By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Empresas optan por seguro de gastos médicos ante el deficiente servicio del IMSS
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Empresas optan por seguro de gastos médicos ante el deficiente servicio del IMSS
FINANZAS

Empresas optan por seguro de gastos médicos ante el deficiente servicio del IMSS

Last updated: 2023/10/01 at 11:39 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Ante el deficiente servicio que brinda el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), muchas empresas prefieren contratar un seguro de gastos médicos mayores para sus trabajadores.

Luis Felipe del Rivero Molina, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Gómez Palacio, dijo que se ha dialogado con los delegados del IMSS en relación a las deficiencias en el trato y en los hospitales, por lo que incluso se les ha apoyado de parte del sector empresarial con insumos pero no se compara con un servicio privado.

«Obviamente no se compara el sistema público de salud a un particular, a un privado, entonces, en muchas de las empresas se ha optado por pagar seguro de gastos médicos mayores, donde se prefiere pagar un poquito más y que el trabajador tenga la opción de un sistema más digno y más rápido, mejor en la atención médica», explicó.

«Vemos que el Seguro Social está saturado, ya es una situación donde se le tiene que invertir un poco más, la mayoría de las veces no hay medicamentos, es la queja del trabajador, es una situación que se debería ya de regularizar, que exista un stock de medicinas para que los derechohabientes puedan tener su medicamento a tiempo», comentó.

MEDIDAS

Recordó que durante el presente año, se han aplicado ya diversas medidas al sector empresarial en las que no han estado de acuerdo al 100 por ciento, sin embargo, aclaró que están a favor del beneficio de los trabajadores para que tengan una calidad de vida y con menor estrés.

En este sentido, señaló que el hecho de que se reduzca la jornada laboral de 48 a 40 horas por semana repercutirá en los ingresos de las empresas, debido a que necesitarán contratar más personal para cubrir esos horarios y resulta un golpe a la economía de las compañías.

Leer  Avanza crecimiento sustentable y ordenado del aguacate mexicano

«Sabemos que son necesarias este tipo de normativas pero creo que ya, durante este año 2023, nos han estado imponiendo nuevas leyes, impuestos, condiciones, se nos ha cargado la mano bastante y aún venimos saliendo de la pandemia por COVID-19, entonces es un golpe muy fuerte», expresó.

Del Rivero Molina dijo que se ha tratado de dibujar un panorama donde los empresarios abusan o tratan de tener mayores ganancias, cuando la realidad es que la mayor parte de los negocios solamente trata de subsistir, sobre todo en lo que corresponde al sector comercio, donde se complica pagar una renta, una nómina, además del consumo de energía, pues el alza en la luz ha impactado hasta en un 100 por ciento, con recibos que alcanzan de 8 mil a 9 mil pesos en pequeños locales.

«Estas normativas van a tener un impacto en las utilidades, será un problema que se va a reflejar el próximo año, en 2024, va a estar también difícil la situación», comentó.

You Might Also Like

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

Guía del paraíso de un excursionista: Highlands del oeste de México

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Michelin para cerrar su planta de Querétaro al final del año

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: ante, deficiente, del, empresas, gastos, IMSS, médicos, optan, por, seguro, servicio
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Un niño en Peto fue mordido por un falso coralillo que se ocultaba en un zapato. – eldespertar
Next Article Tiroteo en Rotterdam deja al menos tres muertos; sospechoso detenido vestía uniforme de combate (video)
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?