By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: El mercado cree que los tipos bajarán mucho. Podría ser decepcionado – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > El mercado cree que los tipos bajarán mucho. Podría ser decepcionado – eldespertar
ECONOMÍA

El mercado cree que los tipos bajarán mucho. Podría ser decepcionado – eldespertar

Last updated: 2023/11/16 at 6:18 AM
9 Min Read
Share
SHARE

Contents
En busca de una inflación del 2%Avistamientos de ‘aterrizaje suave’

Los comerciantes trabajan en el piso de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) el 15 de noviembre de 2023 en la ciudad de Nueva York.

Spencer Platt | Getty Images Noticias | imágenes falsas

Los mercados parecen haber tomado los datos económicos positivos de esta semana como la señal de que todo está claro para que la Reserva Federal comience a recortar agresivamente las tasas de interés el próximo año.

Los indicios de que las tasas de inflación tanto al consumo como al por mayor se han reducido considerablemente desde sus picos de mediados de 2022 provocaron un frenesí en los comerciantes, y los indicios más recientes sobre el FedWatch del Grupo CME El indicador apunta a un punto porcentual completo de recortes para finales de 2024.

Esto puede ser al menos un poco optimista, particularmente considerando el enfoque cauteloso que han adoptado los funcionarios del banco central durante su campaña para bajar los precios.

«Los argumentos aún no son concluyentes», dijo Lou Crandall, economista jefe de Wrightson ICAP. «Estamos avanzando en esa dirección, pero no hemos llegado al punto en que digan que el riesgo de estabilizarse a un nivel demasiado superior al objetivo ha desaparecido».

Esta semana se presentaron dos informes importantes del Departamento de Trabajo, uno que muestra que los precios al consumidor en conjunto se mantuvieron sin cambios en octubre, mientras que otro indicó que los precios mayoristas en realidad disminuyeron medio por ciento el mes pasado.

Mientras que la lectura de 12 meses del índice de precios al productor cayó al 1,3%, el índice de precios al consumidor todavía estaba en el 3,2%. El IPC subyacente también sigue funcionando a una tasa del 4% en 12 meses. Además, el La medida de precios «rígidos» de la Reserva Federal de Atlanta que no cambian con tanta frecuencia como artículos como la gasolina, los comestibles y los precios de los vehículos, mostraron que la inflación sigue aumentando a un ritmo anual del 4,9%.

Leer  Los pedidos de artículos de boletos grandes, como autos y electrodomésticos, aumentaron el 9.2% en marzo en Rush para vencer a los aranceles

«Nos estamos acercando», dijo Crandall. «Los datos que hemos obtenido esta semana son consistentes con lo que uno quisiera ver a medida que avanza en esa dirección. Pero aún no hemos llegado al destino».

En busca de una inflación del 2%

El «destino» de la Reserva Federal es un lugar donde la inflación no esté necesariamente en su objetivo anual del 2% pero esté mostrando un progreso «convincente» de que está llegando allí.

«Lo que decidimos hacer es mantener una tasa de política y esperar más datos. Realmente queremos ver evidencia convincente de que hemos alcanzado el nivel apropiado», dijo el presidente de la Fed, Jerome Powell, en su conferencia de prensa posterior a la reunión en septiembre.

Si bien los funcionarios de la Reserva Federal no han indicado cuántos meses seguidos se necesitarán para suavizar los datos de inflación para llegar a esa conclusión, el IPC subyacente de 12 meses ha caído cada mes desde abril. La Reserva Federal prefiere las medidas de inflación básica como mejor indicador de las tendencias inflacionarias a largo plazo.

Los operadores parecen tener más certeza que los funcionarios de la Reserva Federal en este momento.

Los precios de los futuros del miércoles indicaron que no hay posibilidades de aumentos adicionales este ciclo y el recorte del primer cuarto de punto porcentual se producirá en mayo, seguido de otro en julio y probablemente dos más antes de finales de 2024, según el indicador de precios de los fondos federales del Grupo CME. mercado de futuros.

