By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Creador holandés de reconstrucción digital de Tenochtitlán visita México
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > LOCAL > Creador holandés de reconstrucción digital de Tenochtitlán visita México
LOCAL

Creador holandés de reconstrucción digital de Tenochtitlán visita México

Last updated: 2024/02/14 at 8:53 AM
6 Min Read
Share
SHARE

Un hombre holandés de 29 años que creó una fascinante representación digitalizada de Tenochtitlán, la antigua capital del Imperio Mexica, finalmente puso un pie en México por primera vez.

El reconstrucción virtual El artista técnico que Thomas Kole trabajó durante 18 meses en su apartamento es “el retrato más fiel hasta la fecha” de la otrora próspera metrópoli, dice el periódico mexicano El País.

El sitio web de Koles permite a los usuarios alternar entre el México antiguo y el moderno, y comparar la capital mexica con la ciudad actual. (Thomas Kolé)

«Para mí era un territorio totalmente inexplorado», dijo Kole al periódico. “Ni siquiera sé cómo encontré el tema. No hay catalizador. Pero creo que una vez que lees algo al respecto, quedas enganchado”.

Tenochtitlán, sobre la cual se construyó la Ciudad de México, fue fundada por los mexicas, También conocido como el pueblo azteca, alrededor de 1325 en una isla en el lago de Texcoco.

Se estimaba que en 1500 vivían allí entre 200.000 y 400.000 personas, lo que la convertía en una de las ciudades más pobladas del mundo en ese momento: cuatro o cinco veces más grande que el Londres de principios del siglo XVI. Entre sus muchas características se encontraban tres calzadas principales que iban desde el «continente» hasta la ciudad isleña.

Kole intentó recrear la ciudad exactamente como era en 1518, justo antes de que comenzara la conquista española del Imperio Azteca, también conocida como la Conquista de Tenochtitlán, en febrero de 1519.

Kole está en México para dar una charla sobre su proyecto. (Thomas Kolé)

Kole, que dará una presentación el viernes… “¡Finalmente voy a visitar la Ciudad de México!” publicó a fines de la semana pasada en el sitio de redes sociales X, dijo que se interesó por primera vez en Tenochtitlán cuando caminaba virtualmente por las calles de la Ciudad de México.

Leer  La guía privilegiada sobre bienes raíces en Los Cabos, México

Al mirar su computadora, se dio cuenta de que nada de lo que observaba le decía nada sobre la ciudad enterrada debajo. “La idea se me quedó en la cabeza y fue imposible sacarla”, dijo.

Aficionado a la historia, siguió haciendo clic en un intento de descubrir más sobre Tenochtitlán. parte del cual aparece en el billete de 50 pesos de México. Luego recurrió a fuentes arqueológicas e históricas, como escritos y mapas antiguos (“Pronto me di cuenta de que nadie está de acuerdo en nada”, se lamentó).

Un año y medio después, terminó su proyecto, sin siquiera cruzar el Atlántico ni siquiera salir de casa. Su trabajo minucioso, detallado y colorido es gratis para el publico para ver en línea. También se encuentran disponibles impresiones realizadas en México.

Representación de Tenochtitlán
Las representaciones de Kole muestran la ciudad en diferentes momentos del día y en diferentes estaciones. (Thomas Kolé)

“Tenochtitlán me sorprendió en muchos aspectos: su tamaño, su organización, su estructura”, dijo. “Se han escrito cosas muy bonitas sobre ella. Su condición natural, sobre un lago y rodeado de montañas volcánicas. Realmente evoca la imaginación”.

Kole trabaja en una empresa que desarrolla instalaciones y juegos interactivos para museos y otros lugares, pero trabajó en este proyecto en su tiempo libre desde su casa en Amersfoort, Países Bajos.

Dijo que su trabajo y su conocimiento de los videojuegos ayudaron a mantener las cosas dentro de parámetros manejables.

“El resultado es un impresionante viaje en el tiempo”, escribe El País.

El impresionante telón de fondo volcánico de la Ciudad de México también se captura en las representaciones. (Thomas Kolé)

Las imágenes de “Un retrato de Tenochtitlan” incluyen la ciudad y los barrios dispuestos en cuadrículas, las calzadas, el Recinto Sagrado en el centro de la ciudad, el imponente Templo Mayor, el palacio de Moctezuma, además de otros templos, escuelas, jardines y un zoo.

Leer  Estados Unidos mantiene 1 de febrero como fecha para aranceles a México

Los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl también se pueden ver claramente, libres del flagelo moderno de la contaminación.

“El año es 1518. México-Tenochtitlán, antaño un asentamiento modesto en medio del lago Texcoco, ahora una metrópolis bulliciosa”, escribe Kole en el sitio webal que se puede acceder en español, inglés y náhuatl, una lengua uto-azteca hablado hoy por alrededor de 1,5 millones de personas en México. «Es la capital de un imperio que gobierna y recibe tributos de más de cinco millones de personas».

Kole proporcionará mucha más información durante su charla a las 6 pm del viernes en el Jaime Torres Bodet Auditorio del Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México. La entrada es gratuita, pero el aforo está limitado a unas 350 personas.

con informes de El País

You Might Also Like

Un vistazo a la cultura de bocadillos de México

Los recortes de tasas de interés pueden continuar, pero el Banco de México está dividido

La compleja relación entre México, Coca Cola y Agua

Redescubriendo la gratitud en la cultura de cortesía de México

Estos son los estados más competitivos de México en 2025

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: creador, digital, Holandés, México, reconstrucción, Tenochtitlan, visita
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article Proceso de selección del fiscal de Justicia en la actualidad – eldespertar
Next Article Negocian 39 proyectos de inversión para región
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?