By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Después de un mes difícil, aquí hay motivos para el optimismo en México
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Después de un mes difícil, aquí hay motivos para el optimismo en México
LOCAL

Después de un mes difícil, aquí hay motivos para el optimismo en México

Last updated: 2024/09/28 at 6:12 PM
8 Min Read
Share
SHARE

No se puede negar que septiembre fue un mes polarizador en México.

Era el mes tan esperado (o temido, dependiendo de su afiliación política) en el que el partido Morena y sus aliados obtuvieron el control mayoritario en el Congreso. Como la presidenta electa Claudia Sheinbaum no asume el poder hasta el 1 de octubre, septiembre también ha sido el último mes de AMLO en el poder, y lo utilizó para impulsar algunas de sus reformas constitucionales en una legislatura controlada por Morena.

En primer lugar, la reforma judicial fue aprobada rápidamente. Lo siguiente fue una propuesta para poner a la Guardia Nacional bajo control militar. Ambas propuestas recibieron fuertes críticas de la oposición, así como de muchos observadores y expertos internacionales. He tenido docenas de conversaciones con personas sobre ambos temas y es fácil entender por qué ha habido tanta polarización y tanta emoción.

A riesgo de una explicación demasiado simplificada, quienes estaban en contra de la reforma judicial argumentaron que la propuesta de elegir a todos los jueces federales a nivel nacional reduciría la calidad e integridad del poder judicial. Un sistema judicial debilitado, razonaron, afecta la integridad del Estado de derecho. Esto, a su vez, desalienta la confianza de los inversores, lo que en última instancia afecta el monto de la inversión y perjudica a la economía y al país. Se argumentaron con fuerza que esto podría matar a la gallina de los huevos de oro de la oportunidad de nearshoring.

Quienes estaban a favor de la reforma judicial razonaron que el sistema actual ya estaba lejos de ser perfecto, con graves fallas y altos niveles de corrupción. Argumentaron que la elección directa de jueces, de hecho, daría más “poder al pueblo” y reduciría el nivel de corrupción.

Leer  Las noticias más importantes del 18 de julio en México

En cuanto a la cuestión de la Guardia Nacional, quienes se oponen a la medida de ponerla bajo control militar argumentan que los militares ya han ganado demasiado poder bajo AMLO. En los últimos seis años los militares han construido aeropuertos, ferrocarriles de pasajeros y hoteles, además de comenzar a operar la aerolínea comercial Mexicana.

También argumentan que el ejército ha sido ineficaz contra los cárteles y que poner a la Guardia Nacional bajo su control podría conducir a una mayor militarización de lo que se supone es una fuerza civil.

Quienes están a favor de la medida han argumentado que la Guardia Nacional bajo control militar profesionalizará la fuerza y ​​evitará la notoria corrupción que afligió a la policía federal.

Durante el último mes, la ansiedad de la oposición ha alcanzado un punto álgido, con temores que van desde “perder la oportunidad de hacer nearshoring” hasta “poner en peligro el acuerdo T-MEC”, pasando por una “devaluación significativa del peso” y “un sistema judicial tomado por los cárteles”.

Si algo de esto se hiciera realidad, las consecuencias podrían ser terriblemente perjudiciales para el país. Pero en realidad, sólo el tiempo dirá si los peores temores se hacen realidad. Teniendo en cuenta ese telón de fondo, creo que debemos dar un paso atrás y reflexionar sobre dos puntos importantes.

Primero, estamos en tiempos de “charlas locas” en ambos lados de la frontera. En México, septiembre es el mes en el que AMLO puede hacer lo que quiera con el mandato de Morena, mientras Sheinbaum espera, quizás esperando no hacer nada demasiado polarizador (lo que claramente no sucedió).

Leer  Una yucateca es representada en un billete de Lotería Nacional. – eldespertar

En Estados Unidos, un candidato presidencial habla del “fin de Estados Unidos” si no gana, mientras que el otro candidato habla del “fin de la democracia” si no gana.

Visto desde el punto de vista mexicano, ninguno de estos escenarios resulta tranquilizador cuando escuchas a tu hermano mayor del norte hablar en términos tan crudos. Pero debemos recordar que estamos en plena temporada electoral, la retórica está fuera de serie y probablemente se calmará en unos meses.

La temperatura es muy alta a ambos lados de la frontera. Los líderes políticos y empresariales de Estados Unidos han expresado importantes preocupaciones sobre si México sigue siendo un país “favorable a los negocios”, dadas las recientes medidas de AMLO.

Ese es un buen punto, pero imaginemos ser un líder político o empresarial mexicano mirando hacia el norte y viendo un segundo intento fallido de asesinato de un candidato presidencial en dos meses, amenazas de aranceles de hasta el 200% contra sus productos (en clara violación del acuerdo USMCA), Se habló nuevamente de un muro fronterizo y de una “redada y retorno de inmigrantes ilegales como el mundo nunca antes había visto”.

Creo que es justo decir que ambas partes tienen algunas preocupaciones razonables.

Por más preocupantes que puedan ser los dos puntos anteriores, es importante recordar que la relación entre Estados Unidos y México es en realidad más fuerte que nunca según muchos parámetros. Montos récord de inversión extranjera directa de Estados Unidos en México. Cantidades récord de exportaciones mexicanas a EE.UU. Números récord de turistas que llegan a México en avión, crucero y automóvil. Número récord de expatriados que se mudan a México. Se están construyendo más líneas ferroviarias transfronterizas. Un aumento significativo de nuevos vuelos entre ambos países. Y sigue, y sigue, y sigue…

Leer  Suspensión de suministro de agua en el área metropolitana de Monterrey debido a El Cuchillo II – eldespertar

También es importante recordar que, por muy complicada que pueda ser la relación entre Estados Unidos y México en este momento, los riesgos y preocupaciones palidecen en comparación con otras partes del mundo. México no está fortaleciendo su ejército y provocando a sus vecinos. México no está llevando a cabo ataques cibernéticos contra Estados Unidos, México no está utilizando subsidios gubernamentales para ayudar a sus industrias a vender productos a Estados Unidos y perturbar a los proveedores locales.

Claudia Sheinbaum, en un intento por calmar algunos temores, pronto se reunirá con un grupo de líderes empresariales para abordar inquietudes y compartir su visión para los próximos seis años. Después de su victoria en junio, escribí mi “lista de deseos” de cosas que creo que ella necesita hacer para aumentar la confianza internacional y de los inversionistas en su administración.

Considerando todo esto, y visto desde una perspectiva geopolítica global, hay muchas razones para el optimismo tanto para Estados Unidos como para México.

A pesar de la mala racha actual, confío en que ambos países seguirán acercándose cada vez más y dependiendo uno del otro. Y eso, yo diría, es algo muy bueno para los ciudadanos de ambas naciones y del mundo.

Travis Bembenek es el director ejecutivo de Noticias diarias de México y ha vivido, trabajado o jugado en México por más de 27 años.

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

Redescubriendo la gratitud en la cultura de cortesía de México

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Aquí, después, difícil, hay, mes, México, motivos, optimismo, para
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Múltiples mascotas en Seyé sufren un envenenamiento colectivo. – eldespertar
Next Article Actualización hace que X vuelva a estar disponible en Brasil
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?