Si es correcto, eso llevaría la tasa de referencia a un rango objetivo de 4,25%-4,5% y sería dos veces más agresivo que el ritmo Los funcionarios de la Reserva Federal ya lo habían previsto en septiembre.

Leer  Se señala a personas no autorizadas como responsables de la tragedia en Guanajuato – eldespertar

Los mercados, entonces, observarán con especial fervor cómo reaccionan los funcionarios en su próxima reunión de política monetaria del 12 y 13 de diciembre. Además de una llamada sobre las tasas, en la reunión los funcionarios realizarán actualizaciones trimestrales de su «gráfico de puntos» de expectativas de tasas, así como pronósticos para el producto interno bruto, el desempleo y la inflación.

Pero el precio de las acciones de la Fed puede ser volátil, y hay dos informes más sobre inflación por delante antes de esa reunión. Wall Street podría sentirse decepcionado por la forma en que la Reserva Federal ve el curso de política a corto plazo.

«No van a querer señalar que ahora es el momento de empezar a hablar de reducciones en las tasas de interés, incluso si los futuros de los fondos federales ya lo tienen incorporado», dijo el miércoles el ex presidente de la Reserva Federal de Boston, Eric Rosengren, en el programa «Squawk Box» de CNBC.

Avistamientos de ‘aterrizaje suave’

El entusiasmo del mercado esta semana se basó en dos apoyos básicos: la creencia de que la Reserva Federal podría comenzar a recortar las tasas pronto y la noción de que el banco central podría lograr su alardeado «aterrizaje suave» para la economía.

Sin embargo, es difícil cuadrar ambos puntos, considerando que una flexibilización tan agresiva de la política monetaria históricamente sólo ha acompañado a las desaceleraciones de la economía. Los funcionarios de la Reserva Federal también parecen reticentes a ser demasiado moderados, y el presidente de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, dijo el martes que ve «un camino por recorrer» antes de alcanzar la meta de inflación, aun cuando mantiene abierto un posible «camino dorado» para evitar una recesión.

«El resultado más probable es una economía más lenta, en lugar de una recesión», afirmó Rosengren. «Pero yo diría que ciertamente hay riesgos a la baja».

Leer  Por qué la 'Beautiful Beef' de Estados Unidos es un punto doloroso para la guerra comercial para Europa

El repunte del mercado de valores más la reciente caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro también plantean otro desafío para una Reserva Federal que busca endurecer las condiciones financieras.

«Las condiciones financieras se han aliviado considerablemente a medida que los mercados proyectan el fin de las subidas de tipos de la Fed, lo que tal vez no sea el apuntalamiento perfecto para una Fed que profesa mantener los tipos altos durante más tiempo», dijo Quincy Krosby, estratega global jefe de LPL Financial.

De hecho, el mantra de subir más durante más tiempo ha sido la piedra angular de las comunicaciones recientes de la Fed, incluso de aquellos miembros que han dicho que están en contra de aumentos adicionales.

Es parte de un sentimiento más amplio en el banco central de que no quiere repetir los errores del pasado al abandonar la lucha contra la inflación tan pronto como la economía muestre signos de tambaleo, como lo ha hecho últimamente. El gasto del consumidor, por ejemplo, cayó en octubre por primera vez desde marzo.

Para los funcionarios de la Reserva Federal, esto equivale a un cálculo difícil en el que los funcionarios detestan expresar un exceso de confianza en que el último tramo está a la vista.

«Parte del problema con el que siempre tiene que lidiar la Reserva Federal es esta ilusión de control», dijo Crandall, el economista que comenzó en Wrightson ICAP en 1982. «Pueden influir en las cosas, pero no pueden controlarlas. Simplemente hay demasiados factores». Hay muchos factores exógenos que alimentan la compleja dinámica de la economía global moderna, por lo que soy moderadamente optimista. [the Fed can achieve its inflation goals]. Eso es un poco diferente a tener confianza».

You Might Also Like

La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: bajarán, cree, decepcionado, eldespertar, los, mercado, mucho, podría, ser, tipos
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article ¿Lo que hay en un nombre? AMLO llama a cambiar el nombre del Mar de Cortés
Next Article Esperan aumento de las compras en línea para este Buen Fin
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?