By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Detectó la UIF lavado de 43.9 mil mdp entre 2019 y 2021
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ECONOMÍA > Detectó la UIF lavado de 43.9 mil mdp entre 2019 y 2021
ECONOMÍA

Detectó la UIF lavado de 43.9 mil mdp entre 2019 y 2021

Last updated: 2023/12/13 at 9:20 PM
4 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Autoridades de inteligencia financiera detectaron entre 2019 y 2021 –años de poca actividad económica en México por el efecto de la pandemia– operaciones financieras por al menos 43 mil 943 millones de pesos relacionadas con lavado de dinero.

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, que reportó ese dato, considera que se trata de una pequeña parte de los recursos de procedencia ilegal que se mueven en el país, dado que los porcentajes de delitos que se denuncian son muy bajos.

En un reporte fechado el primero de diciembre, la UIF identifica el comercio de obras de arte; el de joyas y metales preciosos y el de monederos electrónicos como las actividades con mayor riesgo a ser vulneradas por el lavado de dinero.

Los recursos ilícitos identificados por dichas fuentes oficiales pueden presentar duplicidades, señala el documento presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En el documento se menciona que entre 2020 y 2023 la autoridad identificó la operación de 46 organizaciones criminales, que pasaron de ser grupos que se dedicaban exclusivamente al negocio del narcotráfico a realizar otro tipo de actividades como robo, extorsión, secuestro, trata de personas y producción de drogas sintéticas.

El documento explica que, frente a la pandemia, la delincuencia organizada aprovechó las nuevas oportunidades que presentó la crisis, tales como los delitos cibernéticos, y en 2021 se identificaron 10 principales incidentes cibernéticos con afectaciones identificadas en nueve instituciones por 570 millones de pesos.

Señala que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) han identificado conductas fraudulentas específicas que buscan aprovecharse del engaño o error del usuario para obtener información bancaria del mismo, con el propósito de realizar operaciones a su cargo, con lo que un total de 124 mil 155 reclamaciones presentadas entre enero de 2020 y mayo de 2022 suman un monto de 8 millones 754 mil pesos.

Leer  EU usará el T-MEC para recuperar influencia en AL, prevé especialista

El informe abunda sobre las actividades ilícitas que realizan algunas organizaciones criminales involucradas con el lavado de dinero, por ejemplo, detalla que la participación de grupos del narcotráfico en la explotación sexual es mínima; no obstante, se detecta principalmente en la región centro del país, donde la Unión Tepito explota a mujeres latinoamericanas para actividades de prostitución forzada.

Refiere que el cártel Jalisco Nueva Generación y el cártel del Pacífico cuentan con técnicas para evadir los controles de seguridad y en 2021 ambos grupos hicieron uso de drones para trasegar droga en la zona fronteriza.

Actividades vulnerables

El reporte detalla que otras actividades riesgosas relacionadas con el lavado de dinero, son las tarjetas de regalo, de vales o cuponeras; los vehículos aéreos, marítimos o terrestres; e incluso ser servidor público.

También se encuentran los préstamos o los créditos; los servicios de blindaje; las tarjetas de servicio o de crédito; los juegos de apuestas, concursos o sorteos; los donativos; el desarrollo inmobiliario o el comercio electrónico.

You Might Also Like

Mejoran analistas crecimiento del PIB para 2024 y 2025: Encuesta del BdeM

Los pedidos industriales crecieron en noviembre: IPM

Ingresan al país 54 mil mdd de enero a octubre por remesas: BdeM

Abre el peso con depreciación; opera en 20.57 por dólar

Presupuesto 2026 de Coahuila crece 6 mil 503 mdp (9%) ; Seguridad, el rubro con mayor incremento (13.2%)

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Detectó, entre, lavado, mdp, mil, UIF
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Reserva Federal de EUA cerrará 2023 sin cambios en las tasas de interés; ¿qué se pronostica para 2024?
Next Article ¡Noche trágica en Saltillo! Conductor no respeta el semáforo en rojo, choca y muere su pareja
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Xolos sorprende 3-0 a Tigres en la Ida con golazo de Gilberto Mora
TENDENCIAS
¿Encontraste un billete atorado en el cajero automático? Así funciona esta fraude
FINANZAS
31 años de música | El Siglo de Torreón
CULTURA
Dan 58 años de prisión por secuestro a la presunta pareja sentimental de la hermana de Xóchitl Gálvez
POLÍTICA
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?