By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Reading: Coparmex señala que 6 de cada 10 empresarios en Coahuila tienen ánimo para invertir en este momento
Share
Aa
Aa
El DespertarEl Despertar
  • Home
  • LOCAL
  • POLÍTICA
  • ESTADOS
  • MUNDO
  • ECONOMÍA
  • FINANZAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • TENDENCIAS
Follow US
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
El Despertar > FINANZAS > Coparmex señala que 6 de cada 10 empresarios en Coahuila tienen ánimo para invertir en este momento
FINANZAS

Coparmex señala que 6 de cada 10 empresarios en Coahuila tienen ánimo para invertir en este momento

Last updated: 2024/02/29 at 2:16 AM
4 Min Read
Share
SHARE

Seis de cada 10 empresarios en Coahuila consideran que ahora es un buen momento para realizar inversiones, mientras que en Durango son 4 de cada 10.

Coparmex presentó los resultados de su indicador #ÁnimoparaInvertir que forma parte de la encuesta de #DataCoparmex relativa al tercer cuatrimestre del 2023. El 51.1% de los empresarios en el país consideró que, en comparación con el año anterior, ahora es un buen momento para realizar inversiones. En Coahuila fue un 58.8%, por encima del promedio nacional, y en Durango 42.7%.

Se indicó que 2 de cada 3 socios, a nivel nacional, consideran crecer su negocio este año, principalmente a través de la contratación de más colaboradores. Sin embargo, resaltaron que entre los principales obstáculos que enfrentan para hacer crecer su negocio están la incertidumbre sobre el contexto económico, con un 22%; y la inseguridad y la incertidumbre sobre el contexto político, ambos con 19%.

En cuanto al indicador #MásSeguridad, los resultados muestran que el 54.5% de los consultados han sido víctimas de algún delito en el último año. Lo relevante de esta última medición es que se registra un aumento de 4.3 puntos porcentuales con respecto al año anterior, pues sube de 50.2 a 54.5%, lo que significa que, por lo menos, 1 de cada 2 empresas han sido víctimas de algún delito en el último año y la cifra sigue creciendo. En Coahuila es un 28.3% y en Durango 45.3%. En los sitios con mayor problema está Tabasco con 83.7%, Sonora con 76.4% y Puebla con 71.1%.

El delito más común del que son víctimas los socios es el robo a mercancía en tránsito con el 34%. En segundo lugar, está la extorsión o cobro de piso en el que el 26% de los miembros fueron víctimas. Y en tercer lugar está el delito informático que pasó de 20% a 25%. En este sentido, entre los socios que fueron víctimas de algún delito, el 57% reportó haber sido afectados con un delito y el 26% con dos, mientras que el 18% con tres o más delitos. 

Leer  Aquí están los candidatos de Morena para diputados federales en el año 2024. – eldespertar

Ante esta situación, el 64% tuvo que aumentar el gasto en medidas de seguridad, tales como vigilancia o seguros en el caso de las mercancías robadas.  

En cuanto al indicador #MarcajeAMiGobierno, el 38.2% de los socios afirmaron que, en el último año, su gobierno estatal ha cumplido con los propósitos para los cuales fue electo. En Coahuila fue el 60.2% y en Durango el 56.5%.

En cuanto al indicador de #GastoRegulatorio, en 2023 hubo un incremento en el número de socios que reportaron haber tenido un problema al realizar trámites gubernamentales, alcanzado el 55.5%; la media durante 2022 fue de 53.5%. En Durango fue el 21.4% y en Coahuila es el 29.5%. Se trata de las entidades más bajas en función del gasto regulatorio, mientras que Baja California sería la más alta con 75.7%. El mayor problema al que se enfrentaron fueron los requisitos excesivos, seguido de la falta de claridad y que no les hayan proporcionado la información correcta. 

You Might Also Like

#LoMásViral: ¿Brillo en el cielo? Informe de un objeto resplandeciente sobre Coahuila y Nuevo León.

Xerante People desarrolla la guía de los diez pasos para una alimentación saludable.

Pausa de la tarifa para países de «buena fe» conversaciones

Los administradores de fondos presionan al Congreso en la sección 899 para evitar la salida de inversores extranjeros

Michelin para cerrar su planta de Querétaro al final del año

- Advertisement -
Ad imageAd image
TAGGED: ánimo, cada, Coahuila, Coparmex, Empresarios, este, invertir, momento, para, señala, tienen
Share This Article
Facebook Twitter Email Print
Previous Article 7 mejores lugares para hacer enoturismo en México en 2024
Next Article Sorprende baja de la inflación en la primera mitad de febrero
Leave a comment

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

Facebook Like
Twitter Follow
Youtube Subscribe
Telegram Follow

Últimas noticias

Trump No Kings Protesta el desfile militar
POLÍTICA
Un vistazo a la cultura de bocadillos de México
POLÍTICA
La nueva inversión principal de Heineken en Yucatán creará 3.000 empleos
ECONOMÍA
Vidas online, consecuencias offline
MUNDO
//

Recibe las últimas noticias de México en un solo lugar. Nuestro sitio ofrece cobertura integral de política, cultura, economía y más de todo México.

Suscríbete a nuestro boletín

¡Suscríbete a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante!

He leído y acepto los términos y condiciones. condiciones
© 2023 Eldespertar.mx - Reservados todos los derechos.
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Opt-out preferences
Bienvenido

Iniciar sesión

Lost your password?