By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: El futuro gobierno podría enfrentar desafíos con Pemex, advierte el Bank of America – eldespertar
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > El futuro gobierno podría enfrentar desafíos con Pemex, advierte el Bank of America – eldespertar
LOCAL

El futuro gobierno podría enfrentar desafíos con Pemex, advierte el Bank of America – eldespertar

Last updated: 2024/02/14 at 8:50 PM
6 Min Read
Share
SHARE

Petróleos Mexicanos (Pemex) es el mayor riesgo fiscal para próximo gobierno, ya que las transferencias de dinero que se le realizan pueden afectar la calificación soberana del país, advirtió Carlos Capistrán, economista en jefe de Bank of America (BofA) para México.

Contents
NEARSHORINGREDUCEN A PEMEX PAGO DE IMPUESTOS POR CUATRO MESES

“El riesgo fiscal número uno de esta administración y que va enfrentar la siguiente es Pemex. Ambos, tanto gobierno federal como Pemex, tenían grado de inversión, pero Pemex ya lo perdió, sin embargo, el gobierno le continúa dando dinero”.

Capistrán recordó que en el presupuesto se contemplan recursos para apoyar a la petrolera, además se le bajó la tasa de regalías, sin embargo, aun así se le eximió de una serie de impuestos por un periodo de cuatro meses a fin de darle liquidez.

Cuando le pasas dinero, vas vulnerando las finanzas públicas y ahí hay que tener mucho cuidado, porque, si continúas haciendo eso, el riesgo que corres es que Pemex te arrastre y que entonces el gobierno federal también empiece a bajar su calificación”.

El economista destacó que una baja en la calificación crediticia de México dependerá de las acciones que tomé el próximo gobierno”.

Lo que las calificadoras van a ver es qué va a pasar con México el próximo año. De acuerdo con la ley de Responsabilidad Hacendaria, México debería tener un ajuste fiscal muy importante… Según los pronósticos de Hacienda, para el próximo año se busca un superávit de un punto porcentual del PIB y para lograr eso lo que se tendría que hacer es recortar el gasto en 3 puntos porcentuales del PIB”.

Indicó que si la nueva administración, decide no tomar en cuenta esas consideraciones y continuar con un déficit, ya sea por Pemex o por otras razones, aumentaría de una forma significativa el riesgo de que las calificadoras disminuyan la calificación crediticia de México.

Leer  Sostiene Ken Salazar encuentros con Sheinbaum y Gálvez

NEARSHORING

Hacia adelante, la oportunidad económica más grande que tiene México es la relocalización de cadenas de producción, aseguró el experto.

Este proceso viene dado por la política industrial de EU, porque ellos están tratando de atraer las cadenas de producción de Asia, y en el gobierno de Trump con las tarifas que se les puso a las cadenas de China y con otras acciones, se impulsó la relocalización, además Biden no las quitó y puso subsidios grandes. Los dos han continuado con esta política que beneficia a México”.

Sobre las 20 reformas propuestas por el Ejecutivo dijo que los inversionistas tienen claro que el Presidente no tiene los números en el Congreso para que sean aprobadas.

Los inversionistas saben que no hay posibilidades de que sean aprobadas. Si Morena y los aliados de Morena, pudieran ser mayoría, habría más preguntas de las reformas”.

BofA cree que es altamente probable un recorte en la tasa objetivo, y que comenzará en marzo, con 25 puntos base.

REDUCEN A PEMEX PAGO DE IMPUESTOS POR CUATRO MESES

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) otorgó mediante un decreto estímulos fiscales millonarios a Petróleos Mexicanos (Pemex), toda vez que la exime del pago de los impuestos correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2023, así como enero de 2024, y que extraoficialmente se calculan en alrededor de 70 mil millones de pesos.

El estímulo consiste en un crédito fiscal equivalente al 100% del monto del derecho de extracción de hidrocarburos que corresponda a los meses citados y se podrá acreditar contra el mismo derecho que resulte a pagar en dichos periodos mensuales”, señala el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El decreto menciona que la decisión de apoyar a la empresa del Estado forma parte de la estrategia que se ha seguido durante la presente administración para “el rescate del sector energético” y el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024.

Leer  Año nuevo, ¿nuevo tú? Los mejores retiros de bienestar de México para renovarse

Aunque el gobierno federal ya había otorgado beneficios fiscales a Pemex por la reducción del Derecho a la Utilidad Compartida (DUC), asegura que el actual nivel de precios de los hidrocarburos a nivel internacional ha generado afectaciones en su desempeño operativo.

Con el decreto firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se busca que la petrolera tenga un desahogo y una mayor liquidez para dar continuidad a sus proyectos, principalmente de exploración y extracción de hidrocarburos.

Se considera necesario conceder estímulos fiscales que aplicarán los asignatarios obligados al pago de los derechos por la utilidad compartida y de extracción de hidrocarburos según lo que dice la ley.”

Por Nayeli González

You Might Also Like

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

Aletas de tiburones ilegales con destino a China incautada en Baja California

El mundo podría enfrentarse a otro 'choque de China', pero hay un alineación de plata

¿Podría América Central pronto tener un tren transcontinental?

El nuevo líder alemán Friedrich Merz se reunirá con Trump en la Casa Blanca la próxima semana

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: advierte, América, Bank, con, desafíos, eldespertar, enfrentar, futuro, gobierno, Pemex, podría
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Llegan cuatro millones de dosis de vacuna Abdala contra covid-19
Next Article Militares mexicanos van a Panamá a buscar al general revolucionario
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?