By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: ¿Cuánto debes ganar para ser clase media en 2025 según el INEGI y Profeco?
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > ¿Cuánto debes ganar para ser clase media en 2025 según el INEGI y Profeco?
FINANZAS

¿Cuánto debes ganar para ser clase media en 2025 según el INEGI y Profeco?

Last updated: 2025/01/29 at 10:50 AM
3 Min Read
Share
SHARE

Hablar sobre clases sociales es comúnmente un tema que puede volverse controversial, ya que la percepción de ingresos, sea semanal, mensual o anual, varia bastante según los salarios o si se cuenta con otras entradas de dinero, como negocios propios. 

Para aclarar un poco sobre el tema de clases sociales de acuerdo a ingresos económicos, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) han establecido un nuevo parámetro de ingresos económicos para establecer quiénes pertenecen a la clase media en México. 

Antes que nada hay que mencionar como es que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) define las clases socioeconómicas en seis grupos: 

  • Clase baja-baja: Se integra principalmente por trabajadores informales, desempleados y/o personas que dependen de programas sociales.
  • Clase baja-alta: Se compone mayormente por obreros y campesinos con ingresos que suelen ser ligeramente superiores al salario mínimo.
  • Clase media-baja: Esta clase suele componerse de oficinistas, técnicos y supervisores con ingresos estables.
  • Clase media-alta: Se compone por profesionales y empresarios con ingresos que suelen ser elevados y estables.
  • Clase alta-baja y alta-alta: En esta clase entran todas aquellas personas con un alto poder adquisitivo y una considerable influencia económica.
  • También es importante mencionar que la clasificación de dichas clases no sólo se define por los ingresos que se obtengan de manera semanal o mensual, sino que implica una serie de diversos factores que a continuación vamos a enlistar: 

    • Composición del hogar: El número de miembros que habitan en el hogar. Las edades de estos también influyen en las necesidades económicas.
    • Inflación: Esto puede afectar la capacidad de consumo de las personas y por ende la perdida de poder adquisitivo
    • Región geográfica: El costo de vida no es igual para todos y esto varia bastante entre las diferentes regiones del país.
    Leer  En Ramos Arizpe, más de 200 mdp se destinarán para vialidades y abastecimiento de agua

     Ahora vamos a presentar las cantidades que, según los salarios, definen a qué clase social se pertenece en este 2025 en México: 

    • Clase baja: 11,343 pesos mensuales. 
    • Clase media: 20,000 pesos mensuales en promedio, pero puede tener variaciones de hasta 23,451. Sin embargo, esto depende de la región que se habite, pues en algunas zonas urbanas el costo de vida suele ser mayor al promedio.
    • Clase alta: Ingresos de 77,975 pesos mensuales.

    You Might Also Like

    Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

    Pausa de la tarifa para países de «buena fe» conversaciones

    Los administradores de fondos presionan al Congreso en la sección 899 para evitar la salida de inversores extranjeros

    Michelin para cerrar su planta de Querétaro al final del año

    Trump despliega la Guardia Nacional a Los Ángeles para protestas de inmigración

    - Advertisement -
    Ad imageAd image
    TAGGED: clase, Cuánto, debes, ganar, Inegi, Media, para, Profeco, según, ser
    Share This Article
    Facebook Twitter Email Print
    Previous Article Un pan de maíz jalapeño que es perfecto para compartir
    Next Article ¿Lo has visto? Solicitan apoyo para localizar a José Heriberto, desaparecido en Saltillo
    Leave a comment

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Mantente conectado

    Facebook Like
    Twitter Follow
    Youtube Subscribe
    Telegram Follow

    Últimas noticias

    Trump No Kings Protesta el desfile militar
    POLÍTICA
    Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
    POLÍTICA
    La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
    ECONOMÍA
    Vidas online, consecuencias offline
    MUNDO
    //

    Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

    Suscríbete a nuestro boletín

    ¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

    He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
    © 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Opt-out preferences
    Bienvenido

    Iniciar sesión

    Lost your password?