By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: El ex presidente. Zedillo critica en artículo de opinión la reforma judicial de Sheinbaum
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > El ex presidente. Zedillo critica en artículo de opinión la reforma judicial de Sheinbaum
LOCAL

El ex presidente. Zedillo critica en artículo de opinión la reforma judicial de Sheinbaum

Last updated: 2024/11/01 at 11:51 PM
6 Min Read
Share
SHARE

La presidenta Claudia Sheinbaum está alimentando una “crisis constitucional” mientras redobla su apoyo al “esquema antidemocrático” del expresidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó el expresidente mexicano Ernesto Zedillo en un comunicado. artículo de opinión publicado por The Washington Post.

Zedillo, presidente de 1994 a 2000, escribe al principio de su ensayo de opinión que Sheinbaum fue elegida “para liderar un país democrático”, pero como presidenta “parece comprometida a seguir el objetivo de su predecesor de revertir a México a una autocracia de partido único, que recuerda a muchos del siglo XX, cuando faltaban elecciones competitivas y justas y el poder judicial no era independiente”.

El expresidente representó al Partido Revolucionario Institucional (PRI), que Gobernó México como fuerza política hegemónica durante 71 años, entre 1929 y 2000..

En el Post, escribe que las reformas promulgadas durante su presidencia permitieron a México convertirse en “una democracia multipartidista con alteración regular del poder” y tener “un poder judicial independiente que, en muchas ocasiones, ha defendido principios constitucionales contra movimientos imprudentes de otras ramas del gobierno”. .”

Posteriormente, Zedillo acusa al partido gobernante Morena de “utilizar una interpretación inconstitucional de las reglas electorales” y “parece comprar el voto de un senador prometiéndole a él y a su familia impunidad por delitos graves” para lograr una mayoría de dos tercios en el Congreso que le permitió aprobar la contenciosa reforma judicialcuyo aspecto más controvertido es la disposición que permite la elección directa de todos los jueces.

El ex presidente de 72 años afirma que los jueces electos “no serán independientes ni competentes” y señala que “la sustitución del poder judicial se plantea como un proceso democrático, en el que los jueces serán elegidos por voto popular entre listas de candidatos”.

Leer  El segundo barrio más caro de América Latina está en México – eldespertar
Magistrados de la Corte Suprema de México
Según la reforma judicial, los jueces desde el nivel local hasta la Corte Suprema serían elegidos, en lugar de nombrados. (SCJN)

«Este argumento es absurdo, ya que las listas serán determinadas efectivamente por el partido gobernante», sostiene.

Más adelante en su artículo de opinión, Zedillo señala que se ha pedido a la Corte Suprema que revise la constitucionalidad de la reforma judicial, y sostiene que tiene derecho a hacerlo, contrariamente a lo que afirman funcionarios del gobierno, incluido Sheinbaum.

«Una de las misiones principales de la corte es verificar la constitucionalidad de las acciones de otras ramas del gobierno, un propósito clave de la reforma judicial de 1994», escribe.

Por su parte, Sheinbaum dijo esta semana que el máximo tribunal de México no tiene la autoridad para legislar o derribar una reforma constitucional que “siguió todas las [legislative] procesos que establece la Constitución”.

Morena buscó reforzar esa visión -también expresada por el principal asesor legal de Sheinbaum- con su llamada reforma de “supremacía constitucional”, que fue aprobado por la Cámara de Diputados el miércoles y promulgado por Sheinbaum el jueves.

La reforma, observa Zedillo, “tiene como objetivo despojar al tribunal de su autoridad para revisar las enmiendas constitucionales aprobadas por el Congreso”.

“Esta última medida ha desenmascarado completamente a Morena: su intención es transformar el régimen político de México en uno autoritario”, escribe.

“Lamentablemente, Sheinbaum ha redoblado su apoyo al esquema antidemocrático de AMLO, e incluso emulando sus tácticas de calumniar, insultar y amenazante tanto el poder judicial como institución como los jueces individuales, así como otros que han criticado las enmiendas. También está abogando por que el gobierno ignore los fallos judiciales”, continúa Zedillo.

“La crisis constitucional que ella está alimentando no generará el buen gobierno democrático para el cual fue elegida”, dice la ex presidenta.

Leer  Sheinbaum da a conocer al equipo que elaborará su plan de gobierno

Las declaraciones de Zedillo son similares a las del magistrado Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien dijo el viernes que si la Corte Suprema falla en contra de la reforma judicial -lo que podría hacer el próximo martes- y el gobierno no la cumple, “Tendremos una crisis constitucional y todos los mexicanos tendremos que absorber y sufrir las consecuencias”.

Al concluir su artículo de opinión, Zedillo afirma que Sheinbaum –quien sostiene que el poder judicial actual es en gran medida corrupto y necesita ser renovado– debería “usar su mandato para detener la regresión democrática orquestada por AMLO” e “iniciar un proceso genuino e integral de reforma para lograr un verdadero estado de derecho y la seguridad ciudadana en México”.

“Entonces podría mejorar enormemente el pobre desempeño de su predecesor. Debe decidir entre honrar su lealtad a AMLO o la voluntad del pueblo mexicano de vivir en democracia”, escribe.

Artículo de opinión completo de Zedillo aparece en el sitio web del Washington Post

You Might Also Like

Sheinbaum retrocede después de que Trump eleva la tarifa de acero al 50%

Baja participación y dudas sobre la legitimidad popular del nuevo Poder Judicial: Jesús Martínez Rojas

Mira el presidente de Fed, Jerome Powell, entrega comentarios en vivo sobre la revisión de políticas

Sheinbaum anuncia un aumento salarial del 10%

Sheinbaum rechazó la oferta de Trump de enviar el ejército de los Estados Unidos a México

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Artículo, crítica, Judicial, opinión, presidente, reforma, Sheinbaum, Zedillo
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article El ex presidente. Zedillo critica en artículo de opinión la reforma judicial de Sheinbaum – eldespertar
Next Article España contribuirá con 433 mdd al fondo del BM para países pobres
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?