By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Determinación de Coidh sobre venta de armas podría salvar miles de vidas: México
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Determinación de Coidh sobre venta de armas podría salvar miles de vidas: México
POLÍTICA

Determinación de Coidh sobre venta de armas podría salvar miles de vidas: México

Last updated: 2023/12/04 at 5:55 PM
5 Min Read
Share
SHARE

La orientación que asuma la Corte Interamericana de Derechos Humanos, respecto a la comercialización “negligente” de armas por parte de las empresas fabricantes, podría salvar miles de vidas al año en la región de América Latina, aseveró la representación del Estado mexicano, encabezada por Alejandro Celorio Alcántara.

En una audiencia a solicitud de México para obtener la opinión consultiva sobre las actividades de empresas privadas de armas y sus efectos en violaciones a derechos humanos, el también consultor jurídico de la cancillería mexicana reiteró que esta problemática afecta a toda la región, “la amplia disponibilidad de armas de fuego y su tráfico ilícito no es exclusivo de los Estados Unidos de América y de México”.

Para ilustrar la dimensión del tráfico ilícito de armas, puntualizó que en 2017 se cometieron 173 mil homicidios en América Latina, de los cuales 130 mil fueron cometidos por arma de fuego.

Respecto a las dos demandas civiles por negligencia que el gobierno de México presentó ante cortes estadunidenses contra empresas fabricantes de Estados Unidos, Celorio Alcántara aclaró que se mencionaron únicamente como referencia, mas no se busca que la Corte se pronuncie expresamente sobre las mismas.

“Por la relevancia de la presencia de armas de fuego en la región y por la urgencia de abordar su amplia disponibilidad y tráfico ilícito desde diferentes ángulos, es que el Estado de México recurre a esta Corte”, mencionó.

Apuntó que por una parte se criminaliza y persigue al consumidor final, y por la otra se refuerzan las obligaciones de los estados para impedir que dichas armas salgan e ingresen a nuestros países.

Leer  Estados Unidos y México intentan promover el comercio y al mismo tiempo frenar el flujo de fentanilo – eldespertar

“No obstante es necesaria la regulación del eslabón faltante: las empresas de armas que realizan actividades comerciales de manera negligente”, subrayó.

En su participación, María Fernanda Berrú Torres, representante del Instituto Peruano de Derecho Comparado, consideró legítima la solicitud de México de una opinión consultiva, y planteó la creación de mecanismos de protección judicial a favor de las víctimas.

Apuntó que la problemática de la responsabilidad internacional de las empresas privadas que comercializan armas de fuego requieren información, transparencia y rendición de cuentas de nacionalidad de los estados que no forman parte de convenciones o pactos de derechos humanos, lo que dificulta en términos de derecho internacional la construcción de obligaciones para los países.

“La ausencia de un marco legal armonizado a nivel mundial permite enfoques heterogéneos por parte de empresas en diferentes regiones, dificultando así la coherencia entre los esfuerzos para abordar los desafíos globales”, indicó.

Agregó que se requiere incluir el enfoque de género cuando se aborda el tráfico ilícito de armas porque las consecuencias de esta actividad “afecta de manera desproporcionada a mujeres y comunidades vulnerables”.

“Por un lado el tráfico de armas a menudo contribuye a la violencia de género al facilitar la perpetración de abusos contra las mujeres”, subrayó.

Efrén Guerrero Salgado, investigador y profesor de derecho en la Universidad Pontificia de Ecuador, aseguró que la opinión consultiva solicitada por México “tiene efectos jurídicos innegables” y debe ser manejada por la Corte en sentido regional.

Expuso, por ejemplo, que en su país el porcentaje de homicidios ha aumentado 345 por ciento, y en el último año se registraron 7 mil 60 muertes hasta ayer, de las cuales –dijo- 88.15 por ciento de esas asesinatos ocurrieron por el uso de armas de fuego.

Leer  Supera IMSS barrera de 22 millones de puestos de trabajo asegurados

Hizo notar que si bien en la sesión de ayer se planteó que esta problemática “es un problema puramente bilateral” entre México y Estados Unidos, descartó que sea así y, por el contrario, se requiere tener en cuenta el papel de la jurisprudencia del sistema interamericano como un elemento que permea todo el sistema jurídico del hemisferio.

“Si no hacemos un elemento de esta manera y la comunidad jurídica y esta Corte no tiene en cuenta este papel, lo que va a pasar es que la opiniones consultivas terminarán siendo elementos puramente anecdóticos dentro del sistema internacional”, recalcó.

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Vidas online, consecuencias offline

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: armas, CoIDH, determinación, México, miles, podría, salvar, sobre, venta, vidas
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Países en desarrollo presionan al mundo rico para que luche mejor contra cambio climático en COP28
Next Article Xóchitl busca una alianza estratégica con Movimiento Ciudadano – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?