By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Economía mexicana escala en el ‘top’ mundial: FMI
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Economía mexicana escala en el ‘top’ mundial: FMI
FINANZAS

Economía mexicana escala en el ‘top’ mundial: FMI

Last updated: 2023/10/14 at 3:35 PM
3 Min Read
Share
SHARE

Tras desplazar a España el año pasado, México quitará del camino a Corea del Sur y Australia en el ranking de las economías más grandes del planeta en 2023, mientras que relegará a Rusia en 2024 para estar a sólo un escalón del top 10.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que el valor de la economía mexicana será de 1.81 billones de dólares este año, mientras la coreana valdrá 1.71 billones y la australiana 1.69 billones.

Es decir, los bienes y servicios que México producirá en 2023 serán más valorados por el mercado que los generados por las otras dos naciones, lo que le permitirá pasar de la posición 14 a la 12 en el listado global del Producto Interno Bruto (PIB). La institución que encabeza Kristalina Georgieva calcula que la economía mexicana va a continuar avanzando en el ranking y llegará al lugar 11 en 2024, cuando la riqueza nacional sea de 1.99 billones de dólares contra 1.90 de Rusia.

Esto dejará a México a un escalón del top 10, lo que podría materializarse si se aprovecha el fenómeno del nearshoring, y no afecta el conflicto entre Israel y Hamas, dijeron analistas.

«Estas previsiones se hicieron antes de la guerra en Israel, hecho que podría provocar que haya más inflación y menos crecimiento», destacó el director de Bursamétrica, Ernesto O’Farrill.

Recordó que a inicios de año el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, declaró que sólo una guerra o un desplome del PIB mundial impedirían que México se expandiera 3% este año.

«En 2022, aún con un entorno incierto internacional, México creció 3% real y este año tenemos buenas perspectivas para acercarnos a esa tasa, salvo una guerra o una gran recesión global», dijo el funcionario en febrero pasado. Posteriormente, el principal responsable de las finanzas públicas dijo que una nueva pandemia también puede afectar los pronósticos.

Leer  Empresarios estiman que la reconstrucción de Acapulco tomará dos años

De cumplirse las proyecciones del FMI, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador habrá tomado una economía nacional rankeada en el sitio 15 en 2018 para dejarla en el 11 en 2024.

Desde el punto de vista de O’Farril, la mejoría en el ranking del Fondo Monetario Internacional tiene que ver con las políticas similares que se están viendo tanto en México como en Estados Unidos.

«Se está aplicando una política fiscal sumamente expansiva o bien son políticas fiscales electoreras que están generando un crecimiento económico artificial, pero también presiones inflacionarias adicionales», señaló.

Hizo ver que eso se contrapone con las políticas monetarias muy restrictivas que están ejerciendo los bancos centrales de ambos países. «Eso explica por qué muchos organismos como el FMI y el Banco Mundial, entre otros, están mejorando sus pronósticos», indicó.

You Might Also Like

La esperanza de vida mundial se ha reducido 1,8 años, revirtiendo una década de avances

El Jefe Reiche de la economía de Alemania establece una hoja de ruta para terminar con la agitación

El uso mundial de antibióticos en el ganado podría aumentar casi un 30% para 2040

Economía alemana: PIB, inflación

La economía estadounidense se redujo al 0.3% en el primer trimestre a medida que la incertidumbre de la política de Trump pesaba en las empresas

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: economía, escala, FMI, mexicana, mundial, Top
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Formalización de la renuncia de Rocío Nahle a la Secretaría de Energía frente a AMLO. – eldespertar
Next Article Nobel de Economía a Claudia Goldin por estudios de brecha de género laboral
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?