By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: El ministro de Finanzas afirma que reemplazar las importaciones chinas impulsaría el crecimiento – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > El ministro de Finanzas afirma que reemplazar las importaciones chinas impulsaría el crecimiento – eldespertar
ECONOMÍA

El ministro de Finanzas afirma que reemplazar las importaciones chinas impulsaría el crecimiento – eldespertar

Last updated: 2024/08/03 at 7:23 PM
7 Min Read
Share
SHARE

Reemplazar tan sólo una décima parte de las importaciones chinas con productos fabricados en América del Norte impulsaría significativamente el crecimiento económico de México y Estados Unidos, afirmó el miércoles el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

Contents
¿En qué sectores buscará México impulsar la producción? AMLO destaca importancia de la autosuficiencia de América del Norte

Ramírez, quien continuará como secretario de Hacienda después de que la presidenta electa Claudia Sheinbaum asuma el cargo el 1 de octubre, también dijo que se crearían más de medio millón de nuevos empleos en México si América del Norte reemplazara el 10% de las importaciones chinas con producción local.

Rogelio Ramírez de la O
El ministro de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, habló en la conferencia de prensa matutina del miércoles del presidente López Obrador. (Cuartoscuro)

Dijo en la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador que el crecimiento del PIB en México aumentaría en 1.4 puntos porcentuales respecto a los niveles actuales o recientes si la producción de América del Norte aumentara hasta un punto en que se pudiera reemplazar el 10% de las importaciones chinas.

El crecimiento económico en Estados Unidos y Canadá aumentaría en 0,8 puntos porcentuales y 0,2 puntos porcentuales, respectivamente, dijo Ramírez.

Habría “impactos muy significativos para los tres países”, dijo, señalando que tanto la fabricación de productos adicionales en América del Norte como su venta a los consumidores locales estimularían el crecimiento.

El ministro de Hacienda también dijo que el aumento de la producción local crearía 560 mil empleos en México, 600 mil en Estados Unidos y 150 mil en Canadá.

Las cifras de crecimiento del PIB y de creación de empleo que citó presumiblemente provienen de modelos gubernamentales. Ramírez no dijo cuándo creía que la producción norteamericana podría reemplazar el 10% de las importaciones chinas.

Leer  Servicio postal habilita centros de acopio

¿En qué sectores buscará México impulsar la producción?

López Obrador dijo a periodistas que el gobierno federal “ya tiene una lista de lo que más importamos de China y lo que se puede producir en México y Norteamérica”.

Ramírez dijo que “los productos que hemos visto están todos en la cadena de fabricación”.

Entre ellos, dijo, se encuentran dispositivos médicos, productos farmacéuticos, productos electrónicos, productos de metal, autopartes y maquinaria eléctrica y no eléctrica.

Planta de fabricación de dispositivos médicosPlanta de fabricación de dispositivos médicos
La fabricación de dispositivos médicos es un área que México busca impulsar en su producción nacional. (Shutterstock)

López Obrador dijo que el plan del gobierno para aumentar la producción en México y América del Norte fue presentado a las autoridades de Estados Unidos. Afirmó que el gobierno estadounidense “pirateó” el plan y “comenzó a llamarlo… nearshoring”.

“Pero eso [plan] “Surgió aquí, de nuestro país”, dijo.

Paradójicamente, el establecimiento en México de plantas manufactureras operadas por empresas chinas podría ayudar a México y a América del Norte a reducir su dependencia de las importaciones chinas.

Las empresas chinas ya operan en diversos sectores en México, y muchas otras, entre ellas Lingong Machinery Group y el fabricante de vehículos eléctricos BYD, han anunciado planes para abrir plantas aquí.

AMLO destaca importancia de la autosuficiencia de América del Norte

Antes de que Ramírez describiera los beneficios que generaría para la economía mexicana una mayor capacidad productiva, López Obrador declaró que durante su sexenio, el gobierno de Estados Unidos y el sector empresarial estadounidense entendieron “la importancia de ser autosuficientes en América del Norte” y “no depender de otros continentes, de otras regiones del mundo”.

“[We need to] “Producir en América del Norte lo que consumimos… fortalecer a América como continente, empezando por lo que ya se ha iniciado: la consolidación de la integración económica norteamericana. Eso va muy bien”, afirmó.

Leer  Peso retrocede; mercados financieros bajan tras dato de inflación de EU
El presidente López Obrador con el presidente Joe Biden y el primer ministro canadiense Justin TrudeauEl presidente López Obrador con el presidente Joe Biden y el primer ministro canadiense Justin Trudeau
AMLO, que aparece aquí con sus homólogos de Estados Unidos y Canadá en 2023, dice que la integración económica de América del Norte “va muy bien” (Cuartoscuro)

El hecho de que México se haya convertido en el principal socio comercial de Estados Unidos —y el mayor exportador a ese país tras destronar a China en 2023— muestra cuánto ha avanzado el país, afirmó López Obrador.

“Sin embargo, y esto es lo que plantea Rogelio, todavía dependemos mucho de las importaciones de China, eso se puede reducir. No estamos hablando de eliminarlas por completo porque eso no sería viable ni siquiera en el mediano plazo”, indicó.

Ramírez dijo el 20 de julio que México necesita revisar su relación comercial con China porque no es “recíproca” dado que las importaciones de México desde China —incluyendo cantidades significativas de bienes de consumo— superan con creces sus exportaciones a la nación del este asiático.

Un barco de carga atracó en México con una grúa preparándose para retirar contenedores que contienen mercancías comerciales procedentes de China.Un barco de carga atracó en México con una grúa preparándose para retirar contenedores que contienen mercancías comerciales procedentes de China.
Un barco de Hong Kong espera en México para descargar mercancías asiáticas. (SSA México)

“Compramos US$119 mil millones [worth of products] por año desde China y vendemos $11 mil millones [worth of goods] “A China le vendemos, pero no nos compramos, y eso no es comercio recíproco”, dijo durante su intervención en un evento en San Luis Potosí.

México implementó recientemente nuevos aranceles a una amplia gama de productos chinos, pero un ex embajador mexicano en China dijo a Mexico News Daily que no creía que fueran un elemento disuasorio suficiente.

El gobierno entrante necesita hacer más para “ayudar a la industria mexicana a resistir este tsunami de importaciones chinas”. Jorge Guajardo dicho.

En su discurso en San Luis Potosí, Ramírez sugirió que podrían venir medidas más fuertes contra las importaciones chinas.

El secretario de Hacienda también dijo que México tiene “grandes oportunidades para producir más” y con ello “mantendremos nuestra industria, nuestros empleos y nuestros salarios”.

Leer  Trump dice que el plan de RFK Jr. para eliminar el fluoruro del agua pública “me parece bien” – eldespertar

Por Peter Davies, redactor jefe de Mexico News Daily ([email protected])

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Más tarifas de EE. UU. Se aplicarán a una lista de electrodomésticos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: afirma, chinas, crecimiento, eldespertar, Finanzas, importaciones, impulsaría, las, ministro, reemplazar
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Marco Verde garantiza una medalla para México – eldespertar
Next Article La campaña de Harris se burla de Trump por su oferta para debatir en Fox – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?