By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Elecciones y Juegos Olímpicos restarán potencia al turismo en México para 2024
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Elecciones y Juegos Olímpicos restarán potencia al turismo en México para 2024
FINANZAS

Elecciones y Juegos Olímpicos restarán potencia al turismo en México para 2024

Last updated: 2023/12/10 at 1:35 AM
5 Min Read
Share
SHARE

Con una alta rivalidad en el mercado mundial, el turismo perderá potencia el año que entra debido a las elecciones, los Juegos Olímpicos de París y la fortaleza del peso ante el dólar, dijeron empresarios y analistas a EL UNIVERSAL.

La también llamada industria sin chimeneas hizo posible el ingreso de 23 mil millones de dólares de enero a septiembre, de acuerdo con las encuestas del Inegi. Este año ha sido el mejor para el turismo internacional, pues los extranjeros nunca habían gastado tantos dólares al visitar México desde que hay registro disponible, a partir de 1980.

Sin embargo, el sector tendrá menor crecimiento en 2024, pues las elecciones en México impactarán negativamente al ser semanas antes del verano, la época más fuerte del año, dijo Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).

Los comicios en Estados Unidos también van a jugar contra el turismo en México, pues serán en noviembre, cuando inicia la temporada fuerte internacional, con Acción de Gracias, Navidad y Año Nuevo, indicó en entrevista.

En su opinión, el superpeso puede ser un factor de incertidumbre para el viajero nacional, sobre todo en destinos mexicanos dolarizados y no sólo en la hotelería, sino en toda la red de servicios. «Seguramente tendremos un efecto negativo al tener un turista nacional más conservador en cuanto a gastos de viajes de placer. Por eso se prevé tener una demanda de último momento, lo que generará una mayor lucha tarifaria a la baja entre los hoteles», agregó el también director general de la cadena Grupo Presidente.

El director del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur), Francisco Madrid, coincidió en que el turismo presentará un crecimiento más moderado en 2024, debido a que las naciones de donde llegan más viajeros tendrán un crecimiento económico más débil. «La inseguridad sigue siendo una variable crítica, aunque hay que reconocer que de todos modos continúan llegando millones de viajeros a nuestro país«, comentó a este diario.

Leer  Mínima, variación en empleo formal

También hizo énfasis en la falta de inversión pública para la promoción turística. En este aspecto coincidió Humberto Molina, consultor en economía turística de Grupo Empresarial Estrategia (Gemes), quien reconoció que «hay una aspirante a la Presidencia de México que se ve muy echada para adelante en promover el turismo, pero la otra puede darle continuidad a no promover el sector y no habrá mucho que hacer».

CERRARÁN CON BROCHE DE ORO

Junto con Semana Santa y verano, una de las mejores temporadas para el turismo es Navidad y Año Nuevo. «Esta temporada decembrina será muy buena para la actividad turística en el país», estimó Madrid.

En noviembre, el ánimo de los mexicanos sobre sus posibilidades económicas para vacacionar alcanzó el nivel más alto desde 2003, cuando comienzan los registros de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor del Inegi.

Para Madrid, la mejor evidencia sobre la disposición para viajar está en el nivel de las tarifas de servicios turísticos, ya que en este momento los precios son altos y eso señala una fortaleza de la demanda.

Mientras la inflación nacional fue de 4.3% el mes pasado, las tarifas de hotel subieron 5% y los boletos de avión y autobús foráneo 19.0% y 6.3%, respectivamente, de acuerdo con el Inegi.

Arsuaga prevé que esta temporada sea mejor que el año pasado, pues ya queda poca disponibilidad de cuartos de hotel para estas fechas. «Al caer en lunes los días festivos del 25 de diciembre y 1 de enero, los puentes nos dan la oportunidad de tener reservaciones con una estancia más larga», señaló.

Leer  Bolsa Mexicana de Valores inicia con pérdida del 3.28 % tras el desplome de los grupos aeroportuarios de México

Para Madrid, los turistas posiblemente sustituyan Acapulco por destinos como Veracruz y Mazatlán o Pueblos Mágicos y ciudades coloniales. Molina ve muy probable que se logren resultados positivos esta época, pues coincidió en que los turistas buscarán otros destinos, aunque «no va a ser una temporada tan buena como si tuviéramos a Acapulco a 100%».

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

Redescubriendo la gratitud en la cultura de cortesía de México

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: elecciones, Juegos, México, Olímpicos, para, potencia, restarán, turismo
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article La Ivy League fracasa
Next Article Rusia aumenta su interés en la ruta del Ártico
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?