En 1999, un mafioso con problemas psiquiátricos, cambió el mundo de las series por completo. Los Soprano, que comenzó como un experimento afortunado y se transformó en una de las producciones básicas para entender la era dorada de las series, sorprendió. Pero no solo por su original historia o su manera de profundizar en sus curiosos personajes. A la vez, por ser la demostración que el formato serializado daba la oportunidad a un tipo de argumento, imposible de narrar en cine. Eso, debido a la necesidad de mayor tiempo, recursos y profundidad para contar sus diferentes tramas.
A partir de entonces, el mundo de las series demostró su capacidad para volverse cada vez más variado, rico y amplio. De grandes hitos de la ciencia ficción como Perdidos (Lost), que innovó en cómo mostrar una realidad paralela, hasta exploraciones sobre el mal contemporáneo como Breaking Bad. Lo cierto es que las múltiples posibilidades, abarcaron todo tipo de géneros, épocas y puntos de vista sobre las distintas obsesiones de la cultura pop. Un fenómeno que no hace más que crecer y hacerse más robusto con el correr del tiempo.
Es por ese motivo, que en la actualidad el género de las series es casi inabarcable. Particularmente, porque la ingente cantidad de estrenos aumenta año tras año. Por lo que con frecuencia, algunas de las mejores, — joyas discretas en medio de una oferta amplísima — pueden pasar desapercibidas. Es el caso de estas cinco producciones de las cuales quizás no hayas escuchado y que te recomendamos a continuación. De una historia retorcida sobre la fama que involucra a una ganadora del Oscar, hasta un escenario de terror peculiar. Todo para los amantes de las series que no tienen paciencia para hurgar entre los cientos de posibilidades que los grandes catálogos esconden.
La maldición (Movistar+)
La oscarizada Emma Stone parece estar dando rienda suelta a su talento en varios escenarios distintos. Lo que incluye el terreno de las series y con una, que ya perfila como una joya rara en medio del formato. La historia de un joven matrimonio que intenta llevar adelante un proyecto de vivienda ecológico, pareciera una premisa sencilla. No obstante, cuando un productor les invite a llevar su experiencia a la telerrealidad, cada uno de sus pasos se volverá una extraña forma de horror.
A mitad de camino entre el thriller y la comedia oscura, La maldición analiza la fama, la celebridad instantánea y la codicia en el mundo moderno. Pero no lo hace de manera sencilla ni mucho menos, recorriendo a moralismo o dilemas éticos. Antes que eso, el guion desarrolla la perspectiva del mal contemporáneo como una indiferencia total al sufrimiento o las necesidades ajenas.
En un escenario semejante, Whitney (Stone) y su esposo Asher (Nathan Fielder) se volverán cada vez más complejos, fríos y calculadores. Lo que, además, repercutirá en una historia en la que todo lo que puede salir mal, lo hará y con las peores consecuencias. Una recomendación ideal para los amantes de las historias tenebrosas y satíricas, al borde de lo macabro.
From (Max)


Etiquetas
asombrosas Descubre perder puedes series