By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: En Gaza, ser periodista es convertirse en un blanco de guerra
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > MUNDO > En Gaza, ser periodista es convertirse en un blanco de guerra
MUNDO

En Gaza, ser periodista es convertirse en un blanco de guerra

Last updated: 2024/12/08 at 5:05 PM
6 Min Read
Share
SHARE

JERUSALÉN- Ibrahim Al Khalili, uno de los pocos reporteros que sigue trabajando en el asediado norte de Gaza, cubre su pecho y cabeza con equipos antibalas que lo identifican como prensa, aunque teme que esto, más que protegerlo, lo convierta en objetivo del fuego israelí, que ya ha dejado más de 44,400 muertos en el enclave, entre ellos 145 periodistas.

“La mayoría de nuestros colegas han sido asesinados y atacados mientras vestían con el distintivo de periodistas”, contó a EFE el reportero, quien trabaja para la cadena catarí Al Jazeera, prohibida en Israel, rememorando con tristeza a sus compañeros Ismail al Ghoul y Rami al Rifi, asesinados en julio mientras trabajaban. Israel los acusó de ser miembros de Hamás.

TE PUEDE INTERESAR: Netanyahu promete que Hamás no gobernará la Franja de Gaza

Horas antes de hablar con EFE, Al Khalili sobrevivió a un ataque con dron israelí en el hospital Al Ahli, en Ciudad de Gaza, en el que su colega, Mamdouh Quneita, fotoperiodista del medio Al Aqsa, murió.

“Mi corazón está roto, he visto morir niños, ancianos, amigos, colegas”, relata Ibrahim, sobre la cobertura de la guerra, que ha dejado una huella imborrable.

Según Reporteros Sin Fronteras, la guerra en Gaza, que comenzó el 7 de octubre de 2023 tras el ataque de Hamás a Israel, ha dejado al menos 145 periodistas palestinos muertos en el enclave.

“Al menos 35 han sido asesinados en el ejercicio de sus funciones por el Ejército israelí”, señaló a EFE, Elena García, portavoz de RSF, quien adelantó que los cuatro casos por crímenes de guerra contra periodistas que la organización presentó ante la Corte Penal Internacional, fueron admitidos.

Leer  Lula da Silva es una ‘persona non grata’ para Israel; comparó Gaza con el Holocausto

PELIGRO EXTREMO

Cuando la noche cae en el norte de Gaza, trae temor y ansiedad para Al Khalili, quien además de alimentarse mal durante el día, duerme muy poco, debido a la amenaza constante de bombardeos.

“Los periodistas solemos quedamos despiertos toda la noche porque las explosiones y bombardeos ocurren cuando la gente está durmiendo, y tenemos que cubrirlo”, explica.

Para RSF, Palestina se ha convertido desde el 7 de octubre, en el “lugar más peligroso para ejercer el periodismo”.

“Trabajamos en condiciones de extremo peligro (…) denunciamos los crímenes de guerra contra los palestinos. Resulta realmente difícil y duro trabajar en un entorno tan peligroso”, afirmó Al Khalili.

La representante de RSF asevera que Israel impone un “apagón mediático” en Gaza, por medio de “leyes liberticidas en Israel que impiden la cobertura independiente, plural y completa de lo que está sucediendo en Gaza”; mientras fuerza el desplazamiento de reporteros dentro de Gaza y “destruye completamente” redacciones donde había material archivado.

Sumado a cortes de electricidad e internet, y el impedimento de ingresar equipos de protección, que limita la capacidad de trabajo de los periodistas, “los convierte en objetivos vulnerables a las armas”, agregó.

Al Khalili relata cómo, el 18 de marzo, pensó que no volvería a informar, luego de que un bombardeo israelí destruyera su casa y las de sus vecinos. “Fuimos detenidos, interrogados y torturados durante 10 horas”, relata. Algunos, como él, fueron liberados, pero su hermano Mohamed está desaparecido.

Desde el comienzo de la guerra, al menos 23 periodistas han sido arrestados en Gaza y 18 continúan en prisión, muchos de ellos sin cargos, denuncia el Comité de Protección de Periodistas (CPJ, en inglés). Además, ocho periodistas detenidos están en paradero desconocido.

Leer  El dilema de Trump: una guerra comercial que amenaza cualquier otra negociación con China

El Ejército indicó a dicha organización que no podía responder preguntas sobre el estatus de los detenidos ante la ausencia de suficientes datos.

PERIODISTAS EN LA MIRA

Seis periodistas gazatíes de Al Jazeera fueron acusados por el Ejército de Israel el pasado 23 de octubre de ser miembros de Hamás y la Yihad Islámica, y sus rostros fueron expuestos en las redes sociales del cuerpo, presentándolos como “terroristas”.

RSF destacó que las pruebas acusatorias no son concluyentes ni han podido verificarse independientemente, ni mucho menos un permiso para matar.

Hossam Shabat, uno de los periodistas incluidos en esta lista, ha denunciado en sus redes sociales que ha sido objeto directo de ataques y de amenazas de muerte por teléfono.

El Gobierno israelí no hizo comentarios ante estos señalamientos.

Según las autoridades del enclave, controlado por Hamás, en Gaza han muerto al menos 192 profesionales de la comunicación, que incluye a escritores, intelectuales e influencers, por lo que la cifra es superior a la de organizaciones como RSF y CPJ.

Al Khalili siente que los periodistas han sido abandonados por la comunidad internacional: “hemos pedido a todos los gobiernos que proporcionen protección, pero nos han ignorado y la situación cada día es más grave”.

Uno de sus colegas, Fadi Al Wahidi, en estado crítico desde el 6 de octubre cuando se intensificó el asedio israelí al norte, continúa a la espera de ser evacuado a un hospital fuera del enclave para recibir tratamiento adecuado. Su madre, enferma de cáncer, comenzó una huelga hambre como forma de presión, sin éxito.

Por Magda Gibelli, Agencia EFE.

Leer  Acepta Israel un alto al fuego de seis semanas en Gaza, afirma Estados Unidos

You Might Also Like

Vidas online, consecuencias offline

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

Los sabores en productos de tabaco atrapan a una nueva generación en la adicción

Gaza: colapsa el sistema sanitario tras más de 80 días de bloqueo israelí

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Blanco, convertirse, Gaza, guerra, periodista, ser
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Luis Chaparro revela detalles de su entrevista frente a frente con Dámaso López Serrano, ‘El Mini Lic’
Next Article Se congela Chihuahua, se registran temperaturas de hasta -10 grados
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?