By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Criptomonedas bajo la lupa: los retos regulatorios en México para 2024
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Criptomonedas bajo la lupa: los retos regulatorios en México para 2024
FINANZAS

Criptomonedas bajo la lupa: los retos regulatorios en México para 2024

Last updated: 2024/09/24 at 3:32 AM
7 Min Read
Share
SHARE

Contents
Mapa regulatorio, un poco de contextoHacia regulaciones más profundasQué desafíos le esperan a la industria cripto luego del 1 de octubre

Las tecnologías e innovaciones asociadas a los sistemas financieros son la nueva tendencia en alza. Mientras que, algunos años atrás, el universo de las finanzas estaba destinado exclusivamente hacia aquellos expertos del tema, hoy las propuestas del mercado están orientadas a que los usuarios comunes, sin una gran mochila de experiencia a cuestas, puedan hacer uso de las fintech para mejorar su calidad de vida.

Las criptomonedas han pasado a ser un fenómeno conocido en el mundo entero que, aunque todavía presentan cierta confusión, son cada vez más utilizadas por personas de distintos sectores poblacionales para realizar transferencias evitando altos costos de comisión, como para gestionar pagos de bienes y servicios de la vida cotidiana, sin necesidad de contar con una cuenta bancaria.

Además, la adopción de las criptomonedas por otras industrias en boga como la del entretenimiento online ha impulsado su fama de manera significativa; jugar en casinos con cripto desde México se ha vuelto muy común. La inserción de los activos digitales en las distintas artistas de la vida acentúa la importancia de los marcos regulatorios que operan sobre esta nueva tendencia financiera para garantizar la total seguridad de los consumidores.

Mapa regulatorio, un poco de contexto

Para entender el impacto que las criptomonedas están teniendo en México, es importante considerar la influencia de la industria a escala regional. Latinoamérica en su totalidad es un territorio de interés para las empresas del rubro que avistan posibilidades de crecimiento en países con economías en desarrollo; México, Argentina, Colombia, Chile, recientemente Bolivia, entre otros, han ido adaptando sus normas para regular el alza del mercado cripto.

Leer  Taste of México: Amaranth

A pesar de las disparidades que pueden encontrarse en cada nación, es notorio el aval general que está habiendo en la región hacia las criptomonedas. La realidad es que, el viraje hacia este tipo de sistema monetario descentralizado, trae numerosas comodidades para la población, sobre todo para aquellos segmentos excluidos de los sistemas financieros tradicionales. México, cuna de las startups y con una notable sed por las fintech, es uno de los países de la zona con mayor apertura al mercado cripto.

Hacia regulaciones más profundas

Actualmente, la industria criptográfica se rige bajo la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, más conocida como Ley Fintech en la que se reconoce a las criptomonedas como medio de pago legítimo. Fue promulgada en el 2021, año en el cual también se decidió establecer un sandbox; un escenario de prueba regulatorio para experimentar con nuevos proyectos fintech de manera controlada. El Banco de México fue la entidad designada para supervisar el proceso.

Desde entonces, el mercado cripto en México alzó vuelo sin escala; en 2023 México quedó en la posición 16 dentro del Índice Global de Adopción de Criptomonedas del elaborado por la firma especializada en blockchain, Chainalysis. Fue la primera vez que el país figuró dentro de los primeros 20 países. El mismo año se registró un crecimiento del 9% de tecnología blockchain en las 1.539 empresas fintech que operan en el país.

A raíz de este explosivo crecimiento la Ley fue señalada de obsoleta por algunos sectores del parlamento. Nuevos proyectos fueron presentados con el fin de amparar la permanente actividad de los usuarios de criptomonedas que, a través de las encuestas, manifestaron estar a favor de una reforma regulatoria en el mercado cripto, pero también y, sobre todo, para transparentar los flujos de transacción y combatir potenciales delitos como el lavado de dinero y la financiación de terrorismo.

Leer  ¿Qué es la tecnología financiera? Estos son los beneficios de implementarla en tu vida

A comienzos del 2024, el diputado Borunda, integrante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), planteó una reforma de la Ley Fintech. Hizo referencia a la Evaluación Nacional de Riesgos de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo 2023 de la UIF (Unidad de Inteligencia Financiera) que advierte la necesidad de que las autoridades y el sector financiero establezcan controles en materia de regulación. Las discusiones no llegaron a puerto y la industria avanza de cara a un año de trasformaciones políticas que permean el escenario de especulaciones.

Qué desafíos le esperan a la industria cripto luego del 1 de octubre

El 1 de octubre asume la nueva presidenta electa Claudia Scheinbaum y la industria de activos digitales bosqueja los desafíos por venir. Su partido (Morena) no ha traído propuestas de cambio integral para el sector cripto, pero sí ha establecido una nueva norma impositiva del 20% sobre las ganancias.

Asimismo, han señalado la importancia de afinar los marcos regulatorios para aumentar los niveles de seguridad del ecosistema blockchain. La reforma de ley propuesta por el diputado Borunda a comienzos de año podría terminar de tomar forma. También se ha fervorizado la crítica hacia el sector relativa a la falta de información sobre criptomonedas. Para triunfar, el mercado cripto debe poner énfasis en la educación financiera que le otorgue a los usuarios mayor dominio sobre sus activos digitales.

Se aproximan meses determinantes en el hemisferio norte; las elecciones presidenciales en Estados Unidos son un factor de enorme influencia sobre la industria de criptomonedas en Latinoamérica, y los mercados tienden a amainar en instancias de vaivenes políticos. La comunidad cripto deberá aguardar para saber exactamente a qué se enfrentará en 2025.

Leer  Wall Street abre a la baja en el final de una semana de recuperación para el mercado

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los tiroteos de Minnesota sospechan que enfrenta cargos de asesinato en primer grado

Las exportaciones del Reino Unido a los Estados Unidos se sumergen en la mayoría registrada como mordeduras de tarifas

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

Los planes de Reeves que contienen con el mercado de bonos

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: bajo, criptomonedas, los, lupa, México, para, regulatorios, retos
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Museo de la Katrina anuncia el Katrina Fest XV Aniversario
Next Article Talan por Tren Maya otras 219 hectáreas
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?