By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Economía mexicana tropieza en octubre por retroceso en servicios
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Economía mexicana tropieza en octubre por retroceso en servicios
FINANZAS

Economía mexicana tropieza en octubre por retroceso en servicios

Last updated: 2023/12/23 at 6:41 AM
2 Min Read
Share
SHARE

La actividad económica de México disminuyó en octubre debido principalmente al retroceso en servicios, con lo que rompió la racha que traía de siete meses al alza, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró una disminución de 0.1% en el décimo mes del año respecto al periodo inmediato anterior, cifra que contrasta con el crecimiento de 0.1% estimado hace apenas unos días por el instituto.

Este retroceso se debió a la contracción del sector servicios, que reportó una baja de 0.5% en el décimo mes del año, luego de acumular seis periodos al alza.

Por actividades, 9 de las 14 actividades que conforman los servicios (de acuerdo con la ampliación de su clasificación a partir del cambio de año base de 2013 a 2018), reportaron un decremento, entre las que destacan las relacionadas con esparcimiento cultural, deportivo y otros, con una caída mensual de 3.5%; servicios financieros y de seguros, -3.4%; y servicios de alojamiento y preparación de alimentos y bebidas, -1.7%.

INDUSTRIA, CON CRECIMIENTO

Contrario a lo anterior, la industria reportó un crecimiento mensual de 0.6% en octubre, con lo que se logró mantener en terreno positivo durante los últimos ocho meses.

Este dinamismo fue impulsado principalmente por la construcción, que alcanzó un crecimiento de 4.7% en el mes, beneficiada por la alta demanda por espacios industriales gracias al proceso de relocalización de las cadenas productivas (nearshoring) más el gasto gubernamental en obras de infraestructura.

Por su parte, el sector primario relacionado con la producción agropecuaria reportó un crecimiento de 1.6%, luego del retroceso de 1.6% reportado un mes antes.

Leer  Cosecha de granos en Brasil caerá 4.7 % por los problemas climáticos Validan recortar emisiones en industria de pollos y cerdos

De esta forma, a tasa anual y con cifras desestacionalizadas, el IGAE creció 3.5% en términos reales en octubre. Por grandes grupos de actividades, las primarias ascendieron 5.8%; las industriales, 5.2% y los servicios, 2.5%.

You Might Also Like

Estas son las tres razones por las cuales las tarifas aún no han generado la inflación más alta

Rusia reduce las tasas de interés altas por primera vez desde 2022

La demanda de México contra los fabricantes de armas rechazados por la Corte Suprema de los Estados Unidos

El apoyo a las matronas en países en crisis se verá drásticamente reducido por los recortes a la ayuda humanitaria

El pronóstico de crecimiento de los Estados Unidos recorta aún más por la OCDE cuando Trump tarife Sour Outlook

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: economía, mexicana, octubre, por, retroceso, servicios, tropieza
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Destinos de Quintana Roo reciben mayor tráfico de cruceros en México
Next Article México es ahora la duodécima economía más grande del mundo. – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?