By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Denuncian que el gobierno intenta dividir a padres de los 43
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > POLÍTICA > Denuncian que el gobierno intenta dividir a padres de los 43
POLÍTICA

Denuncian que el gobierno intenta dividir a padres de los 43

Last updated: 2024/01/17 at 9:53 AM
6 Min Read
Share
SHARE

Ciudad de México. Padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 denunciaron que hay un intento desde gobierno federal por dividirlos y “hacerlos a un lado”, luego de que hoy en la primera reunión de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia (Covaj) con el nuevo subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina, se encontraron en la mesa con un pequeño grupo de familiares que nunca ha sido cercano a los trabajos de este mecanismo y que, señalan, está relacionado con el ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca, el ex gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, entre otros, que están involucrados en la desaparición de los estudiantes.

Este hecho, manifestaron, llevó a que se levantaran de la mesa y suspendieran su participación en la Covaj. Indicaron que este tipo de “provocaciones” son para “no dar respuesta” a lo medular sobre la investigación del caso y el acceso a los archivos militares.

Mientras los padres y madres de los estudiantes, acompañados por sus asesores de los centros de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y Tlachinollan, así como Serapaz y Fundar, ofrecían una conferencia de prensa al respecto, Presidencia de la República emitió un comunicado en el que aseguró que la reunión de la Covaj sí se llevó a cabo con los familiares que se quedaron.

“A pesar de que en la reunión algunos padres y madres se retiraron de la mesa, el encuentro siguió su curso con aquellos que decidieron permanecer para recibir el último informe de la Covaj”, sostuvo, al tiempo que lamentó que se haya suspendido el diálogo con los demás “por cuestiones ajenas al trabajo” de la comisión.

Leer  ¿Qué está impulsando a los ex progresistas hacia la derecha? – eldespertar

Además, aseveró que en la sesión de la Covaj se dio respuesta a todos los planteamientos y peticiones de los padres y madres, así como de sus representantes, planteados el 3 de enero, relativos a la apertura de todos los archivos del gobierno y que el presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó ampliar un mes el plazo contemplado para el acceso a los documentos, quedando del 4 de enero al 4 de abril, y que está dispuesto a reunirse con ellos.

Al escuchar el comunicado, los padres y madres que estaban en el Centro Prodh manifestaron su sorpresa y enojo sobre lo leído. Mario González, padre de César Manuel, uno de los normalistas desaparecidos expuso: “desafortunadamente volvemos a tener la razón los 38 padres que estamos, en donde (los gobiernos) siempre van a hacer de la manipulación la verdad”.

Vidulfo Rosales, abogado de los familiares y del Centro Tlachinollan, señaló que lo expuesto por Presidencia es muestra de que “en su desesperación de este gobierno, en su intento de dividirnos, de no dar respuesta a lo medular que es la información que está pendiente, pues va a trabajar con este grupo minúsculo y va a hacer a un lado a los padres que mantienen la llama de la lucha por los 43 jóvenes”.

Indicó que ese grupo de familiares que se quedaron a la sesión de la Covaj tiene un interés que “es meramente de tipo económico. Ese es el manejo, la actuación y las prácticas turbias de este gobierno que se parecen mucho a los de los gobiernos pasados”.

El gobierno “va a trabajar con Abarca, Ángel Aguirre, Pedro Segura, que todos ellos son responsables de la desaparición de los 43. Ángel tiene abierta una línea de investigación y con Pedro Segura hay una carpeta de investigación que se abrió en su contra porque probablemente un grupo de estudiantes habría sido llevado a su rancho”, afirmó.

Leer  Llama AMLO en Palenque a sumar voluntades y recursos ante la migración

En la conferencia algunas madres y padres dieron testimonio de que entre el otro grupo de familiares hay ex esposos y nueras. María Concepción Latempa, madre de Jesús Rodríguez, expuso que su ex pareja, Alfonso Rodríguez, “anda en el grupito de José Luis Abarca, él anda por otros intereses, pero yo sigo con mis compañeros, yo ando buscando a mi hijo y cada 26 aquí ando, aunque sea enferma”.

Santiago Aguirre, director del Centro Prodh, destacó que el que los padres y madres se levantaran de la mesa de la Covaj, “no es un desplante o berrinche, tienen mucha experiencia y saben que lo de hoy es el principio de que mañana ese grupo (de familiares que se quedó) vaya a la Sedena, que diga que todo va bien y hable mal de sus representantes. No sabemos hacia dónde va este intento”.

 

 

 

Asimismo, pidió que se ponga el foco en los documentos del Centro Regional de Fusión de Inteligencia (C.R.F.I.) que operaba en Iguala y que existen y tienen información importante para dar con el paradero de los normalistas.

 

You Might Also Like

Trump No Kings Protesta el desfile militar

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: Denuncian, Dividir, gobierno, intenta, los, padres
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Más de dos meses y aún no hay señales de los marinos mexicanos secuestrados en el Mar Rojo
Next Article Regios no se detienen ante el frío y acuden al módulo del INE, pero denuncian demoras en el trámite. – eldespertar
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?