By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: El peso mexicano cerró sobre los 18.45 por dólar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > El peso mexicano cerró sobre los 18.45 por dólar
ECONOMÍA

El peso mexicano cerró sobre los 18.45 por dólar

Last updated: 2024/08/02 at 3:22 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. El dólar en México subió por tercera sesión, al superar los 18.45 pesos por dólar spot, y cerrar en máximos de más de un mes. La divisa mexicana suavizó sus pérdidas luego de tocar un pico de 18.54 unidades por dólar durante la madrugada, tras la publicación del crecimiento económico de Estados Unidos al segundo trimestre de 2024.

El Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos, principal socio comercial de México, aumentó a tasa anual 2.8 por ciento en el segundo trimestre de 2024, según la primera de tres estimaciones, ubicándose por arriba de la estimación de mercado de 2 por ciento y mostrando un repunte en comparación con el primer trimestre de 2024, cuando registró un crecimiento real de 1.4 por ciento.

En el mercado cambiario al mayoreo en México, el dólar ganó 0.45 por ciento, equivalente a 8.19 centavos, para cerrar en 18.4524 unidades por dólar spot. De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó la sesión entre un máximo de 18.4870 unidades y un mínimo de 18.3220 unidades.

Por su parte, el dólar, medido a través de su índice ponderado frente a una canasta de seis monedas internacionales, se apreció 0.02 por ciento, a 104.155 unidades.

“La fortaleza económica de Estados Unidos beneficia a México a través de las exportaciones y entrada de remesas, lo que en el corto plazo permite la especulación a favor del peso. No obstante, los datos del PIB generan especulación de que la Reserva Federal (Fed) no podrá recortar en dos ocasiones la tasa de interés este año”, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.

Leer  El sentimiento del consumidor lectura de la lectura de un nivel mucho más alto de lo esperado a medida que las personas superan el shock arancelario

Por su parte, Wall Street cerró en terreno mixto, siendo el único indicador en verde el Dow Jones, que subió un 0.20 por ciento, hasta los 39 mil 935.07 puntos, ya que tanto el S&P 500 como el Nasdaq continuaron con la tendencia bajista del miércoles, cuando los indicadores registraron su peor día desde 2022.

El S&P 500 perdió 0.51 por ciento, a 5 mil 399.22 puntos y el Nasdaq cayó 0.93 por ciento, hasta los 17 mil 180.40 puntos.

Si bien los inversionistas todavía están tratando de lidiar con los decepcionantes informes de ganancias del miércoles y la incertidumbre política y económica, Yung-Yu Ma, director de inversiones de BMO Wealth Management, dijo que en última instancia los datos recientes muestran una economía estadounidense resistente.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV), por su parte, cayó 0.44 por ciento, equivalente a 236.54 puntos, para cerrar en 52 mil 931.87 puntos.

Los precios del petróleo remontaron este jueves una jornada mayoritariamente a la baja, gracias a una reacción técnica pero también a unas cifras de crecimiento económico estadounidense mejores de lo esperado.

El crudo Brent del mar del Norte para entrega en septiembre ganó 0.80 por ciento y cerró a 82.37 dólares. El barril de West Texas Intermediate (WTI) estadounidense para el mismo periodo avanzó 0.88 por ciento, hasta los 78.28 dólares.

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: cerró, dólar, los, mexicano, Peso, por, sobre
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Presidenta electa Sheinbaum anuncia nombramientos ampliados en su gabinete
Next Article Personal del Edomex rechaza turnos extras en Centros juveniles
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?