By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Encabezan acapulqueños la recuperación del puerto
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Encabezan acapulqueños la recuperación del puerto
POLÍTICA

Encabezan acapulqueños la recuperación del puerto

Last updated: 2023/11/17 at 2:46 AM
6 Min Read
Share
SHARE

Acapulco, Gro. En Paso Texca, una comunidad a 22 kilómetros del centro de Acapulco, se forman largas filas de camiones que esperan ingresar a depositar su carga: la basura orgánica, inorgánica, lodos y cascajo que generó el huracán Otis y que la Dirección de Servicios Públicos Municipales estima en al menos 600 mil toneladas.

La Jornada ingresó al tiradero, donde cientos de pepenadores buscan entre las montañas de desperdicios, materiales y desechos que puedan ser comercializados.

Entre los principales productos que se extraen –que según intermediarios de reciclaje tienen valor– están el aluminio, las láminas galvanizadas y otros objetos de metal, además del plástico PET, ya que empresas, localizadas principalmente en Toluca, se han convertido en los compradores terciarios de los desechos.

El relleno sanitario Paso Texca se fundó en 1997 en 104 hectáreas, en las cuales, hasta antes de Otis, se recibían en promedio 700 toneladas diarias de desechos de la población de Acapulco. Ahora ha resultado insuficiente, al grado que las autoridades municipales han tenido que ampliar el espacio disponible.

Por ahora quedó en pausa la demanda de ejidatarios para que se les devuelvan 45 hectáreas. En abril, el entonces diputado local por Morena Joaquín Badillo Escamilla señaló durante los debates legislativos que la solicitud se presentó en 2022.

El legislador –quien en junio se mudó a la bancada del PVEM– puntualizó en su participación del 11 de abril en el Congreso del estado: Derivado de un mal manejo de los residuos a cielo abierto en el tiradero, ya no se recubren con la capa de tierra y ello provoca que las tinas de lixiviados se rebosen y escurran hasta el arroyo de Texca y el río de la Sabana.

Leer  PRI cumplirá a cabalidad acuerdos surgidos del consenso: Moreno

La Jornada ingresó al tiradero sin que los elementos de la Guardia Nacional indicaran que había restricciones y se pudo observar la manera en la que los camiones con desechos generados por Otis pasan la caseta de ingreso sin registrar el peso ni el tipo de materiales que transportan.

En la rampa de pesaje se colocó una llanta en señal de impedimento para utilizar esa área y los vehículos pesados ingresan por una vía lateral hasta la zona de tiro. Allí, personal de la Dirección de Servicios Públicos de Acapulco les informa dónde realizar cada descarga y agilizar su paso.

Mientras, los pepenadores –sin cubrebocas– rescatan los materiales que pueden ser reciclados y los depositan en otros vehículos en los que los llevarán a comercializar a los depósitos cercanos, o bien venderlos a grupos de recolectores provenientes de Toluca, según informaron los encargados de los centros de acopio en la carretera libre México-Acapulco.

Cuando funcionarios municipales detectaron la presencia de La Jornada, pidieron que no se realizaran tomas del lugar en el que también coexisten cientos de buitres, e hicieron una llamada a los elementos de la Guardia Nacional para que evitaran el ingreso de gente ajena a la operación.

El sábado, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, informó que se refuerza diariamente el plan de limpieza de calles y dio a conocer que, junto con las autoridades estatales, las acciones gubernamentales han llevado a cabo la recolección de basura en 70.87 kilómetros lineales en distintos puntos de Acapulco, como Puerto Marqués, Bulevar Bonfil, Laguna Campestre y Renacimiento.

Han levantado 232 toneladas de basura en la franja de arena, 155 metros cúbicos de material, tierra y árboles cortados en la avenida Escénica; 3 mil 390.78 toneladas de basura, árboles y materiales sólidos diversos en la colonia Zapata. Mientras, en zona Diamante se retiraron 820 metros cuadrados de material de arrastre y en el polígono Renacimiento –calle Circuito Interior Renacimiento, entre avenida Lázaro Cárdenas-Rosales y Eje Central-Vicente Guerrero– levantaron 704 metros lineales de basura.

Leer  Desigualdad en cargos del Poder Judicial aún persiste: Soto

Beneficio marginal con el reciclaje

En los centros de almacenamiento de productos reciclables asentados cercanos a Paso Texca en la carretera libre México-Acapulco se compra el kilo de lámina de galvanizada (que nueva tiene un costo de entre 300 y 650 pesos dependiendo la medida, que va de dos a seis metros), en 80 centavos, y a ellos les pagan el kilo a 5 pesos.

El metal genérico se paga a 2 pesos el kilo y si se trata de materiales para fierro colado, en 7 pesos. El kilo de papel se paga a 50 centavos y si está seco, un peso.

Por cada colchón pagan 20 pesos, los cuales son quemados para obtener solamente el metal de la estructura, con lo que obtienen hasta 35 pesos por unidad.

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Teherán, Tel Aviv en alerta máxima

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: acapulqueños, del, Encabezan, Puerto, recuperación
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¿qué está pasando en Islandia?
Next Article ¿Quién es la pequeña Amal, la marioneta gigante que viaja por México? – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?