By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Desolación y tristeza a 36 días de la inundación en Chalco
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > ESTADOS > Desolación y tristeza a 36 días de la inundación en Chalco
ESTADOS

Desolación y tristeza a 36 días de la inundación en Chalco

Last updated: 2024/09/21 at 5:51 AM
9 Min Read
Share
SHARE

Chalco, Méx., El ambiente es desolador y triste al recorrer las calles de las colonias Jacalones y Culturas de México ahora que el nivel del agua bajó y es posible caminar sobre las banquetas. Este sábado aun hay puntos donde no dejan de brotar aguas negras del alcantarillado y algunas casas anegadas; por otra parte, la limpieza de viviendas y locales en donde ya está seco resulta una labor ardua. 

Al cumplirse 36 días de la contingencia, la magnitud de la tragedia se asoma desde el interior de los inmuebles donde los damnificados narran su pesar.

Unos, lo perdieron todo; para otros, la pérdida fue doble, productos y mercancías de sus negocios fueron a parar a la basura y quedaron en total desamparo.

Guillermo Cruz Pablo, vive en la parte más afectada de la llamada zona cero. Su propiedad está en la esquina de la avenida Chalchihuitlicue y Cempoaltecas.

Aquí, el nivel del pavimento está más de medio metro abajo del nivel de las casas. Las coladeras, al contrario, están a más de 40 centímetros, arriba del asfalto.

Durante las semanas críticas por la inundación, el agua dentro de los locales de su propiedad, fue tal, que puso a nadar refrigeradores y mostradores.

Su familia perdió un taller de bicicletas y una miscelánea; además se echaron a perder los muebles de la casa, y por si no fuera suficiente, él perdió su empleo.

“Pérdida total, prácticamente me quedé en la calle. Mi patrón me despidió por lo mismo de que no iba trabajar”. Faltó quince días.

Con la mirada perdida en el horizonte, tratando de distraerse con las faenas para desalojar las aguas negras, este vecino narra la tragedia que hoy vive.

Leer  Recargas telefónicas duran menos días, ¿Sabes cuántos?

Deja de limpiar los locales, respira e intenta ser optimista, con la realidad y el dolor que está consumiéndole.

“Queremos volver a empezar, pero sabemos que si al rato llueve, va a ser lo mismo”, porque su casa está justo frente a una de las coladeras por donde más agua brota, en toda la zona cero.

Sin empleo, sin negocios, sin muebles, ni estufa dónde cocinar, sobrevive de los alimentos que reparte la Marina; así como de la ayuda humanitaria de asociaciones civiles.

“Estoy muy agradecido, porque todavía hay gente buena”, narra este damnificado de la colonia Culturas de México.

Cruzando avenida Solidaridad, sobre la calle 2 de Marzo de la colonia Jacalones y donde, este sábado, el nivel del agua supera la altura de las rodillas en la calle, el panorama tampoco es nada alentador.

Emilio Montiel Rodríguez, vive en la intersección de 2 de Marzo, Santa Anita y Solidaridad, junto al taller de muelles, el cual se encuentra completamente anegado.

Él y su familia lo perdieron todo. Tres lavadoras, camas, estufa, sala, refrigerador, comedor, alacena, todo quedó bajo las aguas pestilentes; incluso, los trastes aún permanecen en el suelo de su sala-comedor.

Tal vez, Emilio y su familia son de los damnificados más afectados en todo Jacalones. Su suegro perdió su taller de bicicletas y su suegra, su negocio de papelería.

Además, ambos sexagenarios vieron como sus enfermedades crónicodegenerativas agravaron con la inundación.

De los 36 días de contingencia, la propiedad de esta familia, estuvo 34 días bajo las aguas negras.

Afuera, el pavimento está a desnivel de banqueta, por lo que en la calle el agua aún supera el nivel de las rodillas, quizá esa sea el motivo del por qué ninguna autoridad se ha acercado a brindarles apoyo.

Leer  Reforma de aguinaldo da primer paso; comisión del Senado aprueba aumentarlo a 30 días

El ímpetu juvenil le ayuda a Emilio a sobrellevar la tragedia. No cesa en la ardua tarea de limpieza.

