionante récord de Brasil se vio empañado por la tendencia de Lula a acercarse a Putin y al déspota de Venezuela, Nicolás Maduro. Como resultado, Brasil se queda sin el premio.

Polonia tuvo un año notable en 2023: su economía resistió el impacto de la guerra en el país vecino, continuó albergando a casi un millón de refugiados ucranianos y, para disuadir a Rusia, aumentó sus gastos en defensa por encima del 3% del PIB, dando ejemplo a sus parientes tacaños de la OTAN.

El mayor problema del país ha sido la dominación del partido populista-nacionalista Ley y Justicia (PiS), que ha gobernado durante los últimos ocho años, erosionando la independencia de los tribunales, llenando los medios estatales de aduladores y fomentando el capitalismo de amigotes.

Leer  ¿Claudia, futura presidenta? La candidata de Morena destaca en la portada de The Economist. #EsClaudia – eldespertar

En octubre, los votantes rechazaron al PiS en favor de una serie de partidos de oposición. Es el comienzo de un nuevo gobierno de coalición, liderado por Donald Tusk, un veterano centrista, pero si logra reparar el daño que el PiS causó a las instituciones democráticas, Polonia será un fuerte candidato para nuestro premio el próximo año.

Con información de The Economist

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: alza, año, con, del, dictaduras, entre, Grecia, guerras, las, país, título
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Desde este martes, prensa escrita de Canadá recibirá pagos de Google
Next Article Habitantes de Xochimilco ganan amparo contra cuartel de la GN
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?