La recámara de sus suegros sigue inundada, por eso estima que le llevará dos semanas concluir las faenas de limpieza y desinfección.

A Emilio se le quiebra la voz cuando se le pregunta acerca de las expectativas.

“A echarle ganas, pues he limpiado poco a poco. Si tú, te vas a agüitar, no se hacen las cosas”.

Recuerda como al principio de la contingencia, obligó a los rescatistas a poner a salvo a los padres de su esposa; su suegro grave por complicaciones de la diabetes y su suegra padece mal del Parkinson.

Su suegra, casi se ahoga dentro de la sala donde el agua superaba el medio metro. Ella sólo quería rescatar los productos de su papelería.

A pesar de la tragedia que viven desde hace 36 días, poco ayuda han recibido.

“A la casa nadie ha entrado, ni los militares, ni Protección Civil, nadie. Yo, sólo, yo poco a poco, lo he hecho todo”.

Se arma de valor y dice que va terminar de limpiar porque su familia aún continúa viviendo en el albergue y todos ya desean regresar lo más pronto posible a casa.

Este sábado, en la zona cero fue evidente la ausencia de los altos funcionarios de los tres niveles de gobierno; al menos no se les vio durante el recorrido hecho por La Jornada.

Eso sí, los elementos del Ejército, la Guardia Nacional, de la policía estatal, los operadores de los equipos de succión, los bomberos y cuadrillas de trabajadores de Chalco, se mantenían ahí.

Leer  No habrá ‘carpetazo’ en caso Río Sonora, insiste AMLO

Lo mismo realizaban la extracción de agua en calles encharcadas, que la remoción de lodo y el encalado del área pública que tiene el aspecto de zona de guerra.

Por su parte, los elementos de la Marina continuaban con el reparto de alimentos calientes; y los módulos de atención médica seguían atendiendo a damnificados.

Además, se constató el reparto de kits de limpieza, labor llevada a cabo por empleados estatales, y también por representantes de asociaciones civiles.

Neftali Salazar a nombre del Centro Nacional de Apoyo para Contingencias Epidemiológicas y desastres (Cenaced) proveniente de la Ciudad de México, encabezó el reparto de paquetes.

“Clarasol, pinol y jabón para ir limpiando y descontaminando las zonas donde ya no hay agua”. El jueves repartieron 600 cajas y este sábado otros 300 kits.

Cenaced, con la ayuda de la Secretaría de Seguridad y PC estatal, recorrieron las calles de Jacalones.

“El apoyo es para las personas afectadas con está gran inundación, que como podemos ver, ya bajó mucho; pero ahora, lo difícil es limpiar, desazolvar las coladeras y sanitizar”.

Las calles de Jacalones también fueron recorridas por voluntarios de Save The Children, quienes realizaban un censo, recabando información de las necesidades de los niños damnificados, respecto a útiles escolares. La intención, es apoyar a los menores quienes este lunes nueve, iniciarán (con dos semanas de retraso) el nuevo ciclo escolar 2024-2025.

Este sábado, en la zona cero, hubo un sentir de preocupación generalizado, todo el día hubo mal clima.

Alrededor de las cinco de la mañana cayó una ligera lluvia que no afectó, pero ya entrada la tarde, los vientos y la nubosidad se mantenían, sobre Chalco y todo el valle de México.

 

 

You Might Also Like

Gaza: colapsa el sistema sanitario tras más de 80 días de bloqueo israelí

La versión de Sheinbaum de los primeros 100 días de Trump: la Mañanera del martes resumida

Días y horarios de los tres Clásicos de marzo entre América y Chivas

¡Chivas deja ir triunfo y ‘Chicharito’ cumple más de 300 días sin gol!

Bomberos de México se llegan a California para combatir incendios en L.A.; agradecen a Sheinbaum

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Chalco, Desolación, días, inundación, Tristeza
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Industria automovilística enfrenta “vientos contrarios”: Volkswagen
Next Article Diputados declaran constitucionalidad de reforma judicial
